Mar

Topp

30-03-2009

Que es algo relacionado con el mar es obvio dado que se encuentra en este apartado.

No veo aletas ni su forma es aerodinámica, por lo que no parece una bomba aérea.

Tampoco me parece el proyectil de un cañón naval.

Y si no veo hélices para propulsarlo ...

¿Qué puede ser?

Saludos.

leytekursk

30-03-2009

Una duda Topp, el carro que sostiene el artefacto, es propio del aparato o sólo fue puesto allí para efectos de exhibición...?

                                                                      Saludos...

VonRoques

31-03-2009

Mina marina sovietica AMD-2 500 de 1945, magnética acústica. Podía ser lanzada tanto desde aviones como de buques (tomaba el nombre de KMD-2 500). Con un peso total de 500 Kg., llevaba una carga de 300 kg de TNT. Profundidad de utilización de 6 a 50 metros

saludos

Topp

31-03-2009

Correcto VonRoques, es la mina soviética que mencionas.

Demasiadas pistas

Saludos.

VonRoques

31-03-2009

Demasiadas pistas

ma noooooo 

Fug

01-04-2009

Nueva pregunta. [move][color=red]Leed las normas de este concurso antes de contestar[/color][/move] Saludos.

Buena pregutna Topp, para estudiar un poco, lo que es, y de quien puede ser, ok 

Topp

01-04-2009

A tí lo que te ha gustado de la pregunta es que es soviética

Saludos.

Topp

27-04-2009

Nueva pregunta.

[move][color=red]Leed las normas de este concurso antes de contestar[/color][/move]

Saludos.

gaffer

29-04-2009

..como veo que nadie se anima , aunque estos temas no son faciles.

voy a intentar responder yo ...pues, con una breve cronologia.

El astillero de la '' base naval'' K.M De Schelde en (Vlissingen ) ha construido todos los submarinos holandeses hasta ahora y el O 7 ( foto ) es el primer submarino construido en él 1914.

la base en la actualidad

lleva los colores de pais neutral ( Holanda ) 1ª WW..es lanzado en 1916 y su 1º comandante seria Johannes van Reede

El 18 de mayo de 1927  el O 7 choca con el vapor sueco Scania en la zona de Haaks (Texel ) Países Bajos..segun parece no hay informe de daños o son desconocidos.

a principios de la 2ª WW el submarino queda solo para adiestramiento ..sobre todo para formar a los jovenes oficiales del arma.

y una vez invadida Holanda por los alemanes es capturado, pero el barco no interesa a la Kriegsmarine y apunto de finalizar la contienda europea ...se hunde en la propia base naval de De Schelde por culpa al parecer de una simple gotera o agujero.

un saludo

Topp

04-05-2009

No se puede pedir mejor respuesta

Punto para Gaffer.

Saludos.

MIGUEL WITTMAN

04-05-2009

Sí señor, una respuesta muy completa.

Felicidades gaffer.

gaffer

04-05-2009

Felicidades gaffer.

gracias apañero..la verdad es que encontrar el  barco no fué dificil ,por que habia una buena pista en los colores de neutralidad.

pero encontrar una respuesta adecueda ya no lo fué tanto  no sabia como enfocarla.

..por lo que es una satisfaccion que te la den por buena  #29 #29..sobre todo si te la conceden almirantes  de la mar oceana.

un saludo

Topp

04-05-2009

Hombre, no suelo ponerlas muy dificultosas ya que me saldría de la política de este concurso. Efectivamente -y tras borrarle el numeral- la pista estaba en las bandas de la patrulla de neutralidad. Solo había que averiguar los países que la compusieron y rebuscar entre sus submarinos.

Lo bueno de tu contestación ha sido que precisamente es eso lo que busco con cada pregunta, una respuesta completa y razonada que demuestra que has "trabajado" la pregunta.

sobre todo si te la conceden almirantes  de la mar oceana

Pobre de mí si el Marqués de Santa Cruz levantase la cabeza

Saludos.

Wittmann

06-05-2009

Pobre de mí si el Marqués de Santa Cruz levantase la cabeza

Un poco de info sobre este enorme militar asturiano.

http://www.ignaciogracianoriega.net/2005/20050818.htm

Su busto en la calle que lleva su nombre en Oviedo.

Topp

06-05-2009

Tú hablas de Don Alvaro Navia-Osorio y Vigil de Quiñones, Vizconde del Puerto y Marqués de Santa Cruz del Marcenado.Yo me refería a Don Alvaro de Bazán y Guzmán, Marqués de Santa Cruz, Capitán de la Mar Océana y Almirante de la Marina (luego Almirante de la Mar Océana).

Este último nació en Granada y fue el que mandaba la flota de reserva de la Santa Liga durante la jornada de Lepanto.

Saludos.

Haz login o regístrate para participar