26-03-2009
Mecachis, mira que os avisaba
¿No reconocéis a los Grigorovich M-9 que hay en la popa? Su cola es inconfundible.
Saludos.
26-03-2009
Mecachis, mira que os avisaba
¿No reconocéis a los Grigorovich M-9 que hay en la popa? Su cola es inconfundible.
Saludos.
27-03-2009
tengo un total de 4 buques con esos hidros, uno sé que no es, tampoco voy a responder por probar por que no he visto fotos de los otros tres
saludos
27-03-2009
Fug te quiero hacer notar que no es nada dificil pues si yo la puse que no se nada de barcos los que permanentemente estan contestando debieran conocer este barco que para mas pista fue primero un mercante,
ademas con la pista que dio el almirante casi esta resuelta.
28-03-2009
despues de buscar por el avión, no lo he encontrado, creo que puede ser algún portaviones decomisado por Finlandia a la Union Sóvietica
saludos
28-03-2009
despues de buscar por el avión, no lo he encontrado, creo que puede ser algún portaviones decomisado por Finlandia a la Union Sóvietica saludos
lo estuve intentando durante horas ..1º por la pista del hidro y nada , ademas hay poca informacion sobre ese hidro.
luego decidí buscar el barco , pero nada tampoco
pero vamos que es normal.
ya saldrá.
un saludo
30-03-2009
lo estuve intentando durante horas ..1º por la pista del hidro y nada , ademas hay poca informacion sobre ese hidro. luego decidí buscar el barco , pero nada tampoco
![]()
pero vamos que es normal. ya saldrá. un saludo
lo he buscado hasta la saciedad, y lo que noo encaja es la chimenea, de no ser que se tratre de algun portahidro austriaco ya que esos aviones los he visto con el emblema de la aviación austro-hungara
saludos
30-03-2009
se trata, seguro, del buque sóvietico (ruso, es de 1904, antes de la revolución sóvietica) Rumyniya, un crucero auxiliar de hidroaviones,ex mercante Rumania
saludos
30-03-2009
Erwin, de memoria creo que el otro usuario de ese avión fue Letonia o Lituania
Saludos.
30-03-2009
yo sólo lo he leido que lo usaron tanto los austrohungaros -al menos aparece con la los dibujos austrohungaros- , los rusos, Estonia y los finlandeses que posteriormente de la guerra ruso-finlandesa se quedaron estos últimos con algúno de ellos
saludos
30-03-2009
Al fin Erwin costo trabajo pero salio al fin punto para vos, tu turno
31-03-2009
no creo que sea dificil, se ve al marino y que no es un submarino muy grande
saludos
01-04-2009
es el USS Plunger cerca de 1900.....
saludos
01-04-2009
el mismo, tu vas
saludos
02-04-2009
una facilita
que buque es? (protagonista de un raro incidente.....)
saludos
02-04-2009
Crucero ligero inglés HMS Trinidad, de la clase Fiji/Crown Colony.
Mientras escoltaba el convoy ártico PQ-13 en Marzo de 1942, rechazó un ataque de destructores alemanes (hundiendo al Z-26). En un lanzamiento de sus propios torpedos, uno de ellos mantuvo una trayectoria circular e impactó contra el buque lanzador matando a 32 tripulantes.
Aunque pudo llegar a Murmansk remolcado para reparaciones someras, cuando quiso regresar a Inglaterra recibió varios ataques aéreos que dejaron al buque aún más maltrecho.
A la vista de los daños y la imposibilidad de llegar a Gran Bretaña fue torpedeado y hundido por un destructor propio a la altura de Cabo Norte.
Saludos.
Haz login o regístrate para participar