Que sabes de aviacion ?

Deleted member

25-05-2009

si, pero estubo cuando tenia 14 años

saludos

Topp

25-05-2009

Es que los He111 posteriores (morro acristalado) no tenían ese cockpit, eso te lo puedo asegurar porque los conozco con los ojos cerrados.

Eran muy parecidos a este. Eran monomando y la columna de dirección tenía una rótula en su parte superior para poder pasárselo al copiloto.

Existió una versión con dos mandos que España también fabricó y dedicó a transporte de personal.

Pero insisto que el Heinkel 111 estandar de toda la guerra (y la mayoría de los Pedros españoles) tenía la cabina como la que he puesto.

Si me hubiesen dejado entrar en el He11B del Museo de Cuatro Vientos no hubiera caído como un pardillo

Saludos.

Balthasar Woll

26-05-2009

Ya se que los Heinkel modelo H y posteriores (morros acristalados) no tenian ese cokpit  . En cuanto a que el "Pedro" que visitastes cuando era niño tampoco lo tenia, tiene una explicación sencilla. Posiblemente vistes un "Pedro" modelo E, cuyo cokpit era diferente en algunas cosas al modelo B que es el de la pregunta.

Saludos

Topp

26-05-2009

Si, desde luego era un E-1. No conocí en vuelo a ningún modelo B y solo he visto el de Cuatro Vientos.

Yo vivía muy cerca de Tablada (menudo coña*o todas las mañanas al calentar motores bien temprano) y los padres de muchos de mis compañeros del colegio estaban destinados en esa base.

Nos pasábamos las tardes correteando entre los aviones aparcados: Buchones, Saetas, Ju52, DC-3, T-6, etc. Al resto de reactores no nos dejaban acercarnos: F-5, Mirage III, etc. Esos aviones de hélice ya estaban dados de baja en su mayoría, pero muchos de ellos eran ajustados pata su venta.

Y no te cuento cuando grabaron "La Batalla de Inglaterra", fue algo innenarrable ver agrupadas las formaciones de He111, Bf109 y Ju52.

Ten en cuanta que al tener una Maeztranza Aérea, el paso de distintos aviones por allí era constante. Aparte de los que estaban allí destinados, los del Real Aeroclub y los del paraclub de Tablada.

¿ya con esa edad te picaba el gusanillo de la SGM?

Con diez años ya me había leído la Iliada (menudos espadazos le arreaba a mi hermana) y me faltaba poco para conocer a un tal Sven Hassel. Mi lectura habitual eran los tebeos de "Hazañas Bélicas" y el "Capitán Trueno".

A los doce años ya era capaz de decirte de corrido los nombres de las 38 divisiones SS o identificarte un buque de guerra de mediano porte.

Saludos.

Balthasar Woll

26-05-2009

Amigo mio veo que tú y yo somos muy parecidos, a los 10 años ya tenia en mis manos aparte de las "Hazañas Belicas" al amigo Sven Hassel.

Saludos

Günther Prien

26-05-2009

Sven Hassel........sus obras fueron mis libros de cabecera durante muchooooooooooooos años......  mi primera colección de fascículos fue la de La Segunda Guerra Mundial de la editorial Sarpe completada con ¿14 años?...... y algún día hablaremos también de películas, yo tengo en DVD la módica cifra de 176 exclusivamente de la SGM......... bueno dejemos el tema que todo esto me recuerda lo veterano que soy....

Topp

26-05-2009

Cierto, nuestro amigo Boerge Villy Redsted Pedersen me acompañó durante toda mi mocedad. Descubrir que me había tomado el pelo con sus novelas fue impactante.

A ver si conoceis estos aparatos.

Saludos.

Balthasar Woll

26-05-2009

A ver.....

Primera foto, un HA 1112 "Buchon" , segunda foto, CASA 2111 .

Saludos

Topp

26-05-2009

un HA 1112 "Buchon"

En este caso, un C-4K

Saludos.

Fug

26-05-2009

es que la pista en la imagen de la alfombrilla y la punta del morro que se veia al fondo circular era una gran pista, ya que era estraño en los aparatos de la guerra.

saludos. jeje.

Topp

26-05-2009

¿Extraño el morro circular y la camilla sobre la que iban echados los bombarderos?

Saludos.

Balthasar Woll

26-05-2009

es que la pista en la imagen de la alfombrilla y la punta del morro que se veia al fondo circular era una gran pista, ya que era estraño en los aparatos de la guerra. saludos. jeje.

¿Ein?.

Saludos

Balthasar Woll

31-05-2009

Otra pregunta de las antiguas si contestar:

¿Nombre del avión? ¿pais?

Saludos

[move][color=blue]Recordad las penalizaciones, a partir de las 23.00 hora española[/color][/move]

Lothar1971

03-06-2009

Por favor Balt....una pistilla, ¿eje o aliado?, 

Graciass....

Markus

03-06-2009

Puede ser el : DFW Mars , Aleman.

Su diseño original fue construido en 1912.El nombre de "DFW Mars " se aplicó a dos biplanos(con motor mercedes 100cv) y un monoplano(con motor mercedes 105 cv).El proceso de fabricación permitia  producir tanto la version monoplano como la biplano , ambas con el mismo tren de aterrizaje, la cola y el fuselaje. El «Mars» fue utilizado en 1912 y 1913 durante la guerra de los Balcanes.

Saludos

Haz login o regístrate para participar