Buen esfuerzo gaffer...
Estoy satisfecho con tu respuesta. Seguro no era fácil. Te dejo una dirección, para que añadas más información, y listo.
gracias Kurt ... bueno pues como el enlace señala se trata de Fort Kuivasaari situado en un pequeño islote en el golfo de Finlandia , a su vez en el mar baltico. Kuivasaari significa ''Isla seca'' lo cual es una paradoja por que , parece ser que por allí llueve muy a menudo.
los rusos la ocuparon y empezaron a fortificarla a principios del siglo XX ( entonces Finlandia pertenecia la Imperio ruso ) , en 1914 ( activadas oficialmente en 1915 ) se traen las primeras piezas pesadas artilleras ,
nada menos que desde el otro extremo de la Rusia ,viajan desde Vladivostok hasta alli en ferrocarril.
Finlandia obtiene su independencia en 1917 y entonces la fortificacion es empleada por el ejercito fines hasta su desactivacion en 1930.
durante algun tiempo se modificaron algunas de las estructuras que habia ,utilizando material abandonado por los sovieticos, hasta que en 1941 esas baterias abren fuego sobre los convoyes que ivan de camino de Hanko a San Petersburgo (Leningrado) de sus antiguos dueños y señores los rusos ...
otra paradoja.
en 1944 Finlandia capitula y por un acuerdo/tratado con los sovieticos se desactiva la bateria otra vez.
pero las piezas fueron guardadas y en mantenimiento , asi que en 1960 se reactiva la Artilleria costera y en 1962 vuelben a estar a pleno rendimiento.
llega la era de los misiles/cohetes sobre principios de ls años 70 y empieza a ser modificada la Artilleria de Costa , ya no son necesarios esos enormes cañones de 20'' , que dan mucho trabajo y necesitan de mucha guarnicion para su mantenimiento...no solo ocurre allí , sino que se generaliza poco a poco en todos los paises con posiciones defensivas de este estilo.
España lo haria un poco/bastante mas tarde
...asi que las piezas se desmontaron y fueron llevadas a museos ( no como en otros sitios que yo me se , que recibieron la visita del señor ''soplete'' ) , mas tarde de vuelta se montan algunas como piezas de exposicion ,siendo toda la isla un Museo , eso ocurre en 1992.
por lo que parece es visitable , y las piezas o por lo menos algunas estan activas para disparos de simulacion.
en nuestro pais , aquí en España creo que quedan un par de Vickers de 38 y medio todavia activos pero sin asignar , se decia que alguna vez iban a ser disparados y que lo colgarian en Internet ( aun estoy por verlo)...dado que tiene que ser un espectaculo , ver como disparan estos monstruos.
asi a ''grosso modo'' y como me da mi entender en la traduccion..podria ser el resumen 
Gaffer, me rindo ante ti ¢@6 ¢@6 ¢@6 ¢@6 ¢@6 ¢@6 ¢@6 ¢@6 ¢@6
#29 ..gracias Witt
un saludo