Armamento terrestre.

Topp

05-08-2012

Bueno, ya sin coñas. A ver que ha puesto esta vez Mister Panzer III

Es una imagen muy interesante ya que tiene mezclas de varios modelos. Veamos.

El chasis es de un modelo Ausf. G/H por los siguientes datos:

  • La mirilla del conductor tiene ese diseño desde el modelo G

  • El diseño de las tomas de aire frontales y las cogidas de remolque finalizaron el el modelo H

Sin embargo lo difícil comienza aquí dado que solo los cincuenta primeros modelos G construidos iban armados con el cañón de la foto: el 37 mm L/45. El resto de los modelos G y H ya iban armados con el más largo y potente 50 mm Kwk38 L/42.

Y para acabar de liarla, el blindaje protector del conductor y radio parece estar suplementado por la plancha de 30mm que se comenzó a instalarse a partir del  modelo H.

¿Que carro es ese que lleva un cañón que se usó hasta los primeros modelos G e iba blindado como los H? Porque un Pz III estandar no era.

Salvo que a uno de esos G le pusieran ese blindaje a posteriori, solo me queda una opción y apuesto el PzBefWg III ausf. H, es decir el PanzerBefehlswagen III Ausf. H o vehículo de mando PZ. III Ausf H.

Fueron construidos desde finales de 1940 hasta 1942 con los nº de chasis 700001-70175 y entraron en servicio durante Barbarroja.

Algunos ejemplos.

Lo que todavía no he averiguado que son esas tres cacerolas que lleva encima: ¿altavoces?, ¿proyectores de luz?

Saludos.

Pd. Sí, ya sé: Va a ser que no

Balthasar Woll

06-08-2012

Pues te equivocas amigo Topp, porque................ va a ser que si , buena explicacion, mas o menos lo que yo queria que me dijeses . Lo de las cacerolas nadie está muy seguro de lo que son, he indagado por varios sitios y hasta ahora nada. Pero como eso no era lo que preguntaba pues...... puntito para herr Topp.

Saludos

PD. Veis como no era tan dificil 

MIGUEL WITTMAN

06-08-2012

Felicidades Topp.

Sí que han despistado las "cacerolas"...

Saludos.

Heinz von Westernhagen

06-08-2012

...Pues enhorabuena, Mister Topp...

Topp

06-08-2012

¿Y ya está?

Estoy sorprendido porque esperaba que me salieras con el consabido tornillo sin fin del planetario del eje primario de la transmisión o el sello con el visto bueno del jefe de taller donde se construyó

Veis como no era tan dificil

Me has tenido dos días revisando libros y páginas sobre esa preciosa cosechadora

Muy buena pregunta

Saludos.

Pd. Si necesitais asesoramiento sobre esas "cosas", preguntadle a un sardinilla

Otra Pd. Gracias.

Balthasar Woll

07-08-2012

Me has tenido dos días revisando libros y páginas sobre esa preciosa cosechadora

Pues dos días han sido pocos, la proxima te costará mas  .

Saludos

Balthasar Woll

21-11-2012

Vamos con otra pregunta:

¿Que tiene de raro este vehículo? ¿porqué? ¿modelo?

Saludos

[move][color=navy] Recordad las penalizaciones, recordad las penalizaciones, recordad las penalizaciones[/color][/move]

Topp

21-11-2012

No te digo, Mister Panzer III vuelve a las andadas

Saludos.

Balthasar Woll

21-11-2012

No te digo, Mister Panzer III vuelve a las andadas Saludos.

"Po zi" .

Saludos

Panzerargentino

21-11-2012

El mantelete del cañon lo veo algo raro pero los panzers no son mi especialidad.

Deleted member

21-11-2012

Hola a todos.

Es un Pz.Kpfw. III Ausf. L (es L y no J porque no lleva mirilla lateral en la torre) y se ven dos cosas, primero el blindaje adicional en el frontal (imagino que de 20 mm) y la ausencia de mantelete protector del cañón.

También le faltan las ametralladoras.

Por la pinta de los soldados parecen rusos y no me extrañaría que fuese en Stalingrado.

A mi me da la impresión que ese 223 es de la 14ª división Panzer que estuvo es esa batalla y quedo virtualmente destruída.

Pero como curiosidad el dibujo que reza en el faldón delantero (caballo saltando) nos dice que pertenece a la 24ª División Panzer 

Saludos.

mister xixon

21-11-2012

lo raro es una tormenta electrica de colorines que tiene alrededor, porque hay tormenta, y el modelo....

saludos

Balthasar Woll

21-11-2012

Hola a todos. Es un Pz.Kpfw. III Ausf. L (es L y no J porque no lleva mirilla lateral en la torre) y se ven dos cosas, primero el blindaje adicional en el frontal (imagino que de 20 mm) y la ausencia de mantelete protector del cañón. También le faltan las ametralladoras. Por la pinta de los soldados parecen rusos y no me extrañaría que fuese en Stalingrado. A mi me da la impresión que ese 223 es de la 14ª división Panzer que estuvo es esa batalla y quedo virtualmente destruída. Pero como curiosidad el dibujo que reza en el faldón delantero (caballo saltando) nos dice que pertenece a la 24ª División Panzer  Saludos.

La respuesta está incompleta.

Saludos

Fug

22-11-2012

Hola amigos, ya sabes de muy en cuando ando por aqui, y con muy poco tiempo, pero solo para comentar lo entretenida que era la pregunta del video de "The Batlle of Moscow".

solo por participar un poco ya fuera de concurso, jejejje, siempre me encanto los concuros..

Mas fallos en el video, ejemplos...

1º. El titulo, La batalla de Moscu, cuando en ralidad es un pequeño resumen de Barbaroja.

2º Obus leFh 18/40 que entro en servicio en el invierno 41/42, no en primamera (de todas formas la imagen no es lo suficientemente clara)

3º Sale un T-34-57 en primavera-verano.

4º Otro Studebaker 6x6 version estandar de carga (el video lo sutia en Leningrado)

5º Civiles cabando trincheras en Kursk

6º No se, uh? si los Pz III ya llebavan el 50 mm Largo.

7º Churchill con cañon de 76 mm

8º Stalin en un Zis 115, que se fabrico bastante despues, bastante..

9º como respondieron Pz IV f2 y siguientes, jejje que hay de todo F, G ...

Buena vista para imaginar que el Katyuska, el camion es un Studebaker u otro USA, podria ser cualquier camion, pero yo soy de la misma opinon de que es USA,  .. tambien parece hasta que sala la cupula de un Panther..

Los docus siempre tenen muchisimos errores, para nosotros hasta "garrafales" pero son asi, te cuentan algo general y lo rellenan con imagenes, jejeje

saludos amigos.

Kurt Knispel

22-11-2012

lo raro es una tormenta electrica de colorines que tiene alrededor, porque hay tormenta, y el modelo.... saludos

es por el zimmerit, el antimagnetico para las minas que generaba esa electricidad 

saludos

Haz login o regístrate para participar