¿QUÉ ESTAIS LEYENDO?

Canaris

22-02-2012

Sí, era Richard Todd, si no me falla la memoria.

Bien Sikorski...Muy bien.

Todd ingresó al ejército británico en Yorkshire para finalmente ser aceptado para el curso de comando paracaidísta asimilándose al 7º batallón de la 6ª división aerotransportada británica. Participó en la Operación Overlord en la toma del puente Pegasus con el grado de capitán y ayudó a mantener dicha posición conservando el puente intacto. Este episodio de su vida sería reproducido por el mismo en el film épico El día más largo (película) dirigido por Ken Annakin, junto a un elenco de actores de renombre. Participó además en otras acciones militares hasta el fin del conflicto.

http://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Todd

Sikorski

01-03-2012

Las andanzas de Curzio Malaparte acompañando al ejército alemán en la invasión a Rusia, y la interpretación socio-política que le daba a la situación, no como el enfrentamiento entre Europa y Asia, si no como la lucha entre dos partes de la misma Europa.

Bastante interesante de momento. Con momentos y descripciones muy literarios.

Eversti

01-03-2012

No me gusta nada lo que he leido de Curcio Malaparte, por no recordar no recuerdo ni el título... pero recuerdo que fué un peñazo.

MIGUEL WITTMAN

01-03-2012

Tengo para releer un libro del que hablamos hace unos meses:

"...Y el mundo contuvo su aliento", de Pierre Rondiere.

La invasión alemana de la ex URSS, y la resistencia de Brest-Litovsk.

Ave.

Gefreiter otto

12-03-2012

**"Hitler 1923, El Putsch de Munich"

Golpe al poder** de Carmelo González Clavero

http://www.aresenyalius.com/index.html

[color=blue]En 1889 nacía en Braunau am Inn Adolf, el sexto hijo de Alois Hitler, un funcionario de Aduanas austriaco.

Tras una juventud complicada y una vocación de artista frustrada por las circunstancias, Adolf se alistó al ejército alemán recien iniciada la Primera Guerra Mundial. Cuando finalizó el conflicto, decidió entrar en política.

En 1923, y tras el fracaso del Putsch de Kapp, Hitler y los miembros de su incipiente partido nacional socialista, junto a otras organizaciones derechistas de la alemania de Weimar, se sublevaron en Munich para intentar alcanzar el poder por la fuerza.

Tras un sonoro fracaso y unos cuantos muertos de la organización, Hitler y varios de sus correligionarios fueron encarcelados y el partido prohibido.

En la prisión de Landsberg, el futuro Führer alemán escribiría su famoso Mein Kampf, bliblia del partido nazi, por el que recibiría suculentos beneficios. Tras el denominado Putsch de Munich, Adolf Hitler decidió intentar alcanzar el poder por vias democráticas, presentándose a cuantas elecciones se celebraron en la República de Weimar.

Diez años después del fracaso, el NSDAP alcanzaba el poder y ponía en práctica su programa en la Alemania de los años 30.[/color]

Editorial Gallandbooks : http://www.aresenyalius.com/index.html

ISBN: 978-84-15043-34-8

Encuadernación: cartoné

Autor: Carmelo González Clavero

Formato: 17.00 x 24.50

Idioma: español

Páginas: 128

Envío gratuito para España por Correo Libro

Un libro en tapa dura, con cientos de fotografias y con dibujos de Ramiro Bujeiro que repasa los inicios del NSDAP y la figura de Hitler desde sus origenes.

Podemos leer sobre la familia de Hitler, su paso por Viena y Munich, su etapa en la Gran Guerra, su despertar politico, el Pustch y sus consecuencias ....

Vamos a poder saber mas sobre los Martires de Feldhernnhalle, sobre la mitica Bandera de la Sangre, sobre la Orden de la Sangre y sobre los primeros aliados de Hitler.

Un libro muy visual, con fotos en casi todas sus paginas, con diagramas, dibujos, acuarelas , etc...

Yo lo estoy leyendo y me esta gustando mucho.

Saludos

Sikorski

12-03-2012

Interesante visión de las vivencias de un oficial británico de inteligencia en el Nápoles conquistado.

Pone los pelos de punta momentos como ese en el que comiendo en un restaurante aparecen unas niñas de entre 9 y 11 años, vestidas de negro y con las cabezas afeitadas, y tropezando con el mobiliario del restaurante. Las niñas van abrazadas entre ellas y llorando. Al autor se le explica que son huérfanas ciegas, residentes en un orfanato, y que el cuidador no ha podido evitar que entren al lugar dónde han olido comida.

La visión de esas niñas, nos dice Norman Lewis, abrazadas en su eterna oscuridad y sin recibir ayuda de nadie, le acompañará el resto de su vida.

Recomendable.

GRIFFON_68

18-03-2012

Muy buen libro Sikorski,

Yo lo tengo (en italiano) de cuando estaba en napoles y la verdad es que es un libro muy recomendable. 

Doctor Oskar

06-04-2012

Yo voy a la mitad de "El ultimo cruzado" de Antonio Cavanillas de Blas.....estupendo!

mister xixon

06-04-2012

He empezado estos dias "Antes de Stalingrado" de David M. Glantz, tenia ganas de leerlo, tiene muy buena pinta

MIGUEL WITTMAN

06-04-2012

He empezado estos dias "Antes de Stalingrado" de David M. Glantz, tenia ganas de leerlo, tiene muy buena pinta

Tiene muchísimos datos. Ya me dirás si has podido con él. No lo recomiendo a no iniciados en organización y despliegue de Unidades de diferente tamaño. Resulta espeso y abrumaador por la cantidad de datos que contiene.

Ave.

Richard Chesnaye

12-04-2012

Empiezo esta noche "60 Minutos en el Infierno" de Alexander Fullerton, la continuación de la saga de Nicholas Everard.

Abrazos. ¢@44

Topp

12-04-2012

Pensé que ya lo habías leido hace mucho

¿Tienes ya la tercera entrega, "Misión en el Cuerno de Oro"?

Saludos.

Richard Chesnaye

13-04-2012

Como bien dices Jefe, de vez en cuando y para no saturar es conveniente cambiar de tipo de lectura.

He estado re-leyendo,  libros de MI RMS TITANIC, e incluso un libro sobre tractores, "Alemanes en Normandía". Este último, me han cansado un poco.

Abrazos. ¢@44

¿No tienes los 3?. Te lo digo porque todavía me estoy dando de  ¢@23, pues pagué por ellos una barbaridad y los he visto a 5,95 Euros en Asturias.

Topp

13-04-2012

¿No tienes los 3?. Te lo digo porque todavía me estoy dando de  ¢@23, pues pagué por ellos una barbaridad y los he visto a 5,95 Euros en Asturias.

Era lo que te iba a decir, en Chipiona los he visto a 6 €.

Pero no te mortifiques, yo también los compré conforme fueron apareciendo.

¿Estás viendo los documentales del Titanic? Ayer vi el de Ballard y anteayer el de Cameron. Me gustó más el de este último porque fue más técnico, el de Ballard fue más humano.

Saludos.

Richard Chesnaye

13-04-2012

Todavía no he visto ninguno. Son canales que no tengo en casa.

Hay uno en Canal Historia el domingo a las 22:00 de 2 horas. Ya tengo reservada la butaca.

La lástima es que no pueda estar en Barcelona mañana 

Abrazos

Haz login o regístrate para participar