26-12-2011
Hola, muchachos...
Nombre y país del cacharro de la foto. Contadme algo sobre él...
Acordaros de las normas...
26-12-2011
Hola, muchachos...
Nombre y país del cacharro de la foto. Contadme algo sobre él...
Acordaros de las normas...
26-12-2011
Es un Canadian Autocar Armoured Machine Gun Carrier.
El vehículo es un camión de 20 quintales tipo XXI construido por la American Autocar Company, de Ardmore (Pennsylvania). En septiembre de 1914, Raymond Brutinel compró para el ejército canadiense 20 vehículos que fueron blindados en la Bethlehem Steel Corporation (Pennsylvania) y equipados con dos ametralladoras.
Saludos.
26-12-2011
¿Y se usaron en la segunda guerra mundial?
26-12-2011
No en el frente, Moisin. Para esa época estaban completamente desfasados en comparación con otras autoametralladoras más modernas.
Saludos.
26-12-2011
Hala, ya se ha hecho un pleno, que tio, no has dejao ni una......
26-12-2011
Toy aburrio
Saludos.
27-12-2011
Efectivamente...un AAC canadiense.
Los primeros vehículos fueron armados con ametralladoras Colt, pasando posteriormente a la más fiable ametralladora Vickers...
Puntito "p'al aburrío"... #29
27-12-2011
Heme aquí de nuevo...
Nombre de este arma, calibre, país y un poco de historia...
Acordaros de las normas!!...
Saludos!
28-12-2011
Hay dos modelos, uno con culata retráctil y otro con culata de madera, que es el que véis: ambos, se denominan de diferente manera por ciertos detalles. Como pista, os diré que se construyeron muy pocas unidades durante la SGM...
30-12-2011
Es el Armaguerra Cremona OG 44 italiano, era un arma tipo subfusil calibre 9x19 parabellum diseñado por Giovanni Oliani (de alli la siglas del nombre) que disparaba a 500 tpm,. El metodo de funcionamiento era de tiro a cerrojo abierto para facilitar la refrigeracion, lo usaron muy pocas unidades de la Republica Social Italiana en 1944-45, no llegaron a fabricarse nisiquiera 1000 ejemplares.
30-12-2011
Exactamente, Panzerargentino!!
Cuando acabó la guerra se intentó dotar con él al Regio Esercito, pero su fabricación era cara y difícil. De todas formas...¿no os recuerda al subfusil alemán Walther MPL?...
Puntito para el TAM... #29
30-12-2011
Bravo Panzerargentino, no era fácil
¿no os recuerda al subfusil alemán Walther MPL?
Me recuerda medio CETME y estuve buscando en los orígenes del MP5 y similares.
Saludos.
30-12-2011
¡¡Estos sardineros!! #29
Andan ahora liados con el Yamato y el South Dakota, y oyes...¡siempre pensando a lo grande!
Y lo que yo digo siempre...la suerte, muchachos, la suerte...¿y si resulta que...?
Para la próxima, Herr Grossadmiral, que Vd, ha demostrado que puede...!!!
Saludos y feliz Año!!
31-12-2011
Gracias Topp, en todo lo italiano mas o menos ando bien.
Cuando acabó la guerra se intentó dotar con él al Regio Esercito, pero su fabricación era cara y difícil. De todas formas...¿no os recuerda al subfusil alemán Walther MPL?
Son bastante parecidos
MPL
04-01-2012
¡¡por fin tengo "Internés vacacional"!!
Nombre COMPLETO de este aparato, país, calibre, etc, y contadme algo sobre él...
Saludos!!
Haz login o regístrate para participar