15-06-2008
Nueva pregunta.
Dadme una imagen de la avenida de los tilos. ¢@10
15-06-2008
Nueva pregunta.
Dadme una imagen de la avenida de los tilos. ¢@10
15-06-2008
a la que facil...
saludos
15-06-2008
esta tiene que ser más o menos cuando ya entraron los sóvieticos
saludos
18-06-2008
Bien Erwin, nuevo punto. Lo siento Gaffer se te adelantaron.
18-06-2008
Que sitio es este, que batalla sucedió, coordenadas y un poco de historia. Vale 2 puntos.
[color=blue][size=16pt]Recordad las penalizaciones.[/size][/color]
18-06-2008
Sidi-Barrani,31º-36'-38" N/25º-55'-24" E
OPeración Compass
El 13 de septiembre de 1940, el mariscal italiano Rodolfo Graziani al mando del 10° Ejército Italiano de casi 250.000 hombres[1] ordenó el ataque desde Libia (Cirenaica) contra Egipto, en aquel entonces una colonia británica. Numéricamente, la superioridad italiana era arrolladora, ya que las fuerzas que defendían Egipto no pasaban de 36 mil hombres.[1] En efecto, inicialmente la ofensiva italiana hizo retroceder a los británicos unos 100 km dentro de Egipto. Sin embargo Graziani ordenó detener el avance y se fortaleció en Sidi Barrani, ya que los carros de combate italianos eran muy inferiores a los británicos y el desierto abierto era el perfecto campo de combate para estos. Graziani decidió esperar a la llegada de suministros y creó varios campamentos defensivos a lo largo de la línea defensiva de Sidi Barrani.
Desarrollo
El 9 de diciembre la 4° División India y la 7° División Acorazada Británica al mando del general en jefe británico Archibald Wavell y el general de operaciones Richard O'Connor lanzaron un ataque entre dos campamentos italianos, que estaban demasiado separados para apoyarse entre ellos. De esta manera el ataque se realizó detrás de los campamentos, que no estaban preparados y el resultado fue una retirada italiana completamente desorganizada. Entre Sollum y Sidi Barrani los británicos capturaron unos 40.000 soldados.
El 5 de enero de 1941 llega la 6° División Australiana que releva a la 4° División India, que había sido enviada a participar en la Campaña del Este de África.
Es entonces cuando el general O'Connor puede seguir persiguiendo a los italianos. El 8 de enero, el importante puerto de Tobruk cae antes los australianos y 25 mil soldados italianos son capturados. De igual forma es capturado el Paso de Halfaya y el Fuerte Capuzzo.
Temerosa de enfrentarse a los acorazados británicos en el desierto, la retirada italiana toma la vía de la costa, la vía Balbia, avanzando por la estrecha franja costera con el Mar Mediterráneo en el norte y las Montañas Verdes en el sur. O'Connor se percata que si logra enviar a la 7° División Acorazada a Bengasi atrapará al 10° Ejército Italiano. En una maniobra arriesgada, los australianos persiguen a los italianos por la costa, mientras que los carros de combate británicos se apresuran a cerrar el cerco por el desierto que se extiende al sur de las montañas.
El ejército italiano logra pasar de Bengasi pero aún no ha logrado evitar ser atrapado. El 7 de febrero la 7° División Acorazada, de ahora en adelante conocida como las "Ratas del Desierto", completa el cerco en Beda Fomm y el desastre se abalanza sobre el desafortunado ejército italiano.
[editar] Resultados
En total los italianos sufrieron la captura de 130 mil soldados, así como la destrucción de 400 tanques y 1.292 piezas de artillería, además el general Pietro Maletti murió en los primeros días de la ofensiva británica. Por su parte, los británicos consiguieron avanzar 800 km en 10 semanas y murieron 500 hombres, mientras que 1.225 fueron heridos.
El General O'Connor llegó hasta El Ageila, pero tuvo que detener su avance por órdenes del primer ministro inglés Winston Churchill, ya que la Campaña de los Balcanes acababa de empezar y necesitaba enviar tropas a Grecia.
Inmediatamente, Hitler ordenaría la ejecución de la Operación Sonnenblume y el curso de la guerra en África daría un vuelco a favor del Eje con la llegada del Afrika Korps y su general Erwin Rommel.
un saludo
18-06-2008
Perfecto Tania, dos puntinos más a tu casillero
19-06-2008
¿Que sitio es este?, imagen Google Earth y un poquito de historia.
[color=blue][size=16pt]Recordad las penalizaciones[/size][/color]
20-06-2008
Pasó algo horroroso.
20-06-2008
creo que es Liditz
saludos
20-06-2008
Te equivocas Erwin
20-06-2008
Ya solo vale un punto. Erwin ha mencionado algo parecido.
22-06-2008
Pista: Francia.
22-06-2008
Bueno, he dejado demasiado tiempo para que contesten los demas, pero como veo que no lo haceis lo haré yo.
Es Oradour Sur Glane
En este lugar el 10 de junio de 1944 los soldados de la división SS Das Reich mataron a 644 personas, entre ellas 246 mujeres y 207 niños en represalia por los ataques de la resistencia durante el avance de dicha división hacia las playas normandas. Los soldados pertenecian a la 3ª Compañía del 1º Batallón del Regimiento Der Führer, muchos de los aldeanos fueron ametrallados pero lo peor estaba por venir cuando encerraron a los supervivientes en la Iglesia del pueblo y la prendieron fuego.
Al final de la guerra este pueblo no fue reconstruido , las ruinas de la población fueron mantenidas en su estado por orden del gobierno francés de Charles de Gaulle, como recuerdo de este crimen. Y aún sigue así, en ruinas.
Saludos
Haz login o regístrate para participar