Topp
10-05-2012
Cañón de asalto checo T-32 (Skoda S-I-d). No fue aceptado por este país y fue dedicado a la exportación.
Características:
-
Tripulación: 2
-
Peso: 4'8 tm
-
Longitud: 3'58 m
-
Ancho: 1'95 m
-
Alto: 1'76 m
-
Autonomía: 250 Km
-
Blindaje: 5-22 mm
-
Armamento: Cañón Skoda A3 de 3'7 cm + ametralladora ZB vz.30J de 7'92 mm
-
Motor: Skoda 6 cil. de 3770 cc, 60 hp y refrigerado por aire
-
Velocidad máxima: 41 Km/h
En 1937 fueron encargadas y entregadas a Yugoslavia 8 unidades para su Academia de Caballería de Zemun. Fueron empleadas durante la guerra contra Alemania y sobrevivieron unas pocas unidades que fueron denominadas PzKpfW 32 (j). La (j) es por Jugoslavia.
Saludos.
Heinz von Westernhagen
10-05-2012
Efectivamente. El Skoda T-32 (S-I-d)... 
El cañón de 37 mm. tenía una buena pegada para su época...
Punto para el Grossadmiral... 
Heinz von Westernhagen
14-05-2012
Hola, muchachos... 
Nombre, país y cuatro cositas de este carro de combate...

Acordaros de las normas!!
Panzerargentino
14-05-2012
Tanque "de crucero" RAM, Canada. fabricado por la Locomotive works de Montreal. Estaba basado M3 Lee y tenia cañon de 57mm. Esta version no entro en combate pero si vieron servicio las versiones de trasporte de personal y observacion de artilleria. El peso promedio era 29 toneladas.
Topp
14-05-2012
Se trata de la versión canadiense del M4A1 Sherman: el Grizzly.
Tras hacerse cargo Canadá de la construcción del RAM (versión canadiense del M3 Lee), construye igualmente desde Agosto de 1943 y bajo licencia la versión M4A1 del Sherman, a la que bautiza como Grizzly. Se diferenciaba del Sherman original en que tenía el blindaje más inclinado, usaba distinta cadena y la rueda tractora tenía menos dientes.
Se llegaron a construir 188 unidades antes de detenerse la producción al constatarse que EEUU podria construir suficientes tanques Sherman.
El chasis de este modelo fue usado igaualmente para otros dos famosos diseños: el cañón autopropulsado Sexton QF 25 libras y el carro antiaéreo Skink de montaje cuádruple de 20 mm.
Saludos.
Heinz von Westernhagen
15-05-2012
...Mira tú el "sardinero"... 
Efectivamente, un Grizzly canadiense. Fijaros en las orugas... 
Puntito para el Grossadmiral...
Wittmann
19-05-2012
Fijaros en las orugas...
Otro como Wöll, ¿que conio tienen las orugas?
, joroba ni que fueran tetas. 
Topp
19-05-2012
Otro como Wöll, ¿que conio tienen las orugas?
¿Estas son las orugas de un Sherman?


Anda, compáralas tractorista mio


Saludos.
Heinz von Westernhagen
19-05-2012
Es que no le doy aprendido, al Wittmann ese que dicen le mataron en Normandía.... #29
Saludos!!
Balthasar Woll
19-05-2012
jufmame
21-05-2012
Si, se parecen como un huevo a una castaña. 
Heinz von Westernhagen
25-05-2012
Hola, foreros... 
Decidme el nombre y modelo de este fusil, el país, el calibre y un par de cositas sobre él... 

Pensadlo bien, porque como es relativamente fácil, se aplicarán estrictamente las normas...
Saludos!!
Topp
27-05-2012
Fusíl húngaro M43 cal. 7'92x57 mm.
Fue fabricado por Danuvia Gépgyár y Fémáru Fegyver és Gépgyár (FÉG), ambas en Budapest durante 1944-50 en un número aproximado de 91.500 unidades.
El éxito del 98K alemán sedujo a los húngaros y transformaron su modelo 35 adaptándole algunas características del cierre mauser al original Mannlicher. Esta transformación dio lugar al arma que nos ocupa y fue construida bajo contrato con Alemania para abastecer a ambos ejércitos..
La presión de la URSS para que Hungría adaptase el calibre y armas soviéticas acabó con la vida activa de este arma hacia 1950.
Saludos.
Heinz von Westernhagen
27-05-2012
Corecto, Topp... 
Un arma con una bonita estampa. 
Puntito para el casillero... 