[Autores] Nuestros descubrimientos

Richard Chesnaye

08-07-2010

Me gustaría abrir este hilo, para que entre todos, "descubrieramos", a esos autores, que han escrito básicamente sobre los temas que nos apasionan.

Permitirme, que sea el primero, y os aporte "el descubrimiento" que me ha hecho llegar el Gran Jefe Topp.

http://es.wikipedia.org/wiki/Patrick_O%27Brian

Me tiene "pilladisimo", y tengo pensado completar la colección. No obstante, y aunque como me ha comentado en el Fnac, haya dificultad para conseguir en concreto los 2 primeros títulos, eso no es problema porque Topp me ha conseguido la colección completa en word. Si os interesa, comentarmelo y yo os los hago llegar.

Abrazos. ¢@44

Heinz von Westernhagen

08-07-2010

Ya me contó Wittman que estabas descubriendo..."un nuevo mundo". Yo tengo repe el titulado "Contra viento y marea". Hala, adjudicado para tí. La próxima vez que nos veamos, te lo llevas, junto con "lo otro"

Saluten, marinero!!

De todas formas, habrás notado que son libros un poco difíciles de leer por la cantidad del rico léxico marinero que se utiliza. Y hombre...nos ponen a los españoles...

Richard Chesnaye

08-07-2010

Si camarada, ya sé que algunas veces "mi olor a sardina" repugna un poco, pero la verdad disfruté un montón con El Saracen (también recomendación del Jefe), y con estos libros volveré a mi infancia cuando leí "El Corsario Negro" de Emilio Salgari.

Y para que quede constancia, tengo ganas de ir a la capital, y por lo menos demostrarte agradecimiento "por lo otro", pero con Cris en el campamento, riete tú del zafarrancho de limpieza de los cuarteles, y eso que mi casa es pequeña.

Abrazos. ¢@44

pio-3

08-07-2010

Y hombre...nos ponen a los españoles...

En contrapartida nosotros tenemos a A. Perez Reverte  .

Tengo entendido que sus narraciónes son buenas y como lo tengo entre autores pendientes espero vuestras recomendaciónes sobre alguno de sus libros.

    Saludos

Richard Chesnaye

10-07-2010

Camarada Pío,

No tiene nada que ver con "temas bélicos", ni de lejos, pero para mí de lo que llevo leido de él, sin duda "La Piel del Tambor".

Con "olor a sardina" "La Carta Esférica" (lo tengo pendiente de lectura).

En cuanto a la saga del Capitán Alatriste, no he leido nada.

Abrazos. ¢@44

pio-3

10-07-2010

Camarada Richard con lo de autor pendiente me refería a Patrick O'Brian del amigo A. Perez Reverte hasta la fecha he leido todo lo que ha publicado incluyendo sus articulos en el XLsemanal.

    Saludos

Topp

10-07-2010

De Reverte tengo todo lo que ha publicado hasta la fecha menos su última novela (Asedio). Y me declaro ferviente admirador del Capitán Alatriste

Richard, no deberías tener problema alguno para conseguir los libros de O´Brien. Si te ponen pegas, te paso las direcciones de un par de tiendas donde suelo comprar.

Decís que su léxico marinero es difícil de entender y que no hablan bien de los españoles. En cuanto a lo primero, es lo normal en una narración desde un buque de guerra de principios del siglo XIX. Es lo bonito de lo mismo, y cuando llegas a enterarte disfrutas más porque pareces participar en la narración.

En cuanto a lo segundo ... bueno, la verdad es que nos dieron para el pelo en algunas ocasiones (igual que hicimos nosotros con ellos). Lo que no me gusta es cuando nos ponen de sucios o malos artilleros. Esa, supongo que es una impresión particular del autor.

El mismo Reverte pone como los trapos a los ingleses en algunas de sus novelas.

Y no solo tenemos a Jack Aubrey con Patrick O´Brien, sino que también están los Richard Bolitho de Alexander Kent, Hornblower de Cecil Scott Forester, a Dewey Lambdin, a Sean Thomas Russell, a Alexander Fullerton, etc

Y también hay cierto movimiento en ese sentido con autores españoles. En fin, que ese tipo de novelas marcha viento en popa.

Saludos.

pio-3

10-07-2010

De Reverte tengo todo lo que ha publicado hasta la fecha menos su última novela (Asedio). Y me declaro ferviente admirador del Capitán Alatriste

Su ultima novela "El Asedio" esta muy bien y es muy recomendable y al igual que tu Topp tambien soy admirador del capitan Alatriste.

El mismo Reverte pone como los trapos a los ingleses en algunas de sus novelas.

Quien no recuerda su frase tipica "Hideputa hereje"

      Saludos

Richard Chesnaye

10-07-2010

Como dice la canción "litros de sidra corren por mis venas". Es la explicación que puedo poner a la metedura de pata, de no entender el mensaje, camarada Pio.

No obstante el ofrecimiento de pasarte los word, sigue en pie.

De semejante "despiste" me han sacado hoy mis inseparables camaradas astures, en otra fenomenal quedada. Siento haberme retirado pronto, pero ya sabeis que las circunstancias familiares mandaban.

Dos cosas Jefe.

Wittmann me ha dejado Capitán de Mar y Guerra (mas manejable en original que en encuadernado jejeje); La Fragata Surprise y La Goleta Nutmeg.

Mi intención es leerlos por orden (salvo que me indiques lo contrario), con lo que ahora tengo que poner manos a la obra en la busqueda de Capitán de Navío. En el Fnac me comentan que puede ser díficil conseguirlo, así que si me echas una mano, sabes que te lo agradezco en el alma.

Y sin enrrollarme más, y como lo de citar sigo sin saber hacerlo, por favor amplianos mas de los autores y colecciones de esos personajes de los que hablabas.

Abrazos. ¢@44

Richard Chesnaye

10-07-2010

Hoy en "la quedada" le enseñe al gran Wittmann el libro de Mateo Mille, y "le puso ojitos".

¿Se estará reconvirtiendo?.

Abrazos. ¢@44

Topp

10-07-2010

Mira en estas direcciones. Logicamente escoge las ediciones de bolsillo por su economía. De ambas, la primera ofrece una opción de envío muy beneficiosa para el bolsillo y en la segunda tienes todo.

http://www.libreriadenautica.com/autores/8.html

http://www.depositohidrografico.com/b2c/index.php?page=pp_productos.php&tbusq=1&ref=ref-154&md=1

Y sí, léelos por orden. Luego te cuesta coger el hilo. Ojo, no lo hagas por su numeración porque no es correlativa en algunos casos. Fíjate por el correo que te mandé.

Hoy en "la quedada" le enseñe al gran Wittmann el libro de Mateo Mille, y "le puso ojitos". ¿Se estará reconvirtiendo?

Dios mío, mis oraciones están siendo escuchadas. Al final lograremos salvar su pobre alma tanquista

Richard, intentaré hacer un post medio decente sobre ese tipo de literatura y sus principales autores.

Saludos.

Heinz von Westernhagen

10-07-2010

Je, je....pero si en la "gran quedada" sigue estando el Heinz von Westernhagen...... ...en fin.

Mi vida "militar" empieza con los buques de antes de la IGM...me encantan...pero sigo siendo un carrista. Aunque hoy,con Chesnaye, ya empezamos a hablar, correctamente, de "medios blindados"...

...y además compró el libro de la "Maginot del Cantábrico"...el título.... , peroi el interior.....

Saluten!!!

Topp

10-07-2010

¿Pero como le podéis tener apego a unos apestosos e incómodos tanques?

Los mamíferos venimos del mar. ¿Como podéis renegar de ella y preferís un pesado blindaje?

Ni que os creyeseis armadillos, rinocerontes indonesios, Testudo Aaubrery u otra especie similar #29

Saludos.

Richard Chesnaye

10-07-2010

Siempre sé que puedo contar contigo. Gracias Jefe.

No seas demasiado duro con mis camaradas "carritas", me dan caña pero se que lo hacen con cariño. Yo les perdono inlcuso que sean del Oviedo.

Por cierto Topp, pregúntalea He........., como se diga, que local "andaluz" nos enseñó a Wittmann y a mí. Llegó un momento en que casí se arracan por bulerías. Memorable.

Se te echó en falta amigo.

Abrazos. ¢@44

josmar

10-07-2010

Amigo Richard, en las librerias de los centros del C.In. suelen tener ejemplares de la colección de bolsillo. Yo he comprado varios en ellos... 

Haz login o regístrate para participar