11-08-2010
Mira, mira el mañico como se aprobecha de su trabajo
Abuson #29 #29.
Tu turno Gaffer .
Saludos.
P.D. A alguien le esta saliendo aleta ¢@10 ¢@10
11-08-2010
Mira, mira el mañico como se aprobecha de su trabajo
Abuson #29 #29.
Tu turno Gaffer .
Saludos.
P.D. A alguien le esta saliendo aleta ¢@10 ¢@10
11-08-2010
...Y grandes hileras de afilados dientes.... #29
Saluten!!
11-08-2010
P.D. A alguien le esta saliendo aleta ¢@10 ¢@10
...Y grandes hileras de afilados dientes.... #29
Cedo guante al que lo quiera recoger
saludos cordiales
17-08-2010
Pues a buscar
Saludos.
18-08-2010
Bueno...al ser un aparato con flotadores acotaba la búsqueda , por lo que no ha sido muy difícil.
EDO XOSE-1 para la (US Navy) , parece que la 1ª de dos versiones y en puertas del fin de la segunda guerra mundial. No se que sería de él mas adelante.... .
Ni antes tampoco.
espero que valga la respuesta , por que parece que no hay gran cosa.
saludos
18-08-2010
Exacto es el EDO XOSE-1.
Gaffer, la foto que has puesto es la versión OSE-1 del mismo avión. La X, como ya sabrás, es la inicial que identifica un avión experimental.
Tu turno.
Saludos.
18-08-2010
Gaffer, la foto que has puesto es la versión OSE-1 del mismo avión. La X, como ya sabrás, es la inicial que identifica un avión experimental.
Antes de contestar , he tratado de buscar mas información (para complementar la respuesta) ...pero no había mucho , así que he colocado la foto de la versión de esta pagina http://www.aviastar.org/air/usa/edo_xose.php tambien dice que es la versión experimental , pero bien podría haber algún error , por que la fecha tampoco coincide del todo (1945) .
un cordial saludo
18-08-2010
18-08-2010
Antes de contestar , he tratado de buscar mas información (para complementar la respuesta) ...pero no había mucho
Bueno , me ha podido la curiosidad y he seguido intentando encontrar algo sobre este interesante hidroavión, parece que el inicial proyecto era el Edo OSE-1 y a partir de este las versiones , que se quedaron en meros experimentos que no complacieron a la USN.
Puede que hubiese uno en versión alas rígidas (costas ) y otro abatibles (embarcados para recon) ..claro que son suposiciones mias.
Muy entretenido el asunto
un saludo
18-08-2010
Horribles esos bombarderos franceses
Por lo que he leido, las diferencias entre los modelos de ese hidroavión debes buscarlo en los hidros suspendidos debajo de las alas. Hay diferencias ostensibles entre ellos.
Saludos.
20-08-2010
Horribles esos bombarderos franceses
Este es mas horrible todavia que los Bloch 210 o Potez 540 en los que estaba inspirado. Ademas ,en cuanto a los otros presenta un anacronismo de órdago ...biplano y tren fijo . No me extraña que sólo se fabricara uno y que Alemania al invadir en 1940 el pais (no es Francia, pero hablan casi igual...pistaca) y se lo encontrase lo tirara a la chatarra.
saludos
20-08-2010
Garcias gaffer por confirmar que no era Frances... ya no sabia donde mirar Toop en cambio sueta una liebre, y como loco mirando hasta el ultimo aeroplano Frances
Saludos
20-08-2010
Lo siento Markus, no me fijé que era un biplano y lo confundí con el Bloch 200 o el Amiot 143
Pero si además monta los mismos Gnome & Rhône de sus contrapartidas francesas
Saludos.
20-08-2010
Tranki Toop ahora puedo reconocer cualquier avión Frances....
Saludos
20-08-2010
Lo siento Markus, no me fijé que era un biplano y lo confundí con el Bloch 200 o el Amiot 143
Aún así no me extraña...yo también hubiese seguido por la senda ''gabacha'' en principio .
>Correcto Markus , la próxima pregunta a tu disposición
saludos
Haz login o regístrate para participar