14-04-2009
Buen aporte pio-3.
Te saludo.
14-04-2009
Buen aporte pio-3.
Te saludo.
14-04-2009
Me alegro que os gusten.
Saludos
14-04-2009
buen aporte, los buques quedan magnificos
saludos
15-04-2009
17-04-2009
No suelo participar en estos rollos pero......por una vez lo mismo le pillo el gusto
Capitán de navio de la marina francesa
17-04-2009
No suelo participar en estos ''rollos'' pero......
hombre ..a veces es entretenido ( en mi opinion ) , sobre todo despues de un dia en el que aún estas masticando mucha informacion.
era facil ¡eH! #29 ...tu turno
un saludo
17-04-2009
Facil no hay nada o depende, si lo sabes es fácil si no lo sabes es además de difícil imposible
Iba a ceder el turno pero aprovecharé para poner una pregunta "fácil" pero "con trampa"
Un buque cualquiera el que vosotros queráis donde desplaza más en un río o en el mar y porqué
17-04-2009
Segun el principio de un tal Arquimedes que dice que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido desalojado creo que desplaza lo mismo en un rio que en el mar...
Si me permitis una curiosidad a colacion con la pregunta anterior:
¿Este puente ha sido diseñado para soportar el peso adicional de los barcos, o sólo para el peso del agua?
17-04-2009
Peazo de puente de...agua.
Saludos.
17-04-2009
¿Este puente ha sido diseñado para soportar el peso adicional de los barcos, o sólo para el peso del agua?
claro ...es un canal a distinto nivel realizado para salvar un accidente natural , y supongo que por ahí solo podran pasar según que tipo de embarcaciones ( como se puede ver en la foto...ya sabes calado y esas cosas ).
como construccion no tiene nada de especial , puesto que el Canal Imperial de Aragon ( rato viejo ) discurre en varios tramos en forma de ''vaso'' elevado como en la foto.
todo se tiene en cuenta ...desde la cimentacion ( con estudios previos geologicos llevados a cabo por laboratorios ) hasta el ''tablero''.
te puedo asegurar que no se lo llevara el aire #29
un saludo
18-04-2009
Cierto Lothar un buque trasladado del mar al río en iguales condiciones de "peso" desplaza lo mismo en ambos lugares pero..... cuando pregunté porqué, quería que se explicase que pasaba a cambio, porque algo diferente pasa
.
En cuanto al puente los ingenieros calculan el peso que debe soportar que es el del agua porque el espacio que ocupa la carena del buque es igual al peso del agua desalojada, por tanto no existe ningún peso adicional. Cuando los buques dejan de pasar el peso del agua que hay encima del puente el el mismo que hay mientras los buques pasan
18-04-2009
Ahhhh bueno, vale...pues entonces, pasopalabra....
Y si la explicacion del puente es esa....me parecio curioso por que lo primero que te dice la gente es que los barcos tambien pesan y si estan ahi arriba pues.....
19-04-2009
Ahhhh bueno, vale...pues entonces, pasopalabra.... Y si la explicacion del puente es esa....me parecio curioso por que lo primero que te dice la gente es que los barcos tambien pesan y si estan ahi arriba pues.....
Lothar lo tienes todo para responder a la pregunta pero voy a dar una pista. Tiene que ver con las diferencias de densidad
Lo del puente que te voy a decir..... si acaso que la gente no se da cuenta de que un barco "ocupa" con su carena un volumen de agua igua al "peso" que tiene luego ese agua se desplaza a otra parte que al final resulta estar fuera del puente.
19-04-2009
......si acaso que la gente no se da cuenta de que un barco "ocupa" con su carena un volumen de agua igua al "peso" que tiene luego ese agua se desplaza a otra parte que al final resulta estar fuera del puente.
#29 #29 ¡¡ Ahora entiendo !! ...entonces la culpa de que suba el nivel del mar , no es culpa del deshielo de los casquetes polares a causa del llamado ''cambio climatico''.
Si no, de que cada vez hay mas barcos y submarinos navegando por los oceanos ..oceanicos
.
un saludo
19-04-2009
Una pista: los oficiales de inmersión de submarinos tienen especial cuidado en saber el índice de salinidad de los mares por los que navegan.
No era lo mismo sumergirse en el Báltico que en el Atlántico Norte, ya que el lastre necesario para esa maniobra es distinto en un lado un otro. Por no hablar de desembocaduras de ríos.
No imagino una inmersión en el Mar Muerto, aparte de los lastres habituales haría falta inundar parte del interior del submarino
Saludos.
Haz login o regístrate para participar