20-05-2010
[table][tr][td] [/td]
[td]Título: El sitio de Leningrado 1941-1944
Subtítulo:
Autor: Michael Jones
Editorial: Crítica
Colección: Memoria Crítica
Encuadernación: Tapa dura
Formato: 15 x 23 cm
Páginas: 432
ISBN: 9788474236293
Fecha de publicación: Octubre 2008
Precio: 29,50 €
Sinopsis:
El sitio de Leningrado, que los alemanes mantuvieron durante 872 días, de septiembre de 1941 a enero de 1944, fue uno de los episodios más heroicos de la Segunda Guerra Mundial y uno de los asedios más terribles de la historia. Los alemanes bombardeaban la ciudad cuatro horas al día, entre las ocho de la mañana y las diez de la noche, a la vez que la sometían a un hambre extrema, que dio lugar incluso a actos de canibalismo; en enero de 1942 la dejaron sin electricidad ni agua corriente. Hitler había ordenado que no se aceptase ninguna propuesta de rendición; su propósito era exterminar a todos los habitantes, ya que no quería supervivientes que hubiera que alimentar. Lo que mantuvo la resistencia e impidió que los alemanes ocuparan la ciudad no fue la fuerza del ejército soviético, sino la voluntad colectiva de sus habitantes que, a costa de cerca de un millón de muertos, supieron hacer frente a la barbarie, sin dejarse abatir. Michael Jones ha reconstruido esta extraordinaria historia basándose sobre todo en el testimonio de los supervivientes.
[/td][/tr][/table]
Crítica:
Este autor tiene un estilo de escribir muy ameno y la traducción es de gran calidad, lo que hace que el libro sea de una lectura muy fácil y a buen ritmo, aunque contiene pequeños errores de sintaxis que ya deberían haber sido corregidos para la 3era edición.
Los mapas no son muchos, pero son los necesarios, todas las localidades importantes que se mencionan pueden ser encontradas en ellos, las fotografías son más que nada dibujos hechos por los habitantes de la ciudad, esto es algo bueno, porque sirve a los propósitos del autor de detallarnos la vida de la ciudad sitiada.
Siempre en la línea de Jones, de “analizar las cabezas” de los implicados más que sus acciones militares, se relata muy bien el horror que sintieron los habitantes de Leningrado y la negligencia, en varias ocasiones, de las autoridades soviéticas.
Utiliza los diarios (muchos de ellos secretos) que llevaron los habitantes durante aquellos horrorosos días para lograr ponernos en la piel de los implicados.
En conjunto es un libro muy bueno, un poco fuerte debido a los temas que trata, pero sin lugar a dudas una adición a la biblioteca que vale la pena.