Sikorski
22-05-2010
Pues en la que tengo yo, la edicion "cara"
, si que vienen varias paginas (8 ó 9 creo) en papel de fotografia o cuché con fotos de la coleccion del autor supongo de personas de las que habrá entrevistado por su acciones en la batalla, una vista aerea de la isla de Wake, y de diversos militares participantes en la misma.
Sikorski si te interesa mucho te las puedo mandar por MP, fotografiadas claro, ya que no tengo escaner.
Saludos
Pues si quieres tomarte esa molestia no estaría mal. Pero al tomarlas en foto no sé si van a salir bien.
Gracias.
Do widzenia 
Eversti
22-05-2010
Hoy he comprado la revista Ares nº 14, trae unos artículos que a primera vista tienen muy buena pinta sobre la División Azul, ya os contaré.
MIGUEL WITTMAN
22-05-2010
He empezado a leer "El libro negro de Carrillo". Promete ser interesante.
Saludos.
Sikorski
27-05-2010
Este tío estaba como una maraca ¢@1

Eversti
07-06-2010
Algunas de mis últimas lecturas:
Johnny cogió su fusil de Dalton Trumbo
Sin novedad en el frente de Erich Maria Remarque
La historia de Paco de Larry Heinemann
Los tres tratan la guerra desde el punto de vista nada romántico. su lectura es muy recomendable porque se aprecian las miserias de la guerra. Los dos primeros están ambientados en la primera guerra mundial y el último en Vietnam. Este último cae en todos los tópicos de los soldados americanos de Vietnam... drogatas, violadores, asesinos.... Cosa que tampoco es creible porque no se puede generalizar así.
La Revista Ares nº 14 trae interesante: tres articulos sobre la DA, un artículo sobre el USS "Chenango" portaaviones de escolta y una maqueta sobre un tambor mayor de la Kriegsmarine. No está mal, pero me esperaba más, de los tres articulos de la DA, uno es la entrevista a un antiguo divisionario y está para promocionar el libro que ha escrito los otros dos vale. El tambor mayor impresionate el curro, y el artículo del portaaviones bastante gráfico con recuerdos de la tripulación y pero poca chicha de contar.
Otra lectura "Los últimos aviadores de la Republica. la cuarta espedición a Kirovabad" de Camen Calvo Jung. A ratos se hace algo pesado, pero un libro muy importante para ver y conocer el destino de aquellos republicanos que al termino de la Guerra Civil no se quisieron quedar en la URSS (estaban haciendo el curso de pilotos)y se pegaron años de prisión, volvieron con los prisioneros de la DA en el Semiramis.
Mañana más, que me canso de escribir en el ordenador.
Bruno
07-06-2010
Ahora estoy releyendo "Memorias de un soldado" de Heinz Guderian. Una lectura necesaria dentro de nuestra afición común.
Sikorski
22-06-2010

Escrito en los años 50.
Es de especial interés el capítulo dedicado a Katyn...con lo que sabemos ahora.
Doctor Oskar
04-08-2010
En estos dias estoy leyendo "Piloto de Stukas".....magnifico libro!
Rudel narra sus aventuras belicas y te hace sentir como si fueras sentado con el en la cabina atacando a los t-34.
MIGUEL WITTMAN
04-08-2010
Gran libro Doctor.
Te recomiendo "El primero y el último" de Adolf Galland.
Te saludo.
Doctor Oskar
05-08-2010
Gracias Steiner...lo buscaré.
Galland fue un gran piloto...!
ULRICH
05-08-2010
En estos dias estoy leyendo "Piloto de Stukas".....magnifico libro!
Rudel narra sus aventuras belicas y te hace sentir como si fueras sentado con el en la cabina atacando a los t-34.
#29 #29 #29 Mi libro favorito, es una pasada, te lo leeras del tirón.
Por cierto , Doctor, ¿has podido traducir algo? UN ABRAZO
gilfi
08-08-2010
Asi fue la guerra submarina de Harald Busch

Richard Chesnaye
08-08-2010
Camarada Gilfi, aunque para algunos "huela demasiado a sardina", a mi me gustó mucho. Buena elección. 
En cuanto a mí, aunque no tenga la cabeza "demasiado despejada", "he atracado" a O´Brien, y estoy con una recomendación, como no de mi querido Jefe.
Nada, que no soy capaz de ampliar la imagen. Mil perdones.
Bautismo de Fuego de Alex Fullerton.

Abrazos. ¢@44
gilfi
12-08-2010
Bueno luego e de releer este que hace un tiempo lo compre y lo ley pero me gusto y he de volverlo a leer.-
Saludos
