Armamento naval

Kurt Knispel

15-02-2010

lo extrai de aqui, por eso crei que era ese submarino

Le SAAR en Norvège en 1942 - ci-dessus ravitaillant le U-99 (photos envoyées par Thomas Weis de www.wlb-stuttgart.de )

saludos

Topp

15-02-2010

Ya lo sé, por eso te avisé (como lo hace esa misma página) que la referencia de esa foto no es exacta.

Saludos.

Fug

16-02-2010

Tenías razón, blanco y en botella. Si es que no pienso.

Ni tu ni yo , ni muchos supongo, no se me habria ocurrido nunca, un salvavidas es algo tan "supuestamente" comun en un barco, que ni por asomo pensaria eso. Si es que cada dia....

Y ni siquiera entre que llegan al puerto o cualquier otra cosa podrian tener un salvavidas? en una unidad de combate..    Hombre supongo que en el caso de un submarino tendria varios en estos casos, pero en el exterior habia poco terreno, y para colgar solo un salvavidas, que se ve mucho y sirve de poco, seria algo que iria contra el Orgullo de los tripulantes o algo asi?  Saludos

Topp

16-02-2010

Fug, un salvavidas no cabe por la escotilla del submarino, y si lo llevan fuera puede desprenderse durante un ataque antisubmarino y señalar la posición de la nave. Por eso los submarinos de las flotillas de combate salían sin ellos.

¿Te has parado a pensar en el espacio que ocuparían -pongo por caso - cinco de ellos. Ya sabes que el espacio dentro de un submarino es algo muy importante.

Aparte de que cuando un submarino dice de hundirse no da tiempo a buscar nada. O sales a toda prisa si puedes o te hundes con él. Menudo lio podía armarse en la torreta de un submarino medio hundido queriendo salir todos a la vez con los salvavidas.

Para ello cada tripulante tenía su equipo personal de supervivencia (con chaleco hinchable incluido) y las balsas estibadas en distintos compartimentos estancos a lo largo del casco.

Saludos.

Fug

16-02-2010

Cachis, es verdad Topp, algunas veces es que estoy bobo bobo,  ¢@25

VonRoques

18-02-2010

bueno, otro para identificar...buque y país

saludos

Lothar1971

18-02-2010

Venga vaaaaa....von roques,....eso es de la guerra de secesion por lo menos..... 

Heinz von Westernhagen

18-02-2010

Eso, eso!!!!...que nos de una pista

Un monitor fastidiado?...un monitor sin fastidiar?...una batería de circunstancias?...

Esperamos impacientes, je, je...

saludos!!!

Lothar1971

18-02-2010

A mi me parece a una balsa......  

VonRoques

19-02-2010

Eso, eso!!!!...que nos de una pista Un monitor fastidiado?...un monitor sin fastidiar?...una batería de circunstancias?... Esperamos impacientes, je, je... saludos!!!

por ahí andan los tiros.. 

Venga vaaaaa....von roques,....eso es de la guerra de secesion por lo menos..... 

es de mucho más acá... 

saludos

Fug

19-02-2010

bueno, otro para identificar...buque y país saludos

No tiene morro el tio, dice.......  Buque y Pais,  que buque es ese? pero si esta con el agua al cuello  #29 #29

Kurt Knispel

19-02-2010

creo que se trata del monitor italiano Faá di Bruno (1917)

saludos

Nonsei

19-02-2010

¿Y eso se movía él solo o tenía que ser remolcado?

gaffer

19-02-2010

¿Y eso se movía él solo o tenía que ser remolcado?

Supongo que solo disparó una vez  ¿verdad? ...despues se hundió  #29 #29 #29

VonRoques

19-02-2010

efectivamente Kurt, se trata del monitor italiano Faa di Bruno..

Supongo que solo disparó una vez  ¿verdad? ...despues se hundió  #29 #29 #29

tenía un pequeño motor que le daba una increible velocidad de 3 nudos!!!!!

y habrá disparado tal vez un poco más, estuvo en servicio hasta 1943 (o quizás más....)

más datos aquí

http://www.navypedia.org/ships/italy/it_bb_faa_di_bruno.htm

tu turno Kurt

saludos

Haz login o regístrate para participar