Aire

Heinz von Westernhagen

16-04-2012

Efectivamente...un Kyushu Q1W-8 Tokai "Lorna".

Un poco feúcho...

Puntito para el "aburrío"...

¡Uy!...¡Y medallita para el Grossadmiral!...

A partir de ahora, a sufrir durante 48 horas antes de contestar. ¡Hala!

Saludos!!

Heinz von Westernhagen

21-04-2012

Hola, foreros...!!

¿Qué podéis contarme en tres líneas de este aparato?...

Saludos!!

Wittmann

22-04-2012

¿Qué podéis contarme en tres líneas de este aparato?...

Primera línea: Es

Segunda línea: Un

Tercera línea: Avión

¢@10

jufmame

22-04-2012

¢@6 0·4 ¢@23 ¢@10 ¢@10 ¢@10 ¢@10

mister xixon

22-04-2012

esa respuesta es de medalla ¢@6 ¢@6 ¢@18

saludos

Heinz von Westernhagen

23-04-2012

Está graciosillo Wittmann... #29

Saludetes!!

pio-3

23-04-2012

Primera línea: Es Segunda línea: Un Tercera línea: Avión ¢@10

Cita las fuentes Wittman que eso lo as copiado de la wikipedia 

SALUDOS

Topp

23-04-2012

Primera línea: Es Segunda línea: Un Tercera línea: Avión

Seguro que Heinz le ha soplado la respuesta

Saludos.

minoru genda

23-04-2012

Yo en otras tres y emulando a Wittman y para como él ir dando pistas 

Primera línea: ta

Segunda línea: en

Tercera línea: Tierra

Hala que los que queréis contestar ya lo teneis que tener más claro 

MIGUEL WITTMAN

23-04-2012

Información privilegiada...

Ave.

Kurt Knispel

23-04-2012

Primera línea: Es Segunda línea: Un Tercera línea: Avión ¢@10

como tú sepa, no vale copy&paste de wiki  ¢@42

saludos

Wittmann

23-04-2012

El Douglas B-23 Dragón era un bombardero bimotor desarrollado por Douglas Aircraft Company como sucesor de el Bolo B-18

Douglas propuso una serie de modificaciones destinadas a mejorar el rendimiento de los B-18. Inicialmente considerado como un nuevo diseño, el XB-22 contó con motores radiales de 1.600 hp Wright R-2600-1 . El completo rediseño del B-18 se consideró lo suficientemente prometedor para modificar el contrato original para producir el último B-38 18As ordenado como B-23. El diseño incorpora una envergadura más grande con un diseño de ala muy similar a la de la Douglas DC-3, un armamento defensivo, tren de aterrizaje retráctil, y mejorado. Cabe destacar que el B-23 fue el primer bombardero operacional de EE.UU. equipado con un arma de posición en la cola acristalada. La ametralladora de cola era un calibre .50 , con un artillero con una mira telescópica.

El primer B-23 voló el 27 de julio de 1939 con la producción en serie de 38 B-23 fabricados entre julio de 1939 y septiembre de 1940.A pesar de ser mucho más rápido y mejor armado que el B-18, el B-23 no era comparable a los nuevos bombarderos medios, como el B-25 Mitchell y el Martin Marauder B-26. Por esta razón, los 38 B-23 nunca fueron utilizados en combate en el extranjero, aunque por un breve período, fueron empleados como aviónes de patrulla estacionados en la costa oeste de los Estados Unidos. El B-23 fue relegado principalmente a las actividades de formación, aunque 18 se convirtieron en transportes y denominados UC-67. El B-23 también sirvió como banco de pruebas para nuevos motores y sistemas.

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos ejemplos fueron utilizados como medios de transporte ejecutivo con modificaciones internas apropiadas y, como resultado un gran número han sobrevivido. Howard Hughes (entre otros) utilizao el B-23 como avión personal.

Características generales

Tripulación: 6

Longitud: 58 pies 6 pulgadas (17,8 m)

Envergadura: 92 pies (28 m)

Altura: 18 pies 6 pulgadas (5,6 m)

Superficie alar: 993 m² (92,3 m²)

Peso en vacío: 19.089 libras (8.677 kg)

Peso cargado: 26.500 libras (12.000 kg)

Peso máximo al despegue: 32.400 libras (14.700 kg)

Planta motriz: 2 × Wright R-2600-3 motores radiales, 1.600 hp (1.194 kW) cada uno

Velocidad máxima: 282 mph (245 nudos, 454 km / h)

Alcance: 1.400 millas (1.200 nmi, 2.300 km) con 4.000 libras (1.800 kilogramos) de bombas

Techo de servicio: 31.600 pies (9.630 m)

Régimen de ascenso: 1.493 ft / min (7,6 m / s)

Carga alar: 26,7 lb / ft ² (130 kg / m²)

Potencia / masa: 0.17 hp / lb (200 kW / kg)

armamento

armas: :3 × .30 pulgadas (7,62 mm) ametralladoras y una de 0:50 (12,7 mm) M2 Browning en la torreta de cola

Bombas: 4,000 libras (1,814 kg)

Características generales

Tripulación: 6

Longitud: 58 pies 6 pulgadas (17,8 m)

Envergadura: 92 pies (28 m)

Altura: 18 pies 6 pulgadas (5,6 m)

Superficie alar: 993 m² (92,3 m²)

Peso en vacío: 19.089 libras (8.677 kg)

Peso cargado: 26.500 libras (12.000 kg)

Peso máximo al despegue: 32.400 libras (14.700 kg)

Planta motriz: 2 × Wright R-2600-3 motores radiales, 1.600 hp (1.194 kW) cada uno

Velocidad máxima: 282 mph (245 nudos, 454 km / h)

Alcance: 1.400 millas (1.200 nmi, 2.300 km) con 4.000 libras (1.800 kilogramos) de bombas

Techo de servicio: 31.600 pies (9.630 m)

Régimen de ascenso: 1.493 ft / min (7,6 m / s)

Carga alar: 26,7 lb / ft ² (130 kg / m²)

Potencia / masa: 0.17 hp / lb (200 kW / kg)

armamento

armas: :3 × .30 pulgadas (7,62 mm) ametralladoras y una de 0:50 (12,7 mm) M2 Browning en la torreta de cola

Bombas: 4,000 libras (1,814 kg)

Fuente. Respuesta a la misma pregunta en nuestro foro hermano Der Zweite Weltkrieg aportada por Lamole.

gilfi

23-04-2012

Bueno escribiste mas de tres lineas no sea que Heinz no te de el punto por exceder las requisiciones de la pregunta.... #29

Saluten

Heinz von Westernhagen

23-04-2012

Querido Wittmann...

¿A que no te has leído la Normativa de la sección fácil?

Voy a darte el puntito ya que apareces por estos lares y estás simpático y pletórico #29, pero acuérdate "pa" la próxima, que hay que contestar ...

**En...

Tres...

Líneas...**

es decir: breve, breve y breve. ¿De acuerdo, muchachote?...

Puntito para el caballero...

gilfi

23-04-2012

Te lo dije Witt    , pero te dieron base por bola como dicen aca.....

Saluten

Haz login o regístrate para participar