Nuevo Concurso " Trivial de la Segunda Guerra Mundial"

pio-3

24-03-2009

Creo que ahora si la parte inferior es decir el chasis es de un Panzer IV  Ausf.E. y la superior es decir la torre es de un panzer IV  Ausf D.

En esta pagina lo explica.

http://www.colleurs-de-plastique.com/forums/showthread.php?t=7585

     Saludos

Balthasar Woll

24-03-2009

Pues yo creo que ahora no  >:D >:D >:D, la respuesta sigue sin ser correcta Pio.

Topp, el claxon lo llevaban de fabrica.

Saludos

pio-3

24-03-2009

Pues entonces como no te refieras al visel que tiene en el frontal del carro que no es para nada usual ya no se a que te refieres pedazo de demonio >:D >:D ¢@8 ¢@8

      saludos

Balthasar Woll

24-03-2009

Pues entonces como no te refieras al visel que tiene en el frontal del carro que no es para nada usual ya no se a que te refieres pedazo de demonio >:D >:D ¢@8 ¢@8       saludos

Me refiero a que tiene de poco usual este vehículo. Hay varias cosas que no son ...... y hasta aquí puedo leer  .

Saludos

MIGUEL WITTMAN

24-03-2009

¿La pintura?

Te saludo.

pio-3

24-03-2009

Las visagras de las tapas del motor tampoco son las avituales de esta version deberian ser abultadas y todo esto junto lo hace extraño.

         Saludos

Deleted member

24-03-2009

¿que el cañón es de un sdkfz IV ausf b?

saludos

Balthasar Woll

24-03-2009

Estais dando palos de ciego.

Tan solo fijaros bien en el vehículo y vereis .......

Saludos

pio-3

24-03-2009

Que le falta el escudo en la zona del conductor?

Tio eres mas retorcido que un sacacorchos

      Saludos

Balthasar Woll

24-03-2009

No soy retorcido, te aseguro que está a simple vista.

Saludos

MIGUEL WITTMAN

24-03-2009

A simple vista, no tiene las 2 tapas situadas a cada lado del cañón en el frontal del carro, y además lleva un rebaje redondeado en la plancha que protege la ametralladora (a la derecha), y además lleva soldados una especie de anillas en el capó (si puede decirse así), concretamente 6, como si fuera para portar algo allí...

Al final, el panzer E, que no tuvo mucho éxito, será muy conocido.

Creo que se hicieron unos pocos ejemplares para vadear caudales de agua, solo faltaba que fuera uno de ellos...

Saludos.

pio-3

24-03-2009

Las tapas no las lleva STEINER por que lo que tu ves es un escudo sobre el mantelete del cañon con la misma forma que la torre y encuanto a las 6 argollas son para colocar orugas de repuesto.

    saludos

Balthasar Woll

24-03-2009

Tampoco es eso Steiner, esos 6 enganches que dices son para llevar eslabones de cadenas de repuesto que tambien servian como blindaje adicional. Pero repito que no es por eso por lo que es diferente.

Saludos

MIGUEL WITTMAN

24-03-2009

Estoy agarrándome a la silla ante la solución...

Tengo un libro de la Hermann Goering, como último recurso pero, no he encontrado nada...

Sigo buscando, espero llegar a tiempo.

Saludos.

Balthasar Woll

24-03-2009

Pues nada, a seguir buscando    .

Saludos

PD. Mira que es facil la solución.

Haz login o regístrate para participar