05-05-2013
Bueno, edito la respuesta. Hellguner me ha ganado por segundos
Felicidades
Saludos.
05-05-2013
Bueno, edito la respuesta. Hellguner me ha ganado por segundos
Felicidades
Saludos.
06-05-2013
"Squilla quod soporatur, accipit eun miserere demersum flumine nares"...o algo así...
Correcto, hellgunner. Puntito para tu casillero.
He aquí la foto del "parato" en cuestión...
Saludos!!
06-05-2013
Sí, que quieres que te diga
"Labia mergi solveris naves".
Qué le vamos a hacer
"Errare humanum est"
Saludos.
13-05-2013
Hola, chicos!!
1- Nombre y país.
2- Este aparatito tenía dos características: una curiosa y otra puntera...¿cuáles eran?...
Saludos!!
15-05-2013
Torpedo aéreo japonés Type 91, llamado allí Koku Gyorai (Thunderfish o Pez de Trueno).
Este fue el torpedo estandar nipón para ser lanzado desde plataformas aéreas y los había con cargas explosivas desde 214-526 Kg y autonomías desde 1.500-2.000 m a 42 nudos.
Dos eran las características principales de este torpedo:
La posibilidad de acoplarle a las aletas un accesorio de madera que actuaba como estabilizador aerodinámico cuando entraba en el agua, impidiendo que se hundiese demasiado en la zambullida. Esto lo hacía ideal para ser usado en aguas poco profundas ya que impedía que se clavase en el fondo.
Un sistema de control de la aceleración angular (PID) para controlar el balance del arma. Esto permitía liberar el torpedo a velocidades y alturas muy superiores a sus contemporáneos.
Este fue el torpedo causante de la sarracina de Pearl Harbour o el hundimiento del Prince of Wales y el Repulse.
Saludos.
16-05-2013
"Efestivamente", un torpedo aéreo nipon Type 91.
Puntito para el casillero del Grossadmiral!!
Saludos!!
16-05-2013
¿Sere gilipollas?
... Y mira que pensé... "este es japonés fijo", y yo buscando torpedos con esos "agujeritos"... lamadrequemeparió....
... lo que hace la edad... Seññoooorrrr.... ¢@13
16-05-2013
Lothar, las aletas de un torpedo japonés son inconfundibles
Saludos.
16-05-2013
Pero si sabia que era japonés pero los puñeteros "agujeritos" me confundieron... lo que te digo... será la edá....
16-05-2013
Ay, vigen...
17-05-2013
Bueeeenes...
¿Qué cosa lleva este avión en la "trasera"?...Nombre, país y contadme un par de cosas sobre él...
Saludos!!
19-05-2013
Es un Flammenwerfer en un Ju-88 A4. Al oficial técnico del Stab I./KG 51 el Lt. Stahl, se le ocurrió un montaje de dos lanzallamas para reforzar la protección trasera de este Ju 88 A-4 en el Frente del Este en noviembre de 1941 en la zona de Sebastopol. Creo que su misión era la de dificultar la visibilidad del caza enemigo en las seis. No prosperó más allá de este ejemplar.
Saludos
19-05-2013
Aguar, en entrenamiento, y Naval, hace unos días que se te espera.....
19-05-2013
Gracias Josmar , ya está hecho
Saludos
20-05-2013
Ese lanzallamas tiene un nombre, que pido y no me has dado, Aguar...
Doce horas de "Neferra!...
Saludos!!
Haz login o regístrate para participar