Tierra

Kurt Knispel

04-04-2012

foto primera, viento; en inglés, wing, foto segunda, primavera, en aleman,frühling

explicación, por que le di la vuelta a las fotos, la primera queda como segundo nombre;

Operación Frühlingswind

La 10 y 21  División Blindada preparan un ataque en  Faid por sorpresa a las divisiones norteamericanas, pero Rommel quiere tambien las posiciones de Gazala, Tobruk y Sollum.Como el alto Mando no lo ve claro, von Arnim  separa a las dos  tropas,Ziegler por un lado y Rommel por otro,  y ese es el error, por que debilita al ejercito aleman.

es cuando la 1ª División Blindada norteamericana es castigada por von Arnim al intentar los norteamericanos responder a los alemanes, pierden, creo que como 129 tanques y les hacen bastantes prisioneros. Y al final, la operación se anula, y las divisiones alemanas pasan a estar al mando de la V Panzer de Rommel en Túnez.

saludos

Heinz von Westernhagen

04-04-2012

Pues aquí, tiene razón Erwin... #29

Lo siento Lothar...no es el "Despertar de la Primavera"....aunque ibas muy, muy encaminado.

No tengo que decir nada más de lo escrito por Erwin, a no ser que su sosías estab bastante mosqueado con el Alto mando y Von Arnim...

Puntito para Erwin!!

¿Sigo así, o vuelvo a las "raíces"?

Topp

04-04-2012

¿Sigo así, o vuelvo a las "raíces"?

Hablo por mí: Déjale los jeroglíficos al sádico y pon cosas que aparezcan en los libros

Saludos.

Balthasar Woll

04-04-2012

Me ha parecido "oir" que alguien me llamaba  . No desespereis que mas pronto que tarde volveremos a "encontrarnos" un poco mas abajo  .

Saludos

Topp

04-04-2012

No desespereis que mas pronto que tarde volveremos a "encontrarnos" un poco mas abajo

Espero espectante #29

Saludos.

mister xixon

05-04-2012

Seria interesante que debatierais la posibilidad de abrir otro juego, este volver a lo antiguo y abrir otro que encuadrase aire, tierra, mar, de todo un poco y podias llamarlo jerolifico militar, seria otra posibilidad, que os parece

saludos

Heinz von Westernhagen

09-04-2012

Se tomará en cuenta, MX...

Bueno, bueno...pues vamos a volver al sistema "tradicional" para hacer esta preguntita...

Nombre de este subfusil, país y qué me podéis contar sobre él...¡¡Acordaros de las Normas!!

Saludos!!

jufmame

10-04-2012

Italiana: "Isotta Fraschini"

Durante la guerra, la empresa construyó, sobre todo equipo militar, sobretodo motores de los avion, tambien camiones ya al final de la guerra fabrico este subfusil.

La producción de este arma fue en pequeñas cantidades, se inició a finales de la guerra, unos meses antes de que terminase la guerra.

Longitud con el culatin extendido: 83cm, plegado 61cm, si esa pieza se dobla.

Peso:3,5 kg, con el cargador vacío.

Longitud del cañon: 27 cm.

Velocidad de disparo: entre 650/700 disparos por minuto.

Su principal caracteristica es su bajo costo de producción y rapidez de fabricacion.

Heinz von Westernhagen

10-04-2012

Calibre 9 mm. parabellum y cargador de 32 disparos. Su producción para la República Social fue de 250-500 unidades, según las fuentes. Un fierro.

Puntito para Otto...

Heinz von Westernhagen

16-04-2012

Hola chicos...

Nueva preguntita...¿Qué me podéis contar de esta cosita?...por supuesto, el nombre y el país, lo primero. Acordaros de las normas...

Saludos!!

jufmame

16-04-2012

Granada de mano francesa " Citron Foug"

Origen: Francia

Color: Gris azulado

Uso: Defensivo

Peso: 550 grs.

Ancho: 61 mm.

Radio de accion: -

Largo: 145 mm.

Material: Hierro

Detonador: Espoleta de percusion

Explosivo: 50 grs. de cheddita

Fue ampliamente utilizada durante la 1 Guerra Mundial por las tropas francesas, llegando a ser reglamentaria hasta 1925 en su ejercito. Al parecer llegó a nuestro país en el año 1938 comprada por el gobierno republicano.

Heinz von Westernhagen

17-04-2012

Correcto, Otto...

Puntito "p'al" casillero...

Heinz von Westernhagen

19-04-2012

¡¡Hola, foreros!!

Nueva preguntita: identificad esta pieza y decidme qué relación tiene con APX.

Saludos!!

jufmame

19-04-2012

Lo unico que he podido encontrar y que se me ocurre es esto.

Italiano, Cannone da 75/27 modello 11, de diseño francés y que el cañon es un 75mm mle.1897 (f) L/36 fabricado por Atelier de Puteaux (APX) también conocido como cañon Schneider o Schneider-Canet.

Heinz von Westernhagen

19-04-2012

Pues va a ser que no...

Efectivamente, el cañón es un 75/27 Modelo 11 italiano, pero la pregunta está incompleta...

Haz login o regístrate para participar