25-10-2011
pues si señor Heinz, lo has arreglao
25-10-2011
pues si señor Heinz, lo has arreglao
25-10-2011
Otto...NO puedes contestar. Acuérdate de las penalizaciones.
M.Xixón...no es tan dificil, hombre...
26-10-2011
pues yo creo que es una fotografía (tomada por Chuck Solomon) del carro Sherman que está en el Museo de tanques inglés de Bovington en Inglaterra
agregar que las fotos son del interior y de los asientos de la torreta....
saludos
26-10-2011
Creo,creo...¡Mueran los pusilánimes!...
¿Crees o afirmas?...sólo pregunto carro y país...¡Ni siquiera el modelo del carro!... #29
¡Venga, a decidirse !
26-10-2011
afirmo entonces carro Sherman USA, en el museo de carros de Bovington
saludetes
26-10-2011
Una buena afirmación que te lleva a conseguir otro puntito...
No era muy difícil... se ven dos asientos a la derecha...el primero, el de más arriba, es evidente que es el del jefe de carro.
¿Cuantos carros de la Segunda Guerra Mundial conocéis cuyo jefe esté sentado en esa posición?... #29
Enhorabuena, muchacho...!!
¡¡Coño!!, ¡¡que no me daba cuenta !!......además, por ser el décimo acierto, tienes medalla...
Doble enhorabuena!!
31-10-2011
Otra preguntita...
Nombre completo de esta pieza, y contadme algo de ella...
Un saludete y acordaros de las normas!!
04-11-2011
Piiiista...
...Y no, no es el primer carro...de combate... #29
04-11-2011
Dales duro, Heinz
Jodó con el cañoncito
Saludos.
04-11-2011
05-11-2011
...Y no, no es el primer carro...de combate... #29
¿Y artilleria mulo-propulsada? (antecesora de la actual auto-propulsada) . Por las pintas..tiene que ver con la WW 'wuan'', seguro.
saludos
05-11-2011
No, Gaffer...no es mulo: fíjate en que no se le ven los "atributos"...
Piiiiista: no busquéis por artillería convencional...hay más tipos. Ni de costa, claro...
Un saludete desde centroeuropa!!
07-11-2011
Piiiista:
Creo que así veis mejor de que se trata...
09-11-2011
complicado aparatejo....
es un cañón en cúpula Fried Krupp 1898 Nº 4 174 kg de 57 mm L25
se trataba de un cañón montado dentro de una torre, que a su vez tenía ruedas tipo ferrocarril que se desplazaban por dos rieles que formaban la estructura del carro.-
Posiblemente, en el momento del disparo, la torreta entera se corría hasta pegar con unos ganchos en unos topes tipo eslabón, donde quedaba trabada (pero era un desplazamiento muy corto).-
Los alemanes los habían creado como Panzerlafette fahrbare (transporte de armadura móvil), y su forma de uso era llevarlo en el carro hasta el frente de batalla, donde se colocarían en unas trincheras de hormigón, con rieles para desplazarla. De esta manera, durante los bombardeos se escondían en fortines, y al iniciarse el ataque enemigo, se corrían hasta su puesto de combate por medio de los pequeños rieles.-
el ejemplar fotografiado se encuentra en el Museo de Cañones de Viña del Mar, Chile...
saludos
09-11-2011
Correcto, VonRoques...
Sólo decir que el "parato" no estaba diseñado para disparar desde el "carromulo" #29 que lo transportaba: como bien dices, las ruedas se usaban para situarlo en posiciones de tiro mediante unos rieles, al igual que para instalarlo de nuevo en su transporte.
Durante la I Guerra Mundial, fue usado en las fortalezas austríacas del frente oriental.
En el Museo de Viña del Mar, en Chile, tienen nada menos que...¡tres piezas de este tipo!
Puntito para tu casillero, VR.!!
Haz login o regístrate para participar