24-09-2012
Esa es una pista que pondré en 48 horas...
Menos mal #29
Saludos.
24-09-2012
Esa es una pista que pondré en 48 horas...
Menos mal #29
Saludos.
26-09-2012
Efectivamente, Hellgunner!!
Una foto del aparato:
Y aquí, en pequeñito, la disposición del motor y el armamento principal...
Punto para tí!!
01-10-2012
Hola, muchachos!!...
Fijaros en esta foto...
1-Avión a la que pertenece
2-Modelo y calibre de las armas.
Saludos!!
01-10-2012
Creo que se trata de un Hurricane. Las ametralladoras son Browning de calibre ingles .303 o sea 7,7mm.
01-10-2012
Lo siento, Panzerargentino...¡¡no me has dado el modelo de ametralladora!!...es como si te preguntara sobre un fusil y me contestas que es un Máuser, pero sin ponerme el modelo: 1895, 1898, 1916, 1943... ...
...en lo demás, perfecto.
Pero Hellgunner sí ha respondido correctamente: es una Browning mod. 1919...por lo que debo darle el punto a él.
Acordsros de lo que os he comentado referente a las respuestas...¡No os apresuréis, caramba!
Enhorabuena, Hellgunner.
01-10-2012
Puntilloso el muchacho. Si nos ponemos muy finos la denominacion correcta de la ametralladora norteamericana modificada al calibre ingles es M2 calibre 30, que era un arma mas ligera de la M1919.
La denominacion del arma inglesa siempre fue Browning 303 sin muchos otros detalles.
02-10-2012
Pues sí, Panzerargentino: "puntilloso el muchacho".
La Browning M2 AN usada en aviación era del calibre .30. No del .303 British.
En mis fuentes, la tengo como Browning 1919. Y esa denominación es la que valía en mi pregunta, para diferenciarla del resto de las Browning.
Aunque en la Commonwealth este modelo también se denominó Browning MkI (instalación fija), yo sólo pedía el modelo, no la variante. Estamos en Fácil. No hay que "ponerse muy finos". Para eso está Balth con la sección Dificil.
Saludos!!
08-10-2012
Hola, foreros!!...
Fijaos en la foto...
1-Para qué servía lo que estamos viendo.
2-Qué arma lleva montada.
Saludos!!
08-10-2012
Efectivamente, Hellgunner.
Yo tengo ese arma en varias páginas como Remington Mod. 11. La casa Savage surtió también a las Fuerzas Aéreas de algunas escopetas, pero la mayor parte de las armas de entrenamiento eran Remington.
Aquí tienes una con freno de boca...
Punto para el caballero.
Saludos!!
15-10-2012
Hola, foreros...!!
Ved esta foto...
1-A que avión pertenece y país.
2- Qué estamos viendo en ella.
3- Nombre del primer piloto que realizó el vuelo de prueba en el primer prototipo.
Saludos!!
17-10-2012
Piiiiista: esta es la cabina delpiloto del avión en cuestión...fijaros en los acristalamientos...
Por lo tanto, ya sabéis que es un biplaza y que lleva ciertos peculiares acristalamientos en el morro...
Saludos!!
17-10-2012
Creí que no llegaba
Caza pesado alemán (Zerstörer) Me210/410.
El control a distancia de las ametralladoras defensivas ubicadas en el fuselaje.
Hermann Wuster, ingeniero y piloto de pruebas de la Messerschmitt.
Saludos.
18-10-2012
Pues ha llegado, ha llegado, vive dios!!... #29
Efectivamente. Se trata del puesto trasero del radioametrallador de un Me 210/410. En la foto falta la radio. Os pongo este dibujo para que veaís como los diseñadores alemanes complicaban a veces las cosas más sencillas...
Y, claro está, el Dr. Ing. Hermann Wuster fue el primero que voló en uno de estos aparatos...
Punto para el Grossadmiral!!
Saludos!!
22-10-2012
Hola, chicos!!
1-Avión al que corresponde esta cabina y nacionalidad.
2-Hay un hecho que le hace ser famoso...ojito.
Saludos!!
22-10-2012
Efectivamente, Hellgunner... ...aunque se debe hacer una aclaración.
El Do 18 sí que fue utilizado por la Luftwaffe como hidroavión de reconocimiento armado, así como en misiones de rescate aéreo...
Obviando ese "detalle", que no entraba en la pregunta, puntito para tí...
Saludos!!
Haz login o regístrate para participar