24-09-2010
"tanto dulce y yo diabetico" aqui del otro lado del rio no se consigue tantos libros bueno y con la economia de estos dias
Saludos
24-09-2010
"tanto dulce y yo diabetico" aqui del otro lado del rio no se consigue tantos libros bueno y con la economia de estos dias
Saludos
24-09-2010
Yo tambien estoy un poco diabético Joseph ...estoy tirando de los libros que tenia comprados y que no me dió tiempo en su dia a leer :D
Ahroa estoy con otro de la coleccion Grandes Batallas de RBA. Sobre la PGM.
24-09-2010
Yo también estoy atrasado en la lectura, tengo libros en cola pero no tengo tiempo.
24-09-2010
Siempre es bueno acumular lectura para cuando se tiene tiempo y poco dinero para comprar cosas nuevas. Yo aprovecho las ferias del libro de ocasión para rellenar estanterias, y no sólo de libros, tambien de revistas, que muchas veces las consigues por un eurillo.
27-09-2010
27-09-2010
Yo aprovecho las ferias del libro de ocasión para rellenar estanterias, y no sólo de libros, tambien de revistas, que muchas veces las consigues por un eurillo.
Pues mira ya he visto montadas las casetas de la Feria del libro antiguo y de ocasion en el Paseo de Recoletos, al lado de La Cibeles (y de mi curro)....al que pueda interesar que se pase.
Saludos.
27-09-2010
Tocayo, mandanos el vión privado, que Wittmann y yo (seguro que algún camarada astur, se apunta), nos vamos para ya.
!Que gozada, cienes y cienes de libros antiguos! #29 #29 #29
Sirkoski, ¿qué te parece el "cariñoso comentario" que hace Speer, acerca de las memorias de su compañero de fatigas Doenizt?.
Abrazos. ¢@44
27-09-2010
Tocayo, mandanos el vión privado, que Wittmann y yo (seguro que algún camarada astur, se apunta), nos vamos para ya. !Que gozada, cienes y cienes de libros antiguos! #29 #29 #29 Sirkoski, ¿qué te parece el "cariñoso comentario" que hace Speer, acerca de las memorias de su compañero de fatigas Doenizt?. Abrazos. ¢@44
ja, ja,ja,ja...
¡¡¡Que no se podían ver!!!
Do widzenia
27-09-2010
Efectivamente camarada, y que según Speer, las memorias de Doenizt (o como se escriba) eran infumables.
Abrazos. ¢@44
27-09-2010
Tocayo, mandanos el vión privado, que Wittmann y yo (seguro que algún camarada astur, se apunta), nos vamos para ya.
¡¡ Coñe !! El mio esta en el taller (la junta de la trocola).......pideselo tu a tu nuevo jefe el suyo que seguro tienes mas confianza con el que yo.....que no le cuesta nada hombre (no paga ni la gasofa).....o dile a Pablo que le llame, que seguro que con su verborrea le convence y os lo manda....
Abrazos
27-09-2010
No se me había ocurrido pedirselo a "Mi Jefe".
Nada ahora mismo le llamo al móvil para que nos lo mande.
¿De donde sacas los emitocones?. Algunos que insertas no aparecen en la lista?
Abrazos. ¢@44
27-09-2010
Me acabo de comprar....
La traducción literal es: Infierno en la tierra
Rolf Ivar Jordbruen ha escrito la historia de su tío abuelo Hermod Tuft (1924-1997), quien a los 17 años se alistó como soldado del frente al igual que sus hermanos habían hecho antes que él. Con una voluntad fuerte y un instinto de supervivencia el chico se unió a la División Wiking. Hermod Tuft, en este punto llamado Helmut Toff, fué un soldado del frente durante cuatro años, entre otras cosas, como soldado de infantería en el Cáucaso, en las estepas de Calmukia, en Cherkassy, y en las afueras de Stalingrado. También fue artillero en Polonia y Hungría, a continuación, en Austria. Él estuvo en su casa de Noruega dos veces, una como un convaleciente después de una lesión grave y otra vez en un permiso de ausencia. Su distinción más importante fue La Cruz de Hierro de Primera Clase.
Tuft fué un hombre de las SS, participó en el retirada sangrienta y la derrota, como la batalla de Cherkassy, donde las tropas de Hitler durante algunos días en febrero de 1944 perdió ca. 24 000 hombres. Cuando la derrota era un hecho y las tropas se estaban desintegrando, era esencialmente importante para Tuft y los soldados del frente ser capturados por los estadounidenses para no terminar en cautiverio ruso. Tuft pasó un poco más de un año en cautiverio estadounidense en Alemania antes de regresar a Noruega en agosto de 1946, condenado a dos años de trabajos forzados, pero fue liberado después de siete meses debido a la enfermedad. Más tarde se casó, pero para el resto de su vida estuvo por sus experiencias. Tuft sintió la necesidad de contar sus experiencias. Él escribió su historia con la mano, hizo una grabación de voz de ella y había conversaciones al respecto con su sobrino nieto, que por lo tanto había una fuente de primera mano.
o
Infierno en la Tierra es un thriller. La historia es auténtica. Usted puede imaginar al hombre orgulloso en las Waffen SS, listo para salir, con gran fe en la victoria alemana. El lector también puede imaginar al hombre agotado que, muerta de miedo y un peso de solo 40 kg, tiene un solo pensamiento: la supervivencia. El libro describe los movimientos de tropas en las estepas interminables, guardia nocturna en Ucrania una noche de enero vestida sólo con un uniforme de verano, cómo Tuft se ve obligado a matar para sobrevivir, como su loco jefe de pelotón dispara a niños rusos que habían cavado zanjas para los alemanes , cómo los soldados rusos cuelgan los prisioneros de guerra alemanes en los árboles. Y habla de los soldados estadounidenses que se supone tenian de "vigilar" 1 200 alemanes en los días de mayo de 1945, cuando, entre otros prisioneros de guerra, los polacos fueron liberados de los campos de concentración. El lector se acerca a los horrores de la guerra.
El libro también habla de la amistad entre los hombres de las SS. Tuft hace buena amistad con un alemán y un compañero húngaro. La actitud y pensamientos de Tuft dan color a toda la historia. El autor cuenta una historia excepcional que va a llamar la atención, sobre todo porque es creíble.
El libro tiene un epílogo escrito por el profesor Stein Ugelvik-Larsen, así como un resumen cronológico de los movimientos del frente de Tommy Natedal. Las notas son recogidas al final del libro. El libro está ricamente ilustrado con fotografías en blanco y negro fotos y únicos de la familia Tuft.
Desconozco si hay versión en inglés, ya no digo en castellano porqué me imagino que no.
Si quereis mí opinión tendreis de esperar un tiempo.... que mí noruego no es tan bueno como para entenderlo prefectamente, tocará tener el google translator y el diccionario al lado.
Me tengo de prohibir acercarme a las librerias, libros y libros relacionados con la SGM, esto será mí ruina.
27-09-2010
Me tengo de prohibir acercarme a las librerias, libros y libros relacionados con la SGM, esto será mí ruina.
¿Como tratan los Noruegos su herencia de la SGM? Se que los Holandeses escriben libros y libros sobre Market-Garden, una lastima porque casi ninguno se traduce.
27-09-2010
¿Como tratan los Noruegos su herencia de la SGM? Se que los Holandeses escriben libros y libros sobre Market-Garden, una lastima porque casi ninguno se traduce.
Bufff.... aquí hay de todo ! libros de memorias de combatientes en las divisiones noruegas de las SS ( hay uno que se llama De som Falt , ' todos los que cayeron', son fotos de todos los muertos identificados caidos en la Nordland, Wiking, etc...), libros de la resisténcia noruega y de sus heroes, libros sobre la ocupación alemana, sobre pequeñas tragedias o actos de venganza ocurridos en pueblos, etc..... además de todas las traducciones de la mayoria de libros de Beevor, Guido Knopp, etc.... libros de fotos de la época...en fin. Sólo te digo que en la biblioteca municipal el apartado a ' tysk okkupasjon ' y 'verdenskrig' ocupa una sala entera. Nunca antes había visto tantos libros de la SGM juntos.
Después está la red de redes.... ayer buscando un poco más de info de Tyskerjentene, acabé con unas 20 pestañas abiertas del navegador, sobre la guerra en Noruega, entrevistas, etc...una mina, vamos !! he estado casi dos años sin leer nada sobre la SGM, me dará un colapso con tanta info.
27-09-2010
¿De donde sacas los emitocones?. Algunos que insertas no aparecen en la lista?
Mira, te vas a esta pagina.... http://smilies-gifs.com/ por ejemplo en cualquier pagina con emoticonos....seleccionas uno con el boton derecho del raton, te vas a propiedades, copias la dirección URL, luego haces como si pusieras una foto seleccionas "insertar imagen" en el mensaje que vayas a postear, pegas la direccion y ¡¡ VOILA !! ya tienes emoticono gracioso en el post....
Haz login o regístrate para participar