Richard Chesnaye
12-04-2009
Con el beneplacito, de mi queridisimo comandante, me gustaría compartir con todos mis camaradas, las curiosidades que voy recopilando en el block de notas que siempre tengo junto con los libros que leo. Como otras muchas cosas es algo que mi buen amigo Wittmann, me enseño a hacer.
Como os indicaba en Caballerosidad en Combate, dentro de Discusión General, en este momento estoy leyendo el libro "La Herradura Dorada, de Terence Robertson (Memorias de Guerra, Altaya). Personalmente me está gustando mucho y disfrutó con cantidad de curiosidades.
Bueno sin mas rollo, ahí va una :
En una ocasión quedaron enganchadas en las uñas del ancla 2 herraduras. Como el U-99 no tenía una insignia que le identificara, por indicación de Bargsten un integrante de la tripulación, y con el consentimiento de Kretschmer, se asignó este simbolo a dicho submarino.
Continuará.........
Richard Chesnaye
12-04-2009
Desde que hace un montón de años leí, exactamente no recuerdo el título la aventura del U-47, siempre me ha fascinado la historia de los submarinos. Intentaré hace honor a ella y estar a su altura.
Esta va por tí Topp.
Para hacerse una idea de la fuerza de voluntad que tenían los tripulantes de los submarinos, baste saber que Otto Kretschmer era capaz de permanecer horas enteras contemplando la misma página de un libro sostenido cabeza abajo, para de esa forma transmitir tranquilidad a su tripulación.
Saludos. ¢@44
Con tu permiso, tengo "en espera" "Así fué la guerra submarina" de Harald Busch (Memorias de Guerra Altaya).
¿Cual es tu opinión de este libro?. ¿Mas títulos recomendables, mejor en español?. ¿Algún libro sober Guther Prien?.
Es un verdedero privilegio pertenecer a este foro.
josmar
12-04-2009
Curiosas curiosidades, Sepp... Buenos hallazgos...
Richard Chesnaye
15-04-2009
En la Segunda Guerra Mundial, hubo una menos conocida "Noche de los Cuchillos Largos". Así llamaron en Lorient, a la noche del 18 de Octubre de 1940, en la cual el U-99 hundió 9 barcos en tres horas, que formaban parte del convoy SC7. Goebbels, describió esta acción como "la aventura mas extraordinaria en la historia de la guerra"
Abrazos. ¢@44
Richard Chesnaye
17-04-2009
Ya durante la Segunda Guerra Mundial se sabía ese slogan de "que el fumar puede matar".
Que se lo digan a Otto Kretschmer, por su digamos "pasión" por los puros, y debido a un despiste de su tripulación, el gran Kretschmer estuvo a punto de ahogarse. Su submarino inició las labores de inmersión sin percatarse de que su comandante estaba en la torre, disfrutando de un buen puro.
Abrazos. ¢@44
Richard Chesnaye
17-04-2009
¿Sabías que nuestro amigo Kretschmer, fué felicitado, por Doenitz por hundir "una roca"?.
Debido a un error en la redacción del mensaje, se comunicó que el U-23 había hundido al crucero "Nelson", cuando en realidad habían "hundido" una "Felson", que es como se dice roca en alemán.
El Dr. Goobbels, ya tenía prepara la transmisión de "tan gran noticia", menos mal que se detuvo la misma, porque de otra forma se hubiera tenido ocasión de conocer "el humor inglés"
Abrazos. ¢@44
Wittmann
17-04-2009
Buenas anectotas. felicidades por el hilo.
Richard Chesnaye
18-04-2009
Que no digan, que la Pasarela Cibeles fué innovadora en los "pases de modelos".
Mucho antes, la tripulación del U-99, fué pionera en Lorient.
Debido a problemas de logistica, la tripulación de este submarino, debió usar uniformes británicos de verano, en un baile que fué organizado a la vuelta de su primera travesía de guerra. Pues bien, los británicos habían impregnado dichos uniformes de ácido. Consecuencia, dichas prendas se fueron desintegrando y dejando a Kretschmer y los suyos en pelota picada.
Abrazos.
Richard Chesnaye
19-04-2009
No os creais que los integrantes de la comitiva que encabezaba Molotov a Berlín, acudió unicamente con el cepillo de dientes como equipaje. Ante el temor que las alemanas los apuñalaran en la cama, y puesto que para los rusos dormir solos era antivilizado, acudieron con compañeras que habían traido de Moscú.
Abrazos. ¢@44
Topp
20-04-2009
"Así fue la guerra submarina" fue uno de mis primeros libros y el que en realidad me metió en el cuerpo la afición por todo lo relacionado con los submarinos.
Le tengo mucho cariño a este libro, al que no dejo de recomendar.
Saludos.
Balthasar Woll
20-04-2009
"Así fue la guerra submarina" fue uno de mis primeros libros y el que en realidad me metió en el cuerpo la afición por todo lo relacionado con los submarinos.
Le tengo mucho cariño a este libro, al que no dejo de recomendar.
Saludos.
Yo tambien lo tengo y es altamente recomendable. Es mas, creo que lo tengo recomendado como imprescindible en el apartado de Wittmann sobre libros.
Saludos
Richard Chesnaye
20-04-2009
Pues nada, camaradas, estoy a punto de terminar "La Herradura Dorada", y ya tengo vuestra recomendación en la mesita de noche.
Gracias.
Abrazos. ¢@44
Richard Chesnaye
25-04-2009
Donald Macintyre, comandante del torpedero Walker, reclamó para sí los prismaticos, de Kretschmer, una vez este fué capturado y el U-99 hundido. Consideró estos como su "mas preciosa adquisíción", y siguió usándolos durante toda la guerra.
Abrazos. ¢@44.
Este tipo de acción, también fué realizado por otro "soldado" muy conocido en la Segunda Guerra Mundial, y "hasta aquí puedo leer".
leytekursk
25-04-2009
El Comandante Donald MacIntyre escribió un interesante libro de sus memorias como cazador de submarinos. Existe una edición en español de la editorial Javier Vergara muy difícil de encontrar. La edición en inglés de este libro puede ser descargada libremente ( o leida online) del sgte. enlace:
http://www.archive.org/details/uboatkiller006986mbp
Saludos...