Armamento naval

Heinz von Westernhagen

18-05-2010

Bueeeno...ahí va mi precioso (y raro) buque:

Nombre y país...bueeeno, como es un poco complicadillo, vale con la clase y el país...

Si es muy difícil, lo quito. Podéis pedir las pistas que queráis. Estoy así de dadivoso...

Saluten!!

Vandergrift

19-05-2010

Monitor austrohungaro Koros o su gemelo Szamos.

Saludos.

Heinz von Westernhagen

19-05-2010

Bueno...deberías decantarte por uno de los dos, o decir la clase por lo menos...

Te la voya a dar por buena para que no te quiten el acierto: es el Koros.

te toca poner "afoto".

Saluten!!

Vandergrift

20-05-2010

Alla Vamos:

gaffer

20-05-2010

No hace mucho me parece que ví esa foto ...creo que se trata del portaaviones norteamericano USS Enterprise. En la foto recibiendo una bomba japonesa en agosto de 1942.... , no sé en que batalla.

saludos

Heinz von Westernhagen

20-05-2010

Pues es impresionante... ...dejó 38 muertos...

saluten!!

Vandergrift

20-05-2010

La he puesto sobretodo por eso, por la espectacularidad, es el USS Entertprise el 24de Agosto del 42 en la Batalla de las Salomon Orientales  tambien llamada Batalla de la Isla Stewart o como Segunda Batalla del Mar de Salomón.

Gaffer, tu  turno.

gaffer

20-05-2010

Este tambien sufrió lo suyo , cuando le toquó. En la imagen su puesta en marcha en el 42.

¿De cual se trata?...y nacionalidad.

saludos

Kurt Knispel

21-05-2010

USS Bunker Hill (CV-17)

Se reportó en aguas del Océano Pacífico en 1943 y participó en distintas operaciones:

    * Operación en Rabaul del 11 de noviembre de 1943.

    * Operación de las Islas Gilbert

    * Apoyo en el Archipiélago Bismarck

    * Operación de las Islas Marshall del 29 de enero al 8 de febrero de 1944.

    * Operación en Truk del 17 de febrero y 18 de febrero de 1944

    * Operación en las Islas Marianas del 12 de junio al 10 de agosto de 1944, incluyendo la Batalla del Mar de las Filipinas

El 19 de junio de 1944, durante las fases de apertura de la batalla de las Islas Marianas, el Bunker Hill fue dañado por un disparo del enemigo, que esparció fragmentos de metralla por todo el barco. Dos hombres resultaron muertos y más de 80 resultaron heridos. Bunker Hill siguió luchando, con sus aviónes derribado algunos de los 476 aviones japoneses que se destruyeron durante la batalla, y colaboro en el hundimiento de un portaaviones japonés. Durante el mes de septiembre participó en los ataques de la operación de las Islas Carolinas y también contra Okinawa, Luzón y Formosa hasta el mes de noviembre.

El 6 de noviembre el Bunker Hill se retiró del área para recibir reparaciones menores, después de lo cual volvió al campo de batalla.

saludos

gaffer

21-05-2010

USS Bunker Hill (CV-17)

En efecto  ...tu turno.

saludos

Kurt Knispel

21-05-2010

clase y país

saludos

Lothar1971

22-05-2010

Submarino británico HMS X-1 comisionado en Diciembre de 1925, montaba dos torres dobles de 127 mm. No tuvo mucha aceptación y fue retirado del servicio once años mas tarde.

Kurt Knispel

22-05-2010

el mismo

saludos

Lothar1971

22-05-2010

Nombre del buque y pais.....

pio-3

22-05-2010

Leches Lothar, parece que pagas a 1€ el pixel .

No, es broma.

Setrata del acorazado frances "Courbet" o uno de sus hermanos( Courbert, France, Ocean, Paris)  pero me inclino por el primero.

Ficha tecnica.

Dimensiones:                Desplazamiento:   

      Eslora: 166,0 m            22.189/23.500 toneladas carga normal (El desplazamiento oscila segun la unidad)

      Manga: 28 m                25.850/25.600 toneladas a plena carga

      Calado: 8,8

Propulsión:

    4 hélices, 4 turbinas Rateau-Bretagne, 9 calderas Guyot Du Temple, 28 000 cv.

Velocidad:            Autonomía:

      21,5 nudos            4.200 millas (7.782 km) a 10 nudos   

Trpipulación:

    1.108 tripulantes

Armamento:

      12 cañones de 305/45 mm en 6 torres dobles

      22 cañones de 138/55 mm en torres sencillas

      7 cañones 75/50 mm

      4 tubos lanzatorpedos de 450 mm M18

Blindaje:

      Cascol: 330-180 reducidos

      Cubierta: 70 mm

      Torres: 320 mm

Son la primera serie de acorazados francases dreadnoughts.

Fuentes:

http://perfiles.elgrancapitan.org/index.php?option=com_content&view=article&id=439:acorazado-frances-clase-courbet&catid=90:acorazados&Itemid=67

http://www.battleships-cruisers.co.uk/courbet_class.htm

    Saludos

           

Haz login o regístrate para participar