Preguntas y respuestas generales

Wittmann

20-08-2008

Buena página, no entiendo un p....o ya que el alfabeto cirílico no es lo mío ¢@14, pero entre los objetos me da la impresión de que hay originales pero también muchas copias, todo ello a un precio exorbitante, lo único que me ha gustado de verdad es un samovar con algo escrito.

Por cierto veo un libro de chatarra soviética que hace tiempo quería comprar mi compadre Ulrich.

theidiotboy

25-08-2008

que guapo la cruz de hierro con el balazo!

Deleted member

27-08-2008

Buenas a todos.

Siempre me he preguntado que clase de pilotos eran los que iban a las ESCUELAS DE VUELO HERMANN GOERING?? Eran todos los pilotos o solo los más expertos?? y sabéis si hay alguna pagina donde hable de estas escuelas??

saludos.

centinela talako

11-09-2008

Hace algunos días he estado buscando fotos de los ignidores eléctricos de los lanza cohetes BM-13 soviéticos, ¿alguno tiene una foto por casualidad o sabe como era su funcionamiento dentro del sistema de disparo?.

Saludos.

Fug

12-09-2008

Pues la verdad que no tengo nada Dimitry, pero debia de ser algo muy sencillo, en esa epoca nada de electronica ni digital, 

Buscare algo, pero ya sabes qe de los soviet todo es escaso, deberia ser algo muy sencillo, una caja con varios contactos de igual numero que los cohetes, estos contactos por ejemplo de forma cirucular como un reloj, cada hora una conexion con corriente positiva, y el centro que lleva la abuja el mando negativo, segun guira este y va tocando las horas hace contacto e se lanza un cohete, si este reloj, en vez  de las horas, simplemtne gira en funcion de una cuerda (sistema de movimiento) puede "dar las horas" un unos segundos, es decir, disparar los cohetes en una frecuencia preconcebida, en segundos..

Tecnicamente, pues cables y contactos muy gruesos, los de la epoca 

centinela talako

16-09-2008

Me imagino algo similar, un grupo de ignodores eléctricos dobles que encendieran la mecha de los cohetes en un circuito en serie.

Gracias de todas formas, Fug.

carlos fdez

17-10-2008

con una MP-40 y con un triangulo de tres colores amarillo arriba y azul y naranja en las esquinas , pregunta ¿ que division es esa y en que combates estuvo ? gracias por adelantado

Deleted member

17-10-2008

no sé que unidad es, pero puede que sólo usaron ese parche para filmar la pelicula, parecido al 6º th de infanteria (lo puedes ver en los Shermans)

saludos

MIGUEL WITTMAN

17-10-2008

Puede ser el emblema de la 1ª División Acorazada de EEUU.

Saludos.

Nonsei

17-10-2008

Todas las unidades acorazadas estadounidenses llebaban la insignia que describes. El puente de Remagen fue tomado por soldados de la 9a División Acorazada.

Hiwi

17-10-2008

Deleted member

17-10-2008

bien, vi un reportaje sobre New Yor y los primeros emigrantes europeos, iralandeses y alemanes, y una vez que comenzo la I Guerra Mundial -lo pregunto aqui por que no hay una seción de preguntas sobre la I GM-, los que fueron a luchar fueron soldados negros conocidos como "el batallón del Infierno", por lo tanto, no fueron los "colas rojas" ¿teneis más información sobre dicho batallón?

saludos

Bruno

17-10-2008

Carlos Fernandez:

Tal como han indicado Nonsei, se trata de la división es la 9na Acorazada.  Ahora de acuerdo a esta fuente: http://cinebelico.wordpress.com/2007/11/19/el-puente-de-remagen-the-bridge-at-remagen-%E2%80%93-1969/

los soldados de la película pertenecen una compañía de reconocimiento del 27º batallon de infanteria blindada de Estados Unidos, regimiento que estaba encuadrado en la división Acorazada ya citada - 27th Armored Infantry Battalion-.

Nuestro colega Hiwi, ya te ha puesto la insignia respectiva.

Saludos

TITUS20050

17-10-2008

J.Rommel creo que tenes equivocada la epoca ,los Colas Rojas era un escuadron de aviacion de la 2ª Guerra y esta formado unicamente por pilotos negros , con respecto a los soldados de color de la 1ª guerra desconosco si se formo un batallon con ellos en las fuerzas expedicionarias americanas.

En la 2ª Guerra los Americanos formaron muchos regimientos con soldados negros ,Japoneses de origen Americanos, Indios etc.

Deleted member

17-10-2008

J.Rommel creo que tenes equivocada la epoca ,los Colas Rojas era un escuadron de aviacion de la 2ª Guerra y esta formado unicamente por pilotos negros , con respecto a los soldados de color de la 1ª guerra desconosco si se formo un batallon con ellos en las fuerzas expedicionarias americanas. En la 2ª Guerra los Americanos formaron muchos regimientos con soldados negros ,Japoneses de origen Americanos, Indios etc.

lo añadí aqui como ejército de la primera guerra mundial en comparación de los  pilotos de la II ya que no hay una seccion en la primera guerra mundial para preguntas generales

saludos

Haz login o regístrate para participar