10-01-2013
Piiiiiista!!...
Saludetes!!
10-01-2013
Piiiiiista!!...
Saludetes!!
10-01-2013
Bueno, con el tiempo nuestro Heinz se vuelve previsible. Algo por lo que ya pasamos más de uno.
A partir de una de sus preguntas intento ver si hay relación con el resto y esta vez ha sonado la flauta: 10ª Brigada motorizada polaca y un bombardero polaco
Se trata del PZL P.37B Łoś (Alce).
Sirvió en Polonia dentro de la Brigada de Bombarderos, en los grupos XX (escuadras 211/212) y XV (escuadras 216/217). Igualmente, la Fuerza Aérea polaca mantuvo un importante número de estos aparatos dentro del Grupo de Reserva XX para tareas de entrenamiento o en reparación.
El otro país que operó unidades oficiales con este avión fue Rumanía. Tras la huida a éste país por parte de unos 26-27 "Alces", fueron incautados por la fuerza aérea de este país y volaron encuadrados en el Grupo 4 de Bombardeo, en concreto en la 76 y 77 escuadrillas.
Saludos.
10-01-2013
Bueno, con el tiempo nuestro Heinz se vuelve previsible. Algo por lo que ya pasamos más de uno.
¿Previsible?... ...¡¡Anda ya!!...¡¡Es casualidad!!... #29
A partir de una de sus preguntas intento ver si hay relación con el resto y esta vez ha sonado la flauta: 10ª Brigada motorizada polaca y un bombardero polaco
¿Y el alce de la pista no te ha ayudado?... ...De todas formas, es bueno conocer las tácticas de búsqueda de ciertos concursantes...¡¡ Para evitar que vuelvan a coincidir los temas!!
Efectivamente, Grossadmiral. Es un PZL 37 "Los" (alce) polaco. Corríjame si me equivoco, pero...¿la P delante del numeral, no se colocaba exclusivamente a los modelos de cazas?...
Punto que sube a su casillero...
Saludos!!
10-01-2013
¿Y el alce de la pista no te ha ayudado?...
Ha sido fundamental. Solo tuve que introducir el siguiente parámetro de búsqueda para encontrar abundante información
polish elk aircraft
...¿la P delante del numeral, no se colocaba exclusivamente a los modelos de cazas?...
Cierto Heinz, aunque en algunas fuentes oficiales se le denominaba también PZL P-37 o PZL P.37, al estar reservado el prefijo P a los modelos de caza, su denominación teórica debiera ser PZL.37B a secas
Saludos.
10-01-2013
Cierto Heinz, aunque en algunas fuentes oficiales se le denominaba también PZL P-37 o PZL P.37, al estar reservado el prefijo P a los modelos de caza, su denominación teórica debiera ser PZL.37B a secas
Preguntaba porque vi las dos denominaciones en varias páginas y, curiosamente, la Wiki polaca (¡¡desconfiad de las wikis!!) hacía esa pequeña diferencia, que un menda no sabía si era cierta o no.
Una vez respondida tal duda, me siento más feliz por haber aprendido una cosita nueva...
Saludos!!
11-01-2013
Hola a todos!!
1- Nombre y modelo de avión. País...
2- En que unidad sirvió.
Y contadme un par de cositas concretas sobre al aparatito en cuestión...
Saludos!!
11-01-2013
Blohm & Voss Bv 142 v2/u1, Alemania. Cuatrimotor postal multiproposito usado como avion de reconocimiento, bombardero y transporte de tropas. La planta motriz eran 4 BMW radiales de 885 hp, su velocidad maxima era 400 km/h. Sirvio en el grupo de reconocimiento del estado mayor denominado " 2./Aufklärungsgruppe des Oberbefehlshabers der Luftwaffe "
El alcance maximo era 4400 km.
12-01-2013
Blohm & Voss Bv 142 v2/u1, Alemania. Cuatrimotor postal multiproposito usado como avion de reconocimiento, bombardero y transporte de tropas. La planta motriz eran 4 BMW radiales de 885 hp, su velocidad maxima era 400 km/h. Sirvio en el grupo de reconocimiento del estado mayor denominado " 2./Aufklärungsgruppe des Oberbefehlshabers der Luftwaffe " El alcance maximo era 4400 km.
Correcta la respuesta, Panzerargentino... ...un puntito más que sube aa tu casillero...y te deja a sólo un puntito de conseguir una medalla...
Saludos!!
14-01-2013
Hola, chicos!!...
Fijaros en esta foto...
1- Qué avión estamos viendo y país de origen.
2- Matrícula que tenía originalmente.
3- Este aparato tuvo una historia un poco...azarosa. Contádmela en tres líneas...
Saludos!!
15-01-2013
Piiiiiiista: los aviadores son españoles...pero el aparato no lo es...
15-01-2013
Junker Ju-290 teuton, portaba la numeración D-AITR y se había bautizado con el nombre Bayern, fue destinado para evacuar el sistema de descifrado SFM 43 y un considerable peso en grabaciones de correo cifrado, llegó a Barcelona en la madrugada del 6 de abril de 1945 a las 3.28. Era una madrugada brumosa y el avión no pudo tocar tierra hasta las 3.40. Rebotó en la pista y se dañó el tren de aterrizaje.
Finalmente voló hasta Madrid y fue adquirido, en 1950, por el Ejército del Aire, donde se le atribuyó la numeración 74-23 y pasó a formar parte de la Escuela Superior de Vuelo de Matacán como una especie de Juan Sebastián Elcano aéreo. Durante varios años se utilizó para los viajes de fin de curso de las nuevas promociones de pilotos y para desplazamientos de personal del Ejército, hasta que en 1952 dejó de volar por falta de repuestos y fue desguazado.
15-01-2013
Que emoticon gracioso, me queda la duda si acerte o erre miserablemente
16-01-2013
Que emotico gracioso
Es de rabia contenida...
me queda la duda si acerte o erre miserablemente
Pues no erraste, no...puntito para tí...¡¡Y medallita en esta sección, que anunciaré en su lugar correspondiente!! . Enhorabuena.
Aquí una foto del aparato después del accidente en El Prat...
Saludos!!
16-01-2013
Medalla ? ya era hora.
16-01-2013
Medalla ? ya era hora.
A todo el mundo le llega su hora, forero...
Saludos!!
Haz login o regístrate para participar