17-11-2007
Puede ser el PAK (Panzerabwehrkanone) 41 de 7.5cm? 75/55mm
17-11-2007
Puede ser el PAK (Panzerabwehrkanone) 41 de 7.5cm? 75/55mm
17-11-2007
¿Podría ser un Obús checo Skoda 14/16 de 150 mm sobre cureña alemana?
17-11-2007
Ni el uno ni el otro.
Saludos.
17-11-2007
Cañón francés 75 equipado con un freno de boca y montado en la cureña del Pak 38 alemán.
18-11-2007
Efectivamente Steiner, se trata del PAK 75 mm 97/38(f).
Es decir, el ultrafamoso cañón francés de 75 mm modelo 1897 montado sobre la cureña del PAK 38.
Aunque se le dotó de un freno de boca para reducir el retroceso, nunca gozó de la simpatía de los artilleros y la mayoría de ellos acabaron reforzando las defensas de la Muralla del Atlántico.
Punto para Steiner.
Saludos.
18-11-2007
Cañón francés 75 equipado con un freno de boca y montado en la cureña del Pak 38 alemán.
Estuve a punto de decidirme por ese, me parecía algo mas similar que mi modelo... pero como soy principiante me dejé llevar por el uniforme de la soldadesca que lo acompañaba :D, sin pararme a pensar que pudiera haber sido una arma reconvertida o capturada.
18-11-2007
Armia, Alemania usó todo lo que recogía como botin de guerra dado que sus fábricas (incluidas las que funcionaban en los paises ocupados) no lograban abastecer debidamente a la Wehrmacht.
De todas formas, si te hubieses fijado en el sistema de retroceso de dicho cañón, te habrías dado cuenta que es arcaico.
Saludos.
18-11-2007
No tengo tanto conocimiento en las historias de las armas como para darme cuenta :D
18-11-2007
Acerté. <<1
He mirado Armia en la página que hay en tu pie de foto, y ahí tienes la respuesta.
Rebuscar, es fundamental.
Te animo a seguir concursando, y animo a los responsables a reactivar el Concurso-Fácil poniendo preguntas con mayor frecuencia.
Saludos a todos.
18-11-2007
Por cierto Armia, que respondiendo como PAK 41 tenías pocas posibilidades de acertar.
Ese superlativo antitanque, era capaz de atravesar el blindaje de cualquier carro usado en la SGM gracias a sus proyectiles con núcleo de tugsteno. Desgraciadamente, las reservas de dicho metal se acabaron pronto en Alemania y las unidades construidas de PAK 41 apenas llegaron al centenar y medio.
Ni que decir tiene que los pocos fabricados fueron a parar a unidades de élite hasta el fin de las existencias de munición. Posteriormente, los cañones fueron destruidos y sus cureñas utilizadas con otros proyectos.
Saludos.
18-11-2007
El Tungsteno creo uqe era lo que tenia españa que deseaba alemania :)
18-11-2007
Cierto Armia, Alemania estaba muy interesada en el mineral extraído en la cuenca asturiana y en algunas zonas de Galicia.
Con ello, España pagaba en parte su deuda con el Reich.
Saludos.
06-12-2007
Nueva pregunta.
¿Qué arma dispara este resistente polaco?
Saludos.
06-12-2007
Un subfusil Sten fabricado artesanalmente y utilizado por el Armia Krajowa.
Saludos.
06-12-2007
No es un Sten, Steiner <<7
Saludos.
Haz login o regístrate para participar