Concurso Google Earth

Wittmann

07-09-2007

Pues sucedió que el 14 de febrero de 1942 más de 100.000 soldados de la Commonwealth al mando del Teniente General Percival, rendían la fortaleza de Singapur a las tropas de Yamashita. Fue la mayor derrota Inglesa de la historia [su  Stalingrado] y tuvo un efecto demoledor para la existencia de su imperio, a partir de entonces todo cambió, los pueblos colonizados vieron como un pueblo asiático derrotaba sus colonizadores blancos.

Mapa de la campaña.

El General Percival [con la bandera británica] se dirige a firmar la capitulación

Imagen aérea de Singapur

La batalla de Singapur, capítulos 1, y 2.

[youtube=425,350] SWZs412ivWQ[/youtube]

[youtube=425,350]K9hq_XpEGeQ[/youtube]

Saludos  <<1

Kurt Meyer

07-09-2007

Witt, una respuesta como siempre perfecta, solo que desafortunadamente incorrecta. <<16

Sigue buscando

Saludos <<25

Deleted member

07-09-2007

Wittman, fíjate, la respuesta es un acontecimiento naval.  #?1

Malditas 48 horas...  <<19 <<19

Saludos

Wittmann

07-09-2007

Siento no haber contestado bien ya que entendí la pregunta de otra manera. Te debes de referir al fracasado intento británico de ayudar a la destrozada flota americana del pacífico, osea el hundimiento del Repulse y del Prince of Wales.

Es muy interesante la historia de estos hundimientos.  Pese a su mala fama, los japoneses permitieron el rescate de los supervivientes de dichos buques por parte de destructores ingleses sin proceder a su más que merecido ataque.

Ahora es tarde, intentaré mejorar la respuesta mañana.

Saludos.

P.D. Lecrerc te entiendo a la perfección. Como fastidian las penalizaciones <<19

Kurt Meyer

07-09-2007

Pués que puedo te decir Witt <<10

Ahora si, 2 puntos para tu casillero. Se trata de lo hundimiento del Repulse y del Prince of Wales.

Saludos <<37

Wittmann

07-09-2007

Gracias Kurt. Y  para que nadie pueda pensar mal, quiero aportar el mapa original.

Kurt Meyer

08-09-2007

[color=blue]NUEVA PREGUNTA[/color]

  1. A que Operación se refiere este mapa?

  2. Dar la respuesta a la pregunta hecha en lo mapa

  3. Imágen de GE de la región.

[color=red]VALE 2 PUNTOS[/color]

[color=red]Witt: 48 horas[/color]

Deleted member

08-09-2007

Es la batalla de Creta.

  1. El nombre en clave fue "operación Mercurio".

  2. El mapa nos muestra la parte occidental de la isla de Creta donde actuó uno (Gruppe West, nombre en clave : Cometa) de los tres grupos que participaron en la invasión alemana de la isla en Mayo de 1941. Este grupo estaba al mando de Eugen Meindl, con el objetivo de tomar Maleme.

El barco azul representa la embarcación de 2600 efectivos de las tropas inglesas en el puerto de Sfakia para su evacuación, entre el 28 y 31 de mayo.

Saludos.

Kurt Meyer

08-09-2007

Perfecto Leclerc, dos puntitos más a tu casillero <<37

Saludos <<25

Kurt Meyer

08-09-2007

[color=blue]NUEVA PREGUNTA[/color]

  1. Nombre de la operación

  2. Imágen de GE de la región.

[color=red]VALE 2 PUNTOS[/color]

[color=red]Leclerc: 48 h[/color]

panzer

08-09-2007

Operación Tannenbaum ?

Kurt Meyer

08-09-2007

Te vás por buen camiño...

Detalles... <<25

panzer

08-09-2007

Operación Tannenbaum

Alemania nunca tuvo intenciones de invadir a Suiza puesto que más útil era tener a Suiza como neutral y como puente para realizar transacciones comerciales con sus aliados, además de ser una vía de paso para el tráfico comercial entre Italia y Alemania. Sin embargo, como corresponde a cualquier ejército eficiente, la Wehrmacht trazó planes para una posible invasión de Suiza después del 24 de junio de 1940, cuando fue firmado el armisticio entre Alemania y Francia, si es que el gobierno suizo decidía cambiar su política exterior, cosa que era poco probable.

Los planes de la Operación Tannenbaum contaban con la ofensiva italiana a través de los Alpes fijándose el 31 de julio de 1940 como fecha tentativa para el inicio de las operaciones. Dos fuerzas alemanas consistentes en unas 20 divisiones avanzarían, una desde el norte hacia el Aar y el Ródano y otra a través del Rhaetikon en la frontera con Austria. El plan preveía la derrota rápida y total del ejército suizo ocupando Berna y Zurich. Era igualmente importante capturar intactos la red ferrocarrilera, de túneles, puentes y carreteras para ser utilizados durante y después de la invasión.

La operación no se realizó, pues no fue necesario debido a que Suiza y Alemania se beneficiaban uno del otro de muy diversas maneras, por ejemplo mediante unas relaciones diplomáticas que favorecían una política de fronteras convenientes, facilidades para el comercio y grandes beneficios derivados de las transacciones comerciales.

Pero la amenaza de que la Operación Tannenbaum se llevara a efecto hizo que los suizos tomaran sus previsiones en especial relacionadas con las visas de ingreso y/o tránsito, que en los últimos años eran expedidas sin ninguna traba a cualquier ciudadano italiano o alemán. También tomaron mayores precauciones en la identificación de los turistas y hombres de negocios que ingresaban a través de sus fronteras. Pero esas previsiones no eran aplicadas a los dos países fronterizos que conformaban el Eje, pues Suiza era un santuario donde se refugiaron no menos de 200 mil personas, de ellos unos 20 mil judíos. Debido a ello, la comunidad judía en Suiza fue afectada por impuestos adicionales para el mantenimiento de esas personas, que al igual que los de otras nacionalidades, eran retenidas en campos de internamiento. Sin embargo, no menos de 30 mil judíos, fueron devueltos a Alemania o se les negó la entrada en 1942. Igualmente residían en Suiza miles de agentes de todas las potencias occidentales y orientales y fue refugio de centenas de pilotos aliados derribados en las cercanías de sus fronteras.

Fuente: Exordio

Kurt Meyer

08-09-2007

Imágen de GE? <<6

panzer

08-09-2007

Haz login o regístrate para participar