Preguntas sobre Buques y el Mar.

Richard Chesnaye

29-11-2011

Carlos busca entre las fotos que salen en el enlace que sigue http://www.google.es/search?hl=es&q=Jeremiah%20o%C2%B4brien%20colors&gs_sm=s&gs_upl=188l4735l1l6969l9l8l0l7l0l0l313l313l3-1l2l0&psj=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=975&bih=541&wrapid=tlif132257406589010&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=X&ei=d-LUTsuuF8iW8gOL1M30AQ&ved=0CDoQBSgA&q=Jeremiah+o%27brien+colors&spell=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=1665a7663e6ad67b&biw=975&bih=541 Por cierto colegas en mis tiempos de "aprendiz de Jedi mecánico"..... ..... trabajé en un Liberty ship que atracó en el musel con algunas averías así que puede que sea uno de los pocos miembros del foro que pisó uno de esos trastos 

Cuenta con mas detalle camarada.

¿Liberty ship?. ¿Que eran un tipo de barco?.

Abrazos. ¢@44

Topp

29-11-2011

¿Liberty ship?. ¿Que eran un tipo de barco?

Busca en la wiki información general de los Liberty ships, con eso tendrás algo para empezar y verás como Henry Kaiser le salvó el trasero a Inglaterra.

Y sí, El Jeremiah O'brien era un Liberty Ship.

Saludos.

Lothar1971

29-11-2011

Pero si creo que eran (y han sido hasta hoy) los buques de transporte mas construidos por nadie....¿no?.

Richard Chesnaye

30-11-2011

Busca en la wiki información general de los Liberty ships, con eso tendrás algo para empezar y verás como Henry Kaiser le salvó el trasero a Inglaterra. Y sí, El Jeremiah O'brien era un Liberty Ship. Saludos.

¿Quien es ese personaje del que hablas, Jefe?.

Abrazos. ¢@44

Topp

30-11-2011

¿Henry Kaiser?

Aquel que planificó la construcción de estos buques dividiendo su montaje entre 18 astilleros, empleando módulos prefabricados. De esta manera pudieron ser botados 2.751 buques durante la guerra.

Y curiosamente el diseño de estos barcos era inglés.

Saludos.

Åkerberg

30-11-2011

Hola!

En la red hay varios trabajos y artículos sobre los "Liberty". Con vuestro permiso os recomiendo uno publicado en U-Historia.

www.u-historia.com -> Historia -> Artículos Históricos -> Los buques Liberty

El artículo original es de José Ricardo Rodríguez Montero en su blog "El mar, que gran tema para hablar" (que cedió a U-Historia) y lo ampliamos un poquito...

Richard Chesnaye

01-12-2011

Ayer me comentó Witmann, eso quise entenderle, que llegaron a construir uno de estos barcos en 72 horas ¿?  ¢@1

Abrazos. ¢@44

Topp

01-12-2011

Así es. Un barco desde colocar la quilla hasta botarlo, en solo en tres días.

Ventajas de la construcción modular.

Saludos.

minoru genda

02-12-2011

Así es. Un barco desde colocar la quilla hasta botarlo, en solo en tres días. Ventajas de la construcción modular. Saludos.

Para métodos de construcción puedes ver el siguiente enlace:

https://mundosgm.com/maritimo/metodos-de-construccion-naval-en-buques-de-acero/

Según el libro La Batalla del Atlántico de ediciones Optima, un Liberty Ship se botaba a las 80 horas y 30 minutos de haberse empezado, en 1943 se botaban 140 de esos buques cada mes.

El buque que media 135 metros de eslora, era una adaptación de un carguero británico. De líneas muy rectas y con secciones de no demasiada curvatura, tanto a proa como a popa, se construian con rapidez gracias precisamente a esas líneas tan rectas. Los bloques eran construidos en diversas fábricas por todo el país y trasladados en camiones a los astilleros donde se colocaban en lugares concretos a la espera de ser acoplados y montados entre sí.

El casco era económico, sorprendentemente bajo, para entonces, 2 millones de dólares.

La idea de este tipo de construcción fue, tal y como comenta Topp, de Henry J. Kaiser contratista californiano de 60 años (1 año más jóven que yo pa que luego digan de la juventud )

Se construyeron más de 2500 Liberty Ship, el Jeremiah O'Brien estuvo presente en el desembarco de Normandía.

De ellos decir que muchos se hundieron en temporales por fatigas en las soldaduras, según he leído, no recuerdo donde, se partían por varios sitios y se hundían en pocos minutos. Esto puede darse por cierto porque por entonces los procedimientos para la soldadura eléctrica ni se parecían a como se procede hoy en día, las soldaduras de entonces y para el caso eran demasiado porosas y se agrietaban rápidamente.

Otro tipo de buque que se construyo avalado por Kaiser, según el método empleado para los Liberty, fueron los portaviones de la clase Casablanca, de hecho el casco de los Casablanca estaba basado en el casco de los Liberty. El USS Attu antepenúltimo de la clase Casablanca se contruyó en esos 75 días que se han citado

Topp

05-12-2011

De ellos decir que muchos se hundieron en temporales por fatigas en las soldaduras, según he leído, no recuerdo donde, se partían por varios sitios y se hundían en pocos minutos.

Hasta que fue corregido ese defecto, la capacidad de estos buques para soportar el esfuerzo de arrufo y quebranto en una tormenta de importancia era mínima y se perdieron varios barcos (incluso en la postguerra) al quebrarse su casco.

Saludos.

minoru genda

07-12-2011

Hasta que fue corregido ese defecto, la capacidad de estos buques para soportar el esfuerzo de arrufo y quebranto en una tormenta de importancia era mínima y se perdieron varios barcos (incluso en la postguerra) al quebrarse su casco. Saludos.

Mira a los japos cuando iban a proyectar el Yamato les entró pánico al ver que la soldadura podía suponer un problema y todo porque dos destructores se partieron y fueron a pique, así que decidieron hacer el casco remachado lo que como es lógico supuso un incremento de 10% de desplazamiento. En los años 60 las soldaduras de las chapas del casco presentaban al acabado muchos defectos y solo se arreglaban o reforzaban las de uniones críticas las exteriores del casco se controlaban por radiografía y solo las que podían romperse o tenían demasiados defectos se levantaban y volvían a soldar. Imagínate lo que no se haría mal en los años 30 y 40.

Richard Chesnaye

17-12-2011

¿Alguna vez fueron trasladados paracaidistas o otro tipo de unidad no "maritima" en un submarino/sumergible?.

¿Y en algún barco que no fuera de transporte de tropas?.

Abrazos. ¢@44

Heinz von Westernhagen

17-12-2011

jor...

Preguntas dignas de un Concurso... #29

Richard Chesnaye

17-12-2011

Camarada Heinz, me picó la curiosidad leyendo el libro "Héroes en Canoas". ¢@42

Abrazos. ¢@44

mister xixon

17-12-2011

http://www.centronaval.org.ar/boletin/BCN809/809calandra.pdf

richard, en este enlace habla de los sub cargueros, como el mitchkuh (vaca lechera) pero tambien lei que los italianos transportaban tropas en los submarinos/sumergibles

un saludo

Haz login o regístrate para participar