20-06-2016
Cierto, no me habia dado cuenta.
20-06-2016
Cierto, no me habia dado cuenta.
20-06-2016
Hay muchas en la red Un ejemplo de un P40K del 57th. FG
Fuente: http://raf-112-squadron.org/57th_fg.html Saludos cordiales Iván
Lo sé, Ivanjoaquin...pero te preguntaba porque lo de la "aleta dorsal que prolonga el estabilizador vertical" también lo he leído varias veces, y no me imaginaba qué demonios era. Con tu foto, la cosa queda (creo, y corrígeme si me equivoco), más clara...Resulta que eso debe ser una ampliación del carenado del timón de cola....¿no?... 

Saludos!!
20-06-2016
Es un detalle sutil, no es una aleta tan grande como la del P-51D

20-06-2016
Lo sé, Ivanjoaquin...pero te preguntaba porque lo de la "aleta dorsal que prolonga el estabilizador vertical" también lo he leído varias veces, y no me imaginaba qué demonios era. Con tu foto, la cosa queda (creo, y corrígeme si me equivoco), más clara...Resulta que eso debe ser una ampliación del carenado del timón de cola....¿no?...

Saludos!!
Efectivamente
Saludos
Iván
21-06-2016
Gracias a ambos...  
 
Saludetes...
21-06-2016
Es el carenado que protege el tren de aterrizaje al replegarse
En esta afoto se ve mejor  lo que es  Exactamente lo que nos ha dicho ivanjoaquin
 Exactamente lo que nos ha dicho ivanjoaquin 

Fuente: https://xgarper.wordpress.com/category/videos-e-imagenes-p-40/
21-06-2016
Hermosa vista,veo que no tiene tapas traseras en la cavida del tren, eso y la enorme boca de radiador deben haber frenado al pobre avion como un paracaidas, era un cazabombardero muy atractivo de todas maneras. 
03-07-2017
Unos P-40 en problemas, problemas serios.
04-07-2017
    .....¡¡ Serios, serios....!!    
Haz login o regístrate para participar