Operación Barbarroja - Alvaro Lozano

Deleted member

15-09-2006

Pues este es uno más de los buenos libros que ha sacado Inédita en los últimos tiempos, a mi me ha gustado mucho, lo he disfrutado, es muy intenso, con muchos argumentos de autoridad, testimonios...

Ahí va la opinión de un diario boliviano:

"Lozano, cónsul de España en Bolivia, declaró en La Paz que en la historiografía occidental "ha sido injustamente olvidado la aportación definitiva de la URSS" a la derrota del nazismo.

Ese "olvido" llega hasta el punto de que el líder británico Winston Churchill, en su extensa obra sobre esa contienda, apenas dedica tres páginas a la batalla de Stalingrado, explica el autor, nacido en Roma en 1967.

Operación Barbarroja. La invasión alemana de Rusia. 1941, publicado por Inédita Editores, describe los complejos factores que llevaron a la derrota de Adolf Hitler en el frente ruso, desde que empezó la ofensiva el 22 de junio de ese año hasta el fracaso frente a Moscú en el siguiente invierno.

Para Alvaro Lozano, atribuir únicamente al "general invierno" el fracaso de las tropas alemanas en aquella campaña es "una simplificación".

Los alemanes menospreciaron el valor de los soldados rusos, por tener una visión racista de ellos, y no sospecharon la capacidad de Stalin para trasladar toda su industria más allá de los Urales, en un esfuerzo que el autor califica de "único en la historia universal".

Salvo algunos trabajos recientes de escritores estadounidenses, en occidente, por efecto de la Guerra Fría, la historiografía de la II Gran Guerra se ha centrado en los esfuerzos de las tropas anglo- norteamericanas y en la liberación de Francia, cuando el principal frente fue el ruso.

Los ejércitos de Hitler fueron debilitados y rechazados en la URSS antes de que el esfuerzo de los demás aliados se hiciese sentir en Europa en 1944.

Lozano detalla cómo cientos de divisiones alemanas y rusas lucharon en el Este, en un frente de más de 1.600 kilómetros de largo, en una escala que hizo empequeñecer cualquier conflicto anterior.

La Operación Barbarroja, bautizada así en memoria del emperador alemán Federico I, que tenía ese apodo, fue el principio del fin de Hitler, según el libro, que termina con la contraofensiva soviética del invierno de 1941.

Lozano explicó a Efe que, sin olvidar sus barbaridades y deficiencias, a Stalin hay que reconocerle su mérito en la derrota del nazismo y su capacidad para unir y motivar al pueblo ruso, como Churchill hizo con los británicos.

Operación Barbarroja, con 16 páginas de fotografías y mapas, es el primer libro publicado por Lozano, licenciado en derecho y diplomado en historia contemporánea, que ha colaborado con varias revistas especializadas y ha trabajado en las misiones diplomáticas de España en Turquía y Bolivia. "

Deleted member

15-09-2006

Son muy buenos los datos que da acerca de la ayuda estadounidense en las primeras fases del conflicto... el tratamiento del conflicto entre Hitler y sus generales en la cuestión de Moscú o Kiev... es bueno, si podeís haceros con él mejor, además, los camaradas sudamericanos no tendreís problema en haceros con él... y lo disfrutareís.

ISBN 84-96364-53-0

Hiwi

16-09-2006

Gracias Karl  ;)

Haz login o regístrate para participar