Heinz von Westernhagen
10-03-2015
¡¡Meca!!...iba a poner una pista y me doy cuenta de que contestaste a la pregunta, Aguar...¡¡Disculpa que no la viera hasta ahora mismo!!... 
Era una pregunta un poco complicadilla de responder: pero lo has hecho y has ganado un merecido punto.
. Otras denominaciones (además de las que has aportado) que uno puede encontrarse por ahí son:
-5 cm Pz. Kpfw. Auf PaK Sonderfahrgestell 901
-Panzerselbstfahrlafette Ic 5 cm Pak
-Pz.SfL. 1c
-5 cm PaK 38 auf Fgst Panzer II (Sf) VK901
-5 cm PaK 38 auf Fahrgestell Panzerkampfwagen II Selbstfahrlafette Leichte Panzerjäger VK901
-5 cm PaK 38 auf Fgst Pz.Kpfw. II (Sf)
...y efectivamente, estuvo asignado al 3.Kp./Pz.Jg.Abt. (SFL) 559. 
Lo único, decir que el VK no era el 903 (que iba armado con una MG y un cañón de 20 mm), sino el VK 901...pero en consideración a la dificultad, he dado por buena la respuesta. 
Saludos!!
Aguar
10-03-2015
Gracias por tu benevolencia Heinz

Saludos 
Heinz von Westernhagen
10-03-2015
Gracias por tu benevolencia Heinz

No es benevolencia, Aguar...es justicia.

Saludos!!
Topp
10-03-2015
Acertar esta pregunta es de chapeau 
Heinz, ¿podrías poner la foto original? Sigo sin encontrar este carro 
Saludos.
Aguar
10-03-2015
Muchas gracias Topp, la verdad es que me costó un poco encontrarlo... bueno, algo más que un poco.
Aquí te dejo la foto que he encontrado yo, espero que te sirva.
Saludos 
Topp
10-03-2015
Ese modelo lo encontré pero decidí desecharlo por la disposición de los rodillos. Observa que por detrás de la rueda tractora hay dos rodillos antes de llegar a la rueda solapada. Como no me cuadraba con el de la imagen de la pregunta, no contesté.
Ahora que veo la foto como Dios manda, veo lo que parece el eje de la rueda solapada que me faltaba (que no está colocada).
Saludos.
Heinz von Westernhagen
11-03-2015
Es esa misma foto, Topp...Hay muy pocas de este pequeño carro. 
Saludos!!
Topp
11-03-2015
Ya, pero lo que me dejó descolocado con la foto que pusiste fue la disposición de las ruedas en la oruga, no la encontraba en en ningún vehículo alemán. Parecidas si, iguales no.
Pero no se me había pasado por la cabeza que no estaba colocada una de las ruedas.
Saludos.
Heinz von Westernhagen
20-03-2015
¡¡Hola, chicos!!... 

Identificad correctamente esta pieza, calibre y país. Contadme un par de cositas sobre el aparatejo.
Saludos!! 
Aguar
20-03-2015
Hace poco vi un reportaje de la PGM
El arma en cuestión es el: 37mm Infanteriegeschütz M.15, ordenado y producido en el Imperio Austro-Hungaro en 1915 como arma de trincheras. En Noviembre de ese año fue probado con éxito en el frente Suroeste. Se podía desmontar en tres piezas, a saber: metro, cuna y trípode, con un peso de 34.6 kg, 25.3 kg y 24.4 kg respectivamente. Aunque hubo problemas con la mira se encargaron unas 1000 piezas en 1916 y pronto empezaron a llegar a las unidades. La munición iba en cajas con 15 proyectiles cada una y con un peso de unos 26 kg.
Saludos 
Heinz von Westernhagen
21-03-2015
Un mortero de trinchera mejor que lo que podían ofrecer los franceses o rusos... 
Pues eso...puntito "pa" tí...

Enhorabuena por la medalla que has conseguido en esta sección...
. Como estoy fuera de casa, y si la wifi lo permite, mañana hará la presentación correspòndiente a tan gran evento. Acabas de entrar en la "élite", muchacho... 
Saludos!! 
Heinz von Westernhagen
09-04-2015
Hola, chicos!!... 

Ésta imagen pertenece a una lámina del pintor Richard Jack que Ignaz Woll ha posteado en el apartado "Láminas de la fiel (y sufrida
) Infantería"...
Mi pregunta (facilita) es que me digáis el nombre correcto de la pieza artillera que estáis viendo, contando un par de cositas sobre ella...
. Como es muuuuuuy fácil, habrá "Neferra"...
. O sea que pensad bien lo que vayáis a contestar...
Saludos!!