17-02-2013
Pues veras Heinz, son esos pequeños errores que achacamos a tener tantos datos en la cabeza, o bien a un exceso patriótico…, cuando hablaba de un hecho extraordinario del Sargento Harrison Summers en la conquista de la granja WXYZ, en tres ocasiones afirmo con entusiasmo que lo realizo él solo, y no es del todo cierto, a Groso modo, en esa granja que constaba de unos cinco edificios, todos ellos con alemanes, mato a 30 alemanes y apreso a otros tantos. Es cierto como dijo que el pelotón que había reunido se niega a seguirle y se queda en la cuneta, viendo lo peligroso del asunto, pero si tuvo algo de ayuda, un soldado llamado Baker se aposta en una colina protegiéndole del flanco, otro soldado llamado Burts apoya su asalto con fuego de ametralladora ligera, y en los últimos edificios los toma con otro soldado llamado Camen. David se empeñaba en decir que lo hizo él solo, entre conferencia y conferencia mientras se echaba un pitillo, se comento el tema en la calle. No se le debe quitar merito al Sargento Summers que injustamente no le concedieron la medalla de honor, porque según los mandos era increíble que una persona hiciese algo así, y eso que tenían más de treinta confesiones al respecto que eran verdad. 
También comento que el chaleco salvavidas de los paracaidistas americanos llamado Mae West se le conocía por los soldados como la “Rubia”, por su color amarillo y aunque es un poquito cierto, el motivo real era porque al hincharlos le salían dos pretuberancias en forma de senos de mujer, y de ahí la imaginación de la juventud. ¢@10 ¢@10
También fue tema de comentario en la sala de fumadores una apreciación que hizo (si bien justifico un par de veces que no entendía mucho de medicina), la manera de expresarlo usando un simil, nos dice que los americanos tenían morfina, y los alemanes penicilina, cuando el parecido… para nada, la morfina es un derivado opiáceo para el dolor mientras que la penicilina es un antibiótico muy beneficioso contra infecciones.
Pero como digo, pequeñas cosinas, en general muy bien, bien


Magazin CB, negocio de librería ubicado en Gijón, con el fin de conmemorar su 30 Aniversario , y en unión con la Asociación A.R.H.E.M., , desarrollaran unas jornadas dedicadas a la Hisroria Militar los días viernes 15, sábado 16 y Domingo 17(tercer fín de semana) del mes de Febrero del año 2013.
Objetivos: Divulgar y promocionar la Historia en general entre la población local, a través de una serie de Conferencias, Exposiciones y un acto de Recreación Histórica (representación en la calle).
PROGRAMA DE ACTIVIDADES :
(LOS HORArIOS Y LUGARES DE ACTIVIDAD PUEDEN ESTAR SUJETOS A MODIFICACIONES)
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Primer día (Viernes 15): Aula de Conferencias del C.C. Antiguo Instituto 1ª Planta.
-18.00 h. Conferencia–Presentración de la Revista de Historia Militar “DESPERTA FERRO”, a
cargo de D. Javier Gómez Valero, editor de la Revista.
-19.30 h.- Conferencia a cargo de D. Luis Miguel García Suarez de la Asociación Histórica
Minerva-Mere (Legio V alavdae) sobre “La indumentaria Romanas durante la conquista de
Asturias”, donde se describirán los ropajes civiles y militares usados por los romanos durante
el siglo I a.c.
-17:00 a 21:00 h.Exposición de Modelismo y Uniformes Históricos Militares. - Sala 3, 1ª Planta.
Segundo día (Sábado 16): Salón de Actos C.C. Antiguo Instituto.
-12:00h. Conferencia a cargo de D. Guillermo Herrero Fernández de la Asociación ARAMA,
sobre “El final de la Guerra Civil en el Cantábrico”, donde se tratara la caída del frente Norte
en 1937.
-17:00 h. Conferencia-Proyección Fotográfica, “Normandía 1.944, un paseo por la historia”.
A cargo del escritor e historiador asturiano D. David Díaz Cabo.
-19:00 h. Conferencia, “Krasny-Bor, la ultima gran batalla de la historia militar española”,
impartida por D. Carlos Caballero Jurado, Licenciado Historia y autor de varios libros
especializados sobre la materia y considerado el mayor experto español sobre el tema.
-De 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 h. - Exposición de Modelismo y Uniformes Históricos
Militares. - Sala 3, 1ª Planta.
Tercer día (Domingo 17): Salón de Actos y Patio Interior del C.C. Antiguo Instituto.
12:00 h. Conferencia “Las guerras Napoleónicas en Asturias”, a cargo de D. Evaristo C.
Martínez-Radío Garrido, Doctor Cum Laude en Historia por la Universidad CEU San Pablo de
Madrid, y Profesor-Tutor de Historia y Arte de la UNED en Asturias.
-12:00 a 14:00 h. Recreación Histórica (representación en la calle), sobre la Guerra de la
Independencia en 1808, a cargo de varios componentes de la asociación de recreación
histórica A.R.H.C.A., especializada en la época Napoleónica, vestidos con uniformes de la
época.
-12:00 a 14:00 h. Exposición de Modelismo y Uniformes Históricos Militares.
Sala 3, - 1ª Planta.
Desde la Abwehr ,un saludo cordial a todos.Que dios nos proteja del lobo y feliz año.
he asistido a varias conferencias y a su exposición 


