Mariscal Rommel
25-10-2008
Wehrmachtzujar, la EK no tiene mala pinta, aunque no megusta que tenga la pintura de la swastika desgastada, el fondo de la swastika me gusta menos, me gustan mas como eran originalmente, todo negro. El precio me parece muy caro, por la mitad y un poquito mas las tienes en Philipp militaria y si me apuras en Detlev Nieman. El Marcaje 20 corresponde al fabricante C.F. Zimmermann de la localidad de Pforzheim, en la tuya la grafía del 20 no me gusta mucho, tendría que informarme mejor, pero me da un nosequé, aparte me parece muy limpia, sin pátina ni nada. Aquí puedes ver otras EK1 del mismo fabricante para que las compares con la tuya:
http://www.auszeichnungen-online.de/Seite4-1EK1-20.htm
Aqui tienes otra, en concreto en el 10º grupo de imagenes, comenzando desde arriba:
http://rgordon4.tripod.com/decorations/id100.html
Aquí puedes ver una EK1 con doble marcaje, entre ellos el numero 20:
http://www.wehrmacht-awards.com/iron_cross/2nd_1st_class/1st_class/ironcross1.htm
Mariscal Model
25-10-2008
El marcaje 20 (Zimmermann) es uno de los mejores fabricantes... De los poquísimos que tenían la calidad para fabricar Cruces de Caballero o la Cruz Alemana (algo sólo realizado por muy muy pocos fabricantes, expertos que fabricaban con marcaje 1, o 20 y pocos más).
Por supuesto que se pueden encontrar cruces de hierro de 1ª clase más baratas, por unos 175€ se encuentran, la mayoría sin marcar y en un estado bastante "cascaillo". Pero la calidad y exclusividad, siempre hay que pagarla... Hay cruces de hierro por 180€, pero también las hay de 300, 400 e incluso más caras.
El desgaste en el baño negro de la svástica, es bastante o muy común, por el propio roce, al ser una zona más elevada que el resto de la parte magnetica que está más protegido.
En cuanto a la patina, "la plata alemana" de la parte delantera la presenta, mientras que en la parte trasera, también presente, no se nota tanto, es un ejemplar en muy buenas condiciones, con poco uso.
El sistema de fijación (bisagra, alfiler y gancho) están en perfectas condiciones, y el marcaje "20" es muy nítido y de perfecta elaboración, no está descentrado ni poco marcado.
Saludos!! 
Deleted member
25-10-2008
ok amigo Mariscal model. Pero ahora mira la que te voy a enseñar y dime lo que te parece y después te digo su precio. Saludos...

Mariscal Rommel
25-10-2008
Mariscal Model, estoy de acuerdo contigo en que depende de muchos factores el precio de las medallas, como por ejemplo de donde la compras. Te aseguro que esta misma cruz la puedes encontrar por precios mas baratos e incluso mas caros, en el caso de que la cruz en cuestion la venda un particular depende tambien de cuanto le costara a él cuando la compró y en el caso de tienda depende de lo que quiera ganarse, si compras esa cruz en España te puede costar hasta 400€, si la compras en Philipp Militaria te puede costar desde 150€ hasta 300€ mas o menos, por ponerte un ejemplo. En cuanto al desgaste de la swastika, se que es normal encontrar cruces así, de hecho la mía presenta desgastes y enmohecidos, solo digo que a mi me gusta con la swastika en negro, le da un aire como de mas original, aunque esta tambien lo sea. Saludos
Mariscal Model
25-10-2008
La cruz que me muestras está en buen estado, pero en peores condiciones que la otra que enseñabas... Yo diría que puede valer unos 250€ + los 100€ que suele costar una caja... unos 350€... como mucho 375 si la caja está completamente funcional sin deterioros (que pasa muchas veces).
Con el tema de las cruces de hierro de 1ª clase, como tu dices Rommel, pasa lo siguiente: Vale las hay por 175€, pero generalmente sin marcar, aunque eso es lo de menos... el marcaje en sí, no tiene por que valer más o ser sinónimo de originalidad.... El marcaje lo que te dice es el nombre del fabricante... y no es lo mismo un Audi que un Renault... Hay ciertos fabricantes que son mejores... y eso es aplicable a todo en la vida... medallas inclusive... Yo jamás compraría una placa con marcaje R.S. por ejemplo (Rudolf Souval).
Además te digo una cosa, por que a mucha genet le ha pasado, compras una sin marcar, por 175€... te aseguro que el día de mañana querrás una con mejor marcaje, y pagarás los 300 o 400€ que vale... De la misma manera que un día compras un Skoda... y más adelante si puedes lo cambias por un BMW.
Saludos!!!!
Deleted member
25-10-2008
La cruz que me muestras está en buen estado, pero en peores condiciones que la otra que enseñabas... Yo diría que puede valer unos 250€ + los 100€ que suele costar una caja... unos 350€... como mucho 375 si la caja está completamente funcional sin deterioros (que pasa muchas veces).
Con el tema de las cruces de hierro de 1ª clase, como tu dices Rommel, pasa lo siguiente: Vale las hay por 175€, pero generalmente sin marcar, aunque eso es lo de menos... el marcaje en sí, no tiene por que valer más o ser sinónimo de originalidad.... El marcaje lo que te dice es el nombre del fabricante... y no es lo mismo un Audi que un Renault... Hay ciertos fabricantes que son mejores... y eso es aplicable a todo en la vida... medallas inclusive... Yo jamás compraría una placa con marcaje R.S. por ejemplo (Rudolf Souval).
Además te digo una cosa, por que a mucha genet le ha pasado, compras una sin marcar, por 175€... te aseguro que el día de mañana querrás una con mejor marcaje, y pagarás los 300 o 400€ que vale... De la misma manera que un día compras un Skoda... y más adelante si puedes lo cambias por un BMW.
Saludos!!!!
La verdad es que has acertado en el precio amigo "Model". Esta ultima que te he enseñado vale exactamente 350 euros. Pero aparte del estado ¿¿porque crees que es mejor la primera que te enseñe?? y tu cual comprarías?? Y por que no comprarias tu una placa con marcaje R.S?? Saludos Mon.
Mariscal Model
25-10-2008
Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajaja!!!!!!!!
Por qué me descubres??!!! Quería bromear con Rommel!!!!! Jajajjaajjajajajajajaajaaaa
Me has fastidiado la broma!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Mariscal Model
25-10-2008
Querido Alex, por que a parte de ser de peor calidad, este fabricante (y no es el único) continuo fabricando placas (sobre todo) finalizada la guerra... por lo que al comprar una, tal vez estarías comprando una placa de finales de los 40 o de los 50 pagandola como una placa de período bélico.
Deleted member
25-10-2008
Lo siento Mariscal Model no era mi intención descubrirte.
Pero es que me lo has puesto a huevo , con esas dos lecciones magistrales que nos has dado. Nadie excepto tu, podría haber aportado esta información. Bienvenido al foro del cual provengo yo. Y ya de paso quiero comunicar a todos los que entren en esta sección que acaba de llegar uno de los mejores por no decir el mejor sabedor en temática de medallas, placas, concesiones, etc...
Saludos y perdón por todo. ¢@6 ¢@6 ¢@6 ¢@6 ¢@6 ¢@6 ¢@6 ¢@6
Mariscal Rommel
26-10-2008
Amigo Mariscal Model...hace ya rato que sé quien eres, aunque es verdad que al inicio de la duda planteada por Wermachtzujar no sabía nada, pero en cuanto pusiste tu respuesta te pillé..je,je
de todas formas lo de las medallas es muy subjetivo...yo estoy con las mias muy contento y puede que para otro no tengan valor porque muchas estan sin marcaje o con marcajes de fabricantes "normalitos", puede que para otro sean un tesoro...en esto del coleccionismo, lo importante es que te guste a ti..yo te puedo asegurar que no compraré otra EK1, salvo que la pille a precio de regalada, con la mia ya he conseguido lo que quería que es tener la medalla mas emblematica del tercer Reich y creeme lo que menos miro, por no decir nunca, es el marcaje ni se quien es el tipo que fabricaba tal y cual medalla ni me interesa, para lo único que sirven los marcajes, para mi es para certificar un poco su originalidad y para que no te metan gato por liebre comparando la medalla o placa en cuestión con otras fabricadas con el mismo fabricante. Las dos medallas EK1 aquí expuestas estan de lujo, mejor sin duda que mi EK1, pero para mi mi medalla es "mi niño" y por tanto la mejor, no sabes con que ansia abrí el paquete cuando me llegó. En cuanto a bromear con el Mariscal...el mejor día te planto un regimiento entero del Afrikakorps en tu puerta y en cuanto te vea aparecer te meto un pepinazo de panzer que vas a flipar..ja,ja,ja
¡¡¡¡Galleguiño, que no eres bueno!!!!
Deleted member
26-10-2008
Mariscal Model
26-10-2008
Jajajajajajajajajja!!!! Un cariñoso saludo para ámbos!!!! Nos leemos!!!!!
Mon
Deleted member
26-10-2008
Igualmente Mon. Mariscales he leído en la wikipedia que se otorgaron 730.000 cruces de hierro de 1ª clase. Esta información la han encontrado en Robin Lumsden, "Medals and Decorations of Hitler's Germany", pp. 20-21 ¢@16. Entonces realmente creéis que fue esa cifra o estimáis que fueron más???
Saludos. Por cierto a lo mejor ya lo habéis leído pero mirar esta pagina:
http://www.tankhunters.net/articulos/A3CRUZ.htm#
Mariscal Model
26-10-2008
Hummmm.. me parece muy elevada, la cifra que mi memoria baraja es de unos 450-475 mil... Esos 700 y pico mil me parecen muchas... A no ser que sumen las de la I y II Guerra Mundial... Entre ámbas guerras, puede ser perfectamente, pero de la II sólo, me parecen muchas. Aunque ese hombre es un especialista, y si él lo dice... pero jamás he leído esa cifra.
Deleted member
26-10-2008
Hummmm.. me parece muy elevada, la cifra que mi memoria baraja es de unos 450-475 mil... Esos 700 y pico mil me parecen muchas... A no ser que sumen las de la I y II Guerra Mundial... Entre ámbas guerras, puede ser perfectamente, pero de la II sólo, me parecen muchas. Aunque ese hombre es un especialista, y si él lo dice... pero jamás he leído esa cifra.
Es lo que pasa por leer la wikipedia y también dice que de la segunda clase fueron 5 millones
. Creo que el que publico eso no a traducido bien el contenido del libro.