Concurso Google Earth

Balthasar Woll

06-09-2009

No es Baecula.

Saludos

loboloco

06-09-2009

Pueden ser: El Bodon 1811, Craonne 1814, Aspern-Essling 1809, Borodino, 1812 o Vauchamps 1814. En todas estas batallas hubo cargas exitosas de infanteria contra caballeria.

                                                    Un saluddo

Balthasar Woll

06-09-2009

Podrian ser pero no. Ya digo que esa carga dio la vuelta a la batalla y que hay que retraerse en el tiempo.

Saludos

Deleted member

23-09-2009

Batalla de Gaugamela? Macedonios contra Persas

saludos

Balthasar Woll

23-09-2009

Batalla de Gaugamela? Macedonios contra Persas saludos

No es Gaugamela, pero como pista diré que uno de los generales implicados en la batalla en cuestion era un gran admirador de Alejandro Magno.

Saludos

gaffer

24-09-2009

¿ Batalla de Platea ? ..por provar a ver.

..no me lo digas a que va a ser que no  .

he repasado durante varios dias algunas de las batallas de esa epoca y puedo decir que he disfrutado con la lectura , asi que esta la dejo para otra ocasion.

el que la ''pille'' ya puede decir que tiene merito  muy buena la pregunta a fe mia 

saludos

Balthasar Woll

24-09-2009

Gaffer, no puede ser Platea puesto que es anterior a Gaugamela y como digo el general vencedor de la batalla era un gran admirador de Alejandro.

A ver una pista mas, posterior a Gaugamela y anterior a Teutoburgo.

Saludos

Deleted member

25-09-2009

Batalla de Farslia, es ya la unica que tengo, César, aunque si realiza al final una carga de caballeria con infanteria conta Pompeyo, ataca los flancos con infantería y consigue hacer huir a la caballeria de Pompeyo, ganando asi la batalla

saludos

Balthasar Woll

25-09-2009

Efectivamente es Farsalia, pero no es como dices Erwin, son unas cohortes de Cesar escondida detras de su propia caballeria la que despues de la huida de estos carga contra la caballeria pompeyana poniendola en fuga y ganando la batalla al rodear a las legiones de Pompeyo por el flanco.

Saludos

PD. Punto para ti, aunque para otra vez afina un poco mas la respuesta

Balthasar Woll

08-11-2009

Vamos a por otra pregunta tambien bastante "facilita".

¿Que hecho importante sucedio en este lugar? ¿de que lugar se trata?.

Saludos

[move][color=red]Recordad las penalizaciones[/color][/move]

pio-3

08-11-2009

Se trata del estrecho de "Sonda".

5º/55m S  106º/07m E

Edito de la Wikipedia.

Batalla del estrecho de Sonda

Luego de que la batalla del mar de Java frustara las esperanzas neerlandesas de detener a las fuerzas de invasión japonesas en el mar, dos cruceros sobrevivientes, el crucero pesado estadounidense USS Houston y el crucero ligero australiano HMAS Perth escaparon a Batavia, siguiendo las últimas órdenes del Contraalmirante Karel Doorman, quien murió en batalla.

El 28 de febrero, ambos cruceros zarparon de Batavia al anochecer, para intentar cruzar el estrecho de la Sonda y escapar de Java. El capitán australiano del Perth, Hector Waller, asumió el mando de la formación, al ser el oficial de mayor rango. Waller desconocía que un convoy japonés había entrado al estrecho y que estaba escoltado por una poderosa flota.

Al entrar a la bahía Banten, el destructor Fubuki los avistó y disparó sus torpedos desde una distancia de 2.700 yardas. Los cruceros aliados lograron eludir a los torpedos, que siguieron avanzando e impactaron a varios transportes japoneses. El Perth y el Houston siguieron cruzando la bahía, disparando sus torpedos contra los transportes. Sin embargo, al llegar al estrecho se encontraron con que un escuadrón de diez destructores y un crucero ligero les bloqueaban el paso. Desde estribor llegaron los cruceros pesados Mogami y Mikuma, que abrieron fuego contra los aliados.

A las 11.26 de la noche, el Perth empezó a arder, y a la medianoche del 1 de marzo recibió el impacto de un torpedo a estribor. Casi de inmediato recibió otro torpedo, y luego empezó a recibir multiples impactos seguidos de cañones y torpedos. El crucero se inclinó en un costado y se hundió.

De inmediato todos los barcos japoneses se concentraron en el Houston, que ya se estaba inclinando peligrosamente a estribor por culpa de un impacto de torpedo. El Mikuma empezó a impactar con precisión al navío americano con sus cañones, y diez minutos después de la medianoche un proyectil alcanzó la sala de máquinas, haciendo estallar las tuberías de vapor y quemando a todos los hombres a cargo de dicha sala. Sin embargo, por error los japoneses lanzaron luces de bengala iluminando sus propios navíos, y la tripulación del Houston logró impactar tres destructores y hundir un dragaminas.[2] Debido a un incendio en los depósitos de munición, tuvieron que inundar estos cuartos, quedándose con poca munición para las torretas de ocho pulgadas. A las 12.25 de la madrugada, un proyectil cayó en el puente, matando al Capitán Albert H. Rooks, quien acaba de ordenar el abandono de la nave. El oficial ejecutivo, David Roberts, canceló la última orden de Rooks, considerando que el Houston todavía podía luchar.[3] Al acabarse la munición, los destructores se acercaron al navío y empezaron a utilizar las ametralladoras contra la tripulación.[2] A las 12.33 se dio la orden de abandonar la nave. Uno diez minutos después, el Houston se inclinó y dos minutos después se hundió.

Junto con los capitanes Rooks y Waller murió la mitad de la tripulación, que totalizaba 1.680 marinos. De los mil marineros del Houston, 368 fueron hechos prisioneros, el resto murió en la batalla o se ahogó en las aguas cubiertas del petróleo de los buques hundidos.[4] Los japoneses no sólo perdieron el dragaminas, sino que también fueron hundidos cuatro transportes. En uno de ellos se encontraba el General Hitoshi Imamura, comandante del 16º Ejército, quien tuvo que mantenerse a flote con pedazos de madera hasta que fue recogido por un bote. La autoría de estos últimos hundimientos es motivo de discusión. En The Rising Sun, John Toland asegura que los transportes fueron hundidos por torpedos lanzados desde el crucero Mikuma. Según Toland, el comandante Shukichi Toshikawa, en nombre de la 5ª Flotilla de Destructores, fue a disculparse con Imamura por el error, pero el Jefe de Estado Mayor de Imamura le aconsejó no hacerlo, ya que Imamura creía que su transporte había sido hundido por el Houston. Esto explicaría porque los registros japoneses y estadounidenses declararon que el crucero estadounidense hundió los cuatro transportes.[5] En The Two Ocean War, Samuel Morison declara que Toland esta equivocado, alegando que el crucero japonés se encontraba demasiado lejos de los transportes, y que una isla obstaculizaría el trayecto de un torpedo lanzado desde el Mikuma.

    Saludos

Balthasar Woll

08-11-2009

Efectivamente se trata del Estrecho de la Sonda, punto para Pio  .

Saludos

Deleted member

09-11-2009

Que bueno..

Para mi es dificil.

Saludos.

legolasht

27-11-2009

¿¿seguiran haciendo mas concursos??, no he podido participar en ninguno y me gustaria participar en alguno, muy buena iniciativa

Balthasar Woll

17-01-2010

Una pregunta muy muy muy facil, ¿Que lugar es este y que ocurrio aquí? :

Saludos

[move][color=red]Recordad las penalizaciones[/color][/move]

Haz login o regístrate para participar