(...)
El bombardeo artillero comenzó a las 06:45 del 10-feb-43. Fue tan duro e intenso que alguna Cía. española tuvo el 80 % de bajas y en conjunto, las pérdidas llegan al 50 %. Muchas unidades pierden sus armas individuales, las defensas destruidas, casi todas las líneas telefónicas cortadas, y la consiguiente disgregación de las unidades.
A las 07:15, 30 bombarderos y 20 cazas soviéticos, sin oposición alguna, inician el ataque aéreo.
A las 07:45, las unidades de Simoniak inician la ofensiva confiados en que nadie habrá sobrevivido pero, son recibidos con intenso fuego de ametralladoras y sufren muchas bajas.
A las 08:00, les separan sólo 3 km de Krasny Bor. Lanzan 50 tanques (25 contra el I/262; 15 contra el Bón. 250 de Reserva y otros 10 contra el II/262). El asalto de tanques fue simultáneo contra todas las Cía,s de las 3 unidades españolas citadas.
El Gen. Esteban Infantes ordena a las reservas dirigirse al sector amenazado entre la carretera y el ferrocarril Leningrado-Moscú, y junto a su Jefe de Operaciones de EM (comte. Manuel Gª Andino) y el Oficial de Información de su EM (comte. José Alemany Vich) parten al PM avanzado en Raikolovo.
Cuando están a la altura de Federovskoye observan los graves daños sufridos por las reservas del 263º Rgtº.
A las 08:40 finaliza el bombardeo artillero.
No voy a profundizar en el resto de los combates, pero solamente apuntaré que los combates de Krasny Bor merecieron 3 de las 8 Cruces Laureadas de San Fernando y 11 de las 42 Medallas Militares Individuales ganadas por la División Azul.
Muchas se concedieron finalmente tras muchos años de expedientes informativos hacia 1967, 1968 y 1969.
Me faltan datos sobre los condecorados (serán bien recibidos para completar el cuadro), pero pongo los que conozco:
Laureadas
Cap. D. Teodoro Palacios Cueto. Concedida en 1967. (Se pensó que había muerto y se le había concedido el 17-nov-44).
Cap. D. Manuel Ruiz de Huidobro. (póstuma). Concedida el 16-nov-45.
Soldado Antonio Ponte Anido (póstuma). Concesión oficial: 17-feb-44.
Medallas Militares Individuales
Cap. Oroquieta.
Tte. D. Miguel Altura Martínez
Tte. D. Antonio Molero Ruiz de Almodóvar
Tte. D. Francisco Rosaleny Jiménez
Alférez D. José Del Castillo Montoto
Sgtº D. Antonio Cavero Villanua
Sgtº Angel Salamanca Salamanca
Sgtº D. Antonio Moreno Serrano
Cabo D.Gumersindo Pestaña Fernández
Soldado D. Victoriano Rodriguez Rodriguez
En cuanto a las bajas, las fuentes consultadas dan un mínimo de 7000 y un máximo de 11000 entre el Ejército Rojo; y cerca de 2200 entre los españoles.
Fuentes: Revista Defensa; Extra-93 revista Defensa, y REHM (vol. 6/7).
Saludos.