20-09-2007
Lo siento Leclerc, pero la respuesta no esta correcta.
Saludos
20-09-2007
Lo siento Leclerc, pero la respuesta no esta correcta.
Saludos
20-09-2007
¿Acaso es la invasión de Suursaari los 27 y 28 de marzo de 1942, como se ve en este vídeo?
[flash=425,350]http://www.youtube.com/v/v0AFoWbotmU[/flash]
¿O incluso la localización está equivocada?
Saludos.
20-09-2007
Ahora si Leclerc. En la Operación Tanne Ost las tropas alemanas atacantes partiran de Estonia. En lo mapa de la pregunta, las tropas atacantes parten de Finlandia. Y si, se trata de la operacción de retomada de la isla por tropas finlandesas en marzo de 1942.
Enhorabuena, 3 puntos pra ti.
Saludos
21-09-2007
[color=blue]NUEVA PREGUNTA[/color]
Que Operación és esta?
Cuando sucedió?
Imágen de GE de la región.
[color=red]VALE 2 PUNTOS[/color]
[move]LECLERC: 48h[/move]
28-09-2007
45° 5' N
01-10-2007
Operación Tempestade de Agosto. La invasión sovietica a la Manchuria.
02-10-2007
A ver se hacen tanto cuanto hablan <<28 <<28
Operación (hablar un poquito) y imágen de GE de la región
[size=16pt][color=red]4 puntos a quién reponder SIN pistas[/color][/size]
[color=red]Después de las pistas, la pregunta vale dos puntos[/color]
[move][color=green]No se olviden de las penalizaciones[/color][/move]
02-10-2007
Bueno, antes de nada saludaros a todos. Soy nuevo en el foro y me he decidido a entrar sobre todo por esto del concurso Google Eath que me ha parecido interesantísimo. Deciros también que me he quedado alucinado de los conocimientos de todos vosotros, impresionante.
Además, me he decidido a probar suerte en el concurso. De vez en cuando hay algunas cosillas que logro descifrar pero otras que me resultan imposibles. Esta creo que se lo que es, espero acertar. Realmente no sé como se llama la operación, pero debe de ser el ataque de las tropas inglesas ayudadas de los etíopes contra los italianos que estaban ocupando la zona. Hacia el 35, los italianos ocuparon Etiopía atacando desde Eritrea y la parte italiana de Somalia, y en la Segunda Guerra Mundial los ingleses trataron de expulsarlos.
Al estallar la Segunda Guerra Mundial, desde Londres, Haile Selassie se dirige a Karthoum donde establece una alianza con el cuartel general británico. El Virrey de Etiopía era el Duque de Aosta, quien tiene que asumir la defensa de la colonia. Etiopía se ve atacada desde el norte, oeste y sur, por fuerzas británicas apoyadas por los guerrilleros etíopes, mientras los italianos tratan de atacar a la Somalia Británica desde la Somalia Italiana. El día 3 de Marzo de 1941, cae la Somalia Italiana en poder de los británicos. Los combates se suceden en Etiopía hasta Marzo de 1941 cuando las fuerzas italianas son vencidas en la Batalla de Keren que rinde Eritrea a las fuerzas británicas. Finalmente, el 5 de Mayo de 1941 Haile Selassie entra en Addis Abebba, pero la resistencia italiana no cede hasta Enero de 1942, cuando las fuerzas italianas son cercadas en Gonder cesando la resistencia italiana y rindiendo sus tropas a las fuerzas británicas y etíopes. El Duque de Aosta capitula el 18 de Mayo de 1941.
Si es así, en el mapa que habéis dado, los cuadrados y números corresponderían a las tropas británicas y las letras y los círculos a las italianas
02-10-2007
Soy incapaz de postear la imagen de GE <<4, si me echais una mano completo la respuesta.
Gracias <<12 <<12 <<12
03-10-2007
Antes de más nada, bienvenido 101 Airborne. <<34
Mira este enlace, donde tienes un tutorial de como usar el GE:
https://mundosgm.com/smf/index.php?topic=1092.0
Para inserir imagenes en el foro:
https://mundosgm.com/smf/index.php?topic=1955.0
Bién, en relación a tu respuesta, te vás por buen camiño, pero no esta totalmiente correcta. Hay que buscar un poco más... Mira que podemos hablar de otras epocas <<18
Saludos <<34
06-10-2007
es la batalla de adua
La batalla de Adua (también conocida como Adwa) tuvo lugar el 1 de marzo de 1896 entre Abisinia (hoy más conocida como Etiopía) e Italia cerca de la ciudad abisinia del mismo nombre. Fue la batalla culminante de la Primera Guerra Italo-Abisinia.
**
trasfondo historico**
África había sido dividida entre las potencias europeas en el siglo XIX, con las únicas excepciones de la república de Liberia y el Imperio de Abisinia. Italia, que acababa de incorporarse a la carrera colonial, poseía colonias en Eritrea y Somalia, y deseaba aumentar su presencia en el Cuerno de África conquistando Abisinia y uniendo así sus dos territorios costeros por tierra. Firmó entonces el tratado de Uccialli con el emperador abisinio Menelik II, quien desconocía que la versión en italiano del tratado convertía su país en protectorado italiano. Cuándo lo supo, rompió el tratado, obligando entonces a Italia a invadir Abisinia si quería cumplir sus propósitos.
Se inició así una invasión italiana en toda regla, compuesta de alrededor de 20.000 hombres. El general italiano Oreste Baratieri, propuso hacer el primer movimiento la noche del 29 de febrero de 1896, esperando sorprender a los abisinios mientras dormían.
**
prolegómenos de la batalla**
Prolegómenos de la batalla [editar]El ejército italiano estaba compuesto de cuatro brigadas que sumaban aproximadamente 20.000 hombres, con cincuenta y seis piezas de artillería. Una de ellas era una brigada de askaris (infantería nativa reclutada en Eritrea, con oficialidad italiana) bajo el mando del general Matteo Albertone. Las tres brigadas restantes eran unidades italianas bajo los generales Vittorio Dabormida, Giuseppe Ellena y el propio Baratieri. Las cuatro brigadas italianas avanzaron por separado hacia ciudad de Adua por diversos pasos de montaña. El trayecto las separó mucho, de forma que al amanecer del 1 de marzo se encontraban separadas por varios kilómetros de terreno difícil.
Menelik II y su ejército (que sobrepasaba ampliamente en número a los italianos, calculándose sus efectivos en alrededor de 120.000 hombres) se habían levantado temprano para asistir a los servicios religiosos. Al conocer la noticia del avance italiano, el emperador reunió los ejércitos separados de sus nobles (Ras Makonnen, Ras Mikael, y el Negus Tekle Haymanot de Gojjam) y avanzó hacia los italianos.
la batalla
La brigada de askaris del general Albertone fue la primera en sufrir el embite abisinio, cerca de una colina llamada Enda Chidane Meret. Los askaris resistieron bien a embestida abisinia, en parte gracias al apoyo de la artillería italiana, pero se enfrentaban a un ejército mucho mayor. El combate duraba ya tres horas, hasta que Menelik II decidió enviar su reserva de 25.000 soldados de Soa, que aplastó a la brigada de Albertone.
La brigada italiana de Dabormida se había trasladado hasta el lugar del combate en ayuda de Albertone, pero no pudo alcanzarlo a tiempo. Lejos del resto del ejército italiano, se vio obligado a combatir a los abisinios. Sin embargo, el factor numérico, el valor y la ferocidad de los guerreros de Soa condujeron a la muerte del general italiano y la destrucción de gran parte de una nueva brigada. Tras este nuevo triunfo, las tropas de Menelik II atacaron a las dos brigadas restantes y las aplastaron nuevamente en el monte Belah. Al mediodía, los supervivientes del ejército italiano se retiraban de una batalla ya perdida
resultado
Los italianos contabilizaron 5.900 bajas, mentras que los abisinios perdieron en torno a 10.000 hombres. Los prisioneros italianos fueron tan bien tratados como fue posible, pero los 800 askaris que capturaron fueron considerados traidores, y su castigo fue la amputación de sus manos derechas y sus pies izquierdos.
Como resultado directo de la batalla, Italia firmó el tratado de Addis Abeba, reconociendo a Abisinia como un estado independiente. La responsabilidad del fracaso cayó en Baratieri, a quién relevaron de su cargo, acusado de deserción. La humillación de Italia fue sentida durante casi cuarenta años, hasta 1935, cuándo la Segunda Guerra Italo-Abisinia dio a la Italia de Mussolini el dominio de Abisinia hasta la liberación en 1941.
06-10-2007
<<23 1896? No, lo siento XAVI.
Solo pongo preguntas por acá de lo periodo de 1914 hasta 1945. Así que....
Saludos
07-10-2007
Pues si no es lo primero, ni lo segundo, quizás se trate de la Invasión de Etiopía por parte de las tropas Italianas en 1935.
Mussolini, deseoso de crear un imperio en el norte de Africa, puso su miraba en Etiopía, país independiente y débil, comparado con las potencias colonizadoras vecinas, y que le venía muy bien para unir las colonias italianas de Eritrea y Somalilandia. De pasó, vengaba la derrota de Adwa. La invasión se inicia el 3 de octubre de 1935 sin previa declaración de guerra.
La mayor parte de las fuerzas atacan desde Eritrea, y un contingente menor desde Somalilandia, acabando en mayo de 1936 en victoria italiana y exilio para Haile Selassie, el rey de reyes si no me equivoco.
El 7 de mayo el territorio fue anexionado y Víctor Manuel declarado emperador.
A ver si esta vez es la buena...
Saludos.
07-10-2007
Aunque ya tengamos una imagen, te daré lo trabajo de poner otra imagen de GE de la región, Leclerc
SAludos
07-10-2007
Pues aquí pongo una imagen de la región:
Ahora te las arreglas para repartir los puntos... <<25
Aunque si me permites una sugerencia, creo que esta vez te pasaste en la cuantía de puntos en juego. La pregunta era bastante fácil. La única dificultad, que se dio, era acertar con el acontecimiento concreto.
Saludos.
Haz login o regístrate para participar