GRIFFON_68
07-02-2013
A ver si acierto...
1- Es un Focke Wulf 190 D-9 Aleman.... capturado por los rusos obviamente.
2- Justo detras del piloto llevaba instalada la tercera celula de almacenaje de combustible, o.... lo que sigue
3- Lo que le daba una mejora de prestaciones era el uso en caso de necesidad de inyeccion de MW50, que se almacenaba en el deposito nombrado en el punto 2. Compuesto por una mezcla de metanol y agua al 50% que permitia durante cierto tiempo mayor presion en el motor a la vez que tambien lo enfriaba, dandole mayor potencia.
4- Esta, al menos eso creo, en el campo de aviacion de Zarau (tambien lo he visto como Sorau), cerca de Marienburg, donde estaba una factoria de focke wulf
Alli se capturaron varios, asi como algun Ta-152. Fueron usados por la VVS en la postguerra
Será...???
Heinz von Westernhagen
07-02-2013
A ver si has acertado... 
1- Sí:es un FW 190 D-9 Dora.
2- No. No me refiero a un depósito. Hablo de una compartimento blindado... 
3- Efectivamente: el MW 50, para mejorar las prestaciones a media y baja cota.
4- Con Marienburg valía.
Lo que sí parece cierto es que los aviones fueron durante muy poco tiempo por un grupo aéreo del Báltico, siendo testados para comparar sus prestaciones con un Yakovlev.
Como has fallado la pregunta dos...¡¡Doce horas a la nevera!!... 
Lo siento, muchacho... 
Saludetes!!
GRIFFON_68
08-02-2013
Jo...que frio en la nevera!!!
Ok, ya lo entendi.
Detras del piloto se alojaba tambien en un pequeño compartimento blindado algo fundamental para este caza....la bateria electrica, ya que dependia de ella para hacer funcionar el sistema de superfices alares (flaps...etc), sistema de armas y tren de aterrizaje
Si ???
Heinz von Westernhagen
08-02-2013
Jo...que frio en la nevera!!!
...¡¡El adecuado para templar los "calentones"!! 
Ahora sí...puntito para tí. 
saludos!!
Heinz von Westernhagen
20-02-2013
Hola, chicos!! 
Una facilita...

1- A qué avión pertenece esta cabina.
2- ¿Qué motor tenían los aparatos que sirvieron en 1941 en un país europeo en guerra?.
3- ¿Qué país era ese?.
4- ¿A qué escuadron pertenecieron y quién era su Comandante?...
Saludos!! 
Heinz von Westernhagen
25-02-2013
Hola a todos.
Como hoy en mi pueblo hace "calor", voy a ver si me envían a la nevera 
...Espera a ver... 
Brewster B-339E
Con Brewster Búfalo valía. Correcto.
Finlandés
Eso no lo pregunto, hombre... 
Motor Wright R-1820-G105 Cyclone de 1100 Hp.
...Pues...va a ser que no. 
Escuadrón N.º 24
Correcto. Pero te falta el nombre del comandante del escuadrón... 
Te aviso entonces, para que no te confundas...doce horitas a la "neferra", a apaciguar el calor. 
Por cierto...las doce horas cuentan a partir de la hora en la que escribiste la respuesta, es decir: que hoy, a las 15.22, ya puedes contestar...
Saludetes!!
Topp
25-02-2013
Bueno, he esperado la penalización de Hellgunner y dos horas más.
Creo que el comandante del LeLv 24 era el major G.E. "Eka" Magnusson.
Saludos.
Topp
25-02-2013
Aquí el que no corre, vuela 
Hombre, no contesté antes para respetarle su penalización, e incluso le di un margen.
Saludos.
Kurt Knispel
25-02-2013
Bueno, he esperado la penalización de Hellgunner y dos horas más.
Creo que el comandante del LeLv 24 era el major G.E. "Eka" Magnusson.
Saludos.
pero te falta el motor y el país
saludos
Topp
25-02-2013
Ya lo contestó antes Hellgunner:
Brewster B-339E
Finlandés
Motor Wright R-1820-G105 Cyclone de 1100 Hp.
Escuadrón N.º 24
Saludos.
Topp
25-02-2013
Jajajajajaja, resulta que no vi que no había acertado el motor 
Cosas de la edad 
Saludos.
Lothar1971
25-02-2013
Bien, como ya ha respondido Panzerargentino al motor, yo voy a decir que creo que el motor que utilizaron los 44 aviones enviados a Finlandia fue el motor radial Wright R-1820-1834 de 700.4 Kw.
y si no pues me voy a la nevera...
joer, con el frio que hace en Madrid en la nevera voy a estar calentito... 
Topp
25-02-2013
Pues mira que vamos a estar apretados allí.
Yo llevo la petaca de Soberano 
Saludos.