¿QUÉ ESTAIS LEYENDO?

Moisin-Nagant

25-05-2012

Beevor sacó otro libro esta semana sobre la SGM en general aparentemente.

mister xixon

25-05-2012

sabes su titulo Moisin?, no encuentro na por el internete sobre ello

saludos

Moisin-Nagant

25-05-2012

Deleted member

26-05-2012

Yo estoy leyendo El día D La Batalla por  Normandia..de Anthony Beevor...

contiene información con todas las campañas de los aliados y los alemanes, anécdotas,distintos puntos  de vista,mapas y es bastante entretenido en general,aunque confieso que no llega al nivel de Stalingrado

MIGUEL WITTMAN

26-05-2012

Yo estoy leyendo El día D La Batalla por  Normandia..de Anthony Beevor... contiene información con todas las campañas de los aliados y los alemanes, anécdotas,distintos puntos  de vista,mapas y es bastante entretenido en general,aunque confieso que no llega al nivel de Stalingrado

Espera un poco y verás...hay páginas muy buenas.

Te saludo.

Sikorski

26-05-2012

mmmm...

¿Soy el único que piensa que Antony Beevor está un poco sobrevalorado?

MIGUEL WITTMAN

26-05-2012

Se podría decir así Sikorski. Eso si consigue atraer a muchos lectores. Su libro sobre nuestra guerra civil es el que menos me gusto.

Sin embargo, por ejemplo David Glantz aporta tantos datos que a los no iniciados llega a aburrir porque no entienden nada. Sus datos son abrumadores y muy completos.

Saludos.

mister xixon

26-05-2012

al margen de ser buen historiador ó no, Beevor me gusta por te hace participe, parece que estas un poco viviendo lo que esta pasando en cada momento, El dia D, me parece bastante bueno, y no hablar de Berlin la caida ó Estalingrado.

saludos

Sikorski

27-05-2012

Ya. Lo digo porque "Creta" me pareció absolutamente insoportable y "El misterio de Olga Chejova", prescindible.

En cuanto a "Stalingrado", pues que queréis que os diga, me gustó más el de William Craig.

"Berlín, la caída 1945" sí que me gustó.

Y no he leído "El día D", por lo tanto no opino.

Do widzenia

Wittmann

27-05-2012

¿Soy el único que piensa que Antony Beevor está un poco sobrevalorado?

Tienes más razón que un santo, lo de este último libro es lo que le faltaba, pero creo que se ha equivocado ya existen obras maestras para comprender la SGM en su totalidad que son básicamente y según mi criterio: La guerra que había que ganar de Murray y Millet, Historia de la Segunda Guerra Mundial de Lidell Hart y claro está, La Segunda Guerra Mundial de Churchill.

Estos son los libros con los que competirá Beevor.

Saludos.

mister xixon

27-05-2012

yo tambien opino que este ultimo creo que sobraba, pudiendo centrarse en algo en concreto, que hay bastante, no creeis ,  estoy de acuerdo Sikorski, creta, quitando algunos momentos en el ataque paracaidista por lo demas es un toston de cuidado, el de Olga no lo he leido, me gustaria que te animases y puedas leer el dia D a ver que te parece

saludos

Pd: Witt, no seas tan malo

Lothar1971

27-05-2012

En cuanto a "Stalingrado", pues que queréis que os diga, me gustó más el de William Craig.

Coincido, me quedo con Craig...

"Berlín, la caída 1945" sí que me gustó.

Vuelvo a coincidir, me gustó... pero "La última batalla" de C. Ryan tampoco esta mal...

SPITII

28-05-2012

Supongo que hay que diferenciar en libros mas centrados en narración,,,el dia mas largo,, que otros enfocados a un público que pide datos, cifras etc etc mas tecnicos por asi decirlos.

Yo personalmente disfruté mucho La Guerra que Habia que Ganar. y me permito recomendar otro sobre Omaha donde se analiza muy detalladamente la doctrina anfibia en europa y por que diferia tanto de la del pacifcio.

  OMAHA BEACH: UNA AMARGA VICTORIA - ADRIAN R. KEWIS. ... Editorial: ARIEL

Es facil de encontrar en español en grandes librerias

Sikorski

29-05-2012

Pues ahora estoy con este.  En mi opinión demasiada parte introductoria, ya que te cuenta la historia de la ciudad desde su fundación allá por el siglo XII, hasta toda la política de bombardeos previos de Inglaterra y Europa.

Una cosa es que te introduzca en lo que es el tema, y otra que de las 500 páginas, dedique a ello la mitad, 250. Excesivo.

SPITII

29-05-2012

Para cuando lo termines te aconsejo,,con ese nick no te puedes librar ,, 

Historia de un Estado clandestino por Jan Karski, lo edita en españa Acantilado

Es una autobigrafia de las idas y venidas de esta correo entre la polonia ocupada y el estado polaco en el exilio,, muy interesante.

En tierra inhumana de Józef Czapski, también de esta editorial

En clave autobigrafica cuanta la historia del ejercito polaco en el exilio desde su cracion en la rusia sovietica a su exodo via iran. El autor fue testigo de escepcion de las negociaciones entre autoridades sovieticas y polacas sobre los oficiales polacos que no "aparecian"

Haz login o regístrate para participar