Mis medallas alemanas

pio-3

23-11-2008

Mariscal model mi proxima compra (navidades espero) sera una Cruz de hierro de segunda clase y mi gran anelo es hacerme con una de primera.

  Saludos

Mariscal Model

23-11-2008

Tan pronto tengas esa EK2, verás algo maravilloso... probablemente la más representativa medalla que existe... Cuando tengas tus medallas, pon las fotos!!

pio-3

23-11-2008

Desde luego pondre unas fotos. De la medella que estoy enamorado desde que la vi en un museo

es del [color=blue]BLUE MAX[/color]pero a seguir soñando tocan.

  Saludos

Mariscal Rommel

24-11-2008

.....Hacedle caso a Model, que entiende un rato de esto. la EK2 es fundamental, yo estoy detras (sera para 2009) de una Schinkel. Wermachtzujjar si que tiras alto con las placas, te recomiendo la DRL en bronce (es preciosa) y alguna de la kriegsmarine, son otras de mis preferidas, las Luftwaffe estan muy bonitas, pero tambien carisimas. Saludos

Deleted member

24-11-2008

pio-3

24-11-2008

Como neofito en este tema tengo que preguntar que tiene de diferente una EK2 Schinkel de una normal.

  Saludos

Deleted member

24-11-2008

Buenas Amigo pio-3.

Estas cruces de hierro son preciosas, yo aun no la tengo pero por la fotos que he visto; supera a la ek normal. Si puedes con el tiempo hazte de una. Yo en enero sera mi única adquisición.

Cruz de Hierro “Schinkel”

Existe dentro del coleccionismo de medallas alemanas de la 2ª Guerra Mundial, una variante bastante buscada por el aficionado. Es lo que se conoce como cruz de hierro “Schinkel”.

Esta variante de la cruz de hierro (tanto de 1ª como de 2ª clase), deriva su nombre del creador de esta condecoración, Friedrich Schinkel, un arquitecto y pintor alemán del sigo XIX.

La llamada Cruz de Hierro Schinkel, son los primeras piezas fabricadas tras el conflicto de 1914 (1ª Guerra Mundial), tiene unas características que las diferencian del resto de cruces de hierro fabricadas a partir de 1939, características como tener los brazos más pequeños, y unos detalles más delicados.

Antes de que se iniciara la producción de la Cruz de Hierro de 1939, se tomaron una serie de decisiones que cambiaron el diseño original de Friedrich Schinkel. La Cruz de Hierro de 1914 (1ª Guerra Mundial) y anteriores, se vería sustituida por una nueva cruz más grande y robusta en la forma, las hojas de roble y corona imperiales serían sustituidas. En lugar de los tradicionales emblemas prusianos, Escher, el diseñador de la Cruz de Hierro de 1939, utilizó la svástica en la parte central y la fecha 1939 en la parte inferior. A su vez la parte posterior, presentaría sólo la fecha de institución, es decir, 1813.

Varios fabricantes produjeron la cruz de hierro de 1939 (en ambas clases) teniendo en cuenta el estilo y tamaño de la cruz imperial. Estas “cruces imperiales” son conocidas hoy en día como “cruces estilo Schinkel”, por el nombre de su diseñador original.

Son cruces difíciles de encontrar, y su precio en el mercado es bastante superior al de las cruces “normales”, podríamos decir que aproximadamente el triple, es decir unos 300€ una de 2ªclase y unos 800€ una pieza de 1ª clase.

En esta 1ª foto, podéis ver que las medidas de la cruz de hierro "Schinkel" coinciden completamente con las de la cruz de hierro imperial, por ejemplo esta de 1914 (I Guerra Mundial)

En esta 2ª foto, podéis ver una cruz de hierro de 1939 "normal" con marcaje 1 junto a la "Schinkel, y se aprecia esa diferencia de tamaño.

Por cierto esa cruz de hierro con "marcaje1" uno es mía .

Fuente: Mariscal Model.

pio-3

24-11-2008

Gracias por la aclaracion. Buscando para mi proxima compra encomtre en hiscoll dos de ellas una por 195 € (bastante dañada ) y otra por 210 € y yo no entendia el porque de esta diferencia de precio.

Ya veo la diferencia y son bastante mas finas en el grabado.

Saludos

Mariscal Rommel

24-11-2008

Pedazo de placas que tienes en tu punto de mira Wermacht....preparate unos 500 leurillos al menos, en cuanto a la Schinkel, debe de ser una pasada, yo tengo una EK2 de la gran guerra y es mas "fina" que la de la 2ª guerra y si la schinkel es parecida debe ser un lujo disfrutarla entre tus manos. Model tiene una y sabe de eso mas que yo, a ver que nos cuenta...

Deleted member

24-11-2008

Pedazo de placas que tienes en tu punto de mira Wermacht....preparate unos 500 leurillos al menos, en cuanto a la Schinkel, debe de ser una pasada, yo tengo una EK2 de la gran guerra y es mas "fina" que la de la 2ª guerra y si la schinkel es parecida debe ser un lujo disfrutarla entre tus manos. Model tiene una y sabe de eso mas que yo, a ver que nos cuenta...

Mariscal, pues la de Model es la que hay un poco más arriba. Es un pedazo de piezaaaa!!!

En cuanto a las placas de la luftwaffe, pues una ronda los 300 y la otra roza los 500 euros... así que este año los reyes; carbón para todos y yo ahorrar que me hace falta el dinerillo.ja,ja,ja,ja,ja 

Deleted member

24-11-2008

ahh!! Mariscal y cuando tengas la Schinkel, no te olvides de esta: http://www.militaria-berlin.de/cgi-local/main/show_galerie.pl?type=galerie&imgnr=15_3_2619&ln=en

saludos.

pio-3

24-11-2008

Joe ya tanto hablar de las EK2 Schinkel ya me apetece ami una de esas.

Tendre que guardar algo mas de dinerillo y pillar una de las EK2 Schinkel .

  Saludos

Deleted member

24-11-2008

Ya es muy bonita. Pero yo te aconsejaría que lo primero es que te hicieras de una buena Ek2  y después a por la schinkel. Y ya por ultimo a por la que el tres es diferente. Justo como la que he puesto arriba. Pero bueno esto es hablar por hablar ya tu, lo que más te guste y quieras.

pio-3

24-11-2008

Si conseguire primero la EK2 que mire (marcaje 4 y ribbon original) y luego ya veremos.

  Saludos

Deleted member

24-11-2008

poco a poco se hacen las grandes cosas. saludos.

Haz login o regístrate para participar