05-08-2009
Tras la sombra de un submarino - Robert Kurson
05-08-2009
Muchas gracias Jefe, hoy El Saracen "queda atracado en el muelle".Voy a leer el artículo y ya te cuento.
Al poder acceder al foro de intercambio he visto un monton de libros de submarinos pero hay algunos que no me permite descargar quise entender que por "llevar demasiado tiempo colgados". También he visto unas recomendaciones tuyas sobre el tema. Aunque sea en inglés ¿son de fácil compresión?. A lo mejor es el momento de "perderle el miedo al idioma de los piratas".
Abrazos. ¢@44
05-08-2009
Dime los libros que te interesan y ya te digo
Saludos.
06-08-2009
Jefe, ya sabes que soy "ambicioso"; me interesa todo lo que sea "descargable", en chino, alemán o incluso castellano. Que te cuente Wittmann como se me da lo de encuadernar.
Por cierto respecto a Henrik Kurt Carlsen, "con coraje e integridad, adelante". Bravo.
Abrazos. ¢@44
06-08-2009
En el artículo que me enviaste ayer sobre el Flying Enterprise figura este enlace. Parece que tiene buena pinta.
Abrazos. ¢@44
06-08-2009
Ya la conocía
Sobre el buceo de pecios hay muchas páginas, pero el sumumm de la exploración de buques sigue siendo para mí la realizada por Robert Ballard en el Bismarck.
Saludos.
07-08-2009
Aunque suene a prehistorico, yo tengo ese reportaje en VSH.
Ayer disfruté como un enano pues hubo un reportaje en Canal Historia sobre el Titanic. Dos de los investigadores eran John Chatterton y Richie Kohler.
Abrazos. ¢@44
07-08-2009
hubo un reportaje en Canal Historia sobre el Titanic. Dos de los investigadores eran John Chatterton y Richie Kohler.
Los ví (eran dos reportajes) y salí encantado con la conclusión a la que llegaron con respecto a la fractura que partió el buque en dos.
Esos tíos encontraron la parte del pantoque del buque comprendida entre ambas quillas de balance en la zona de fractura.
Son geniales.
Saludos.
09-08-2009
Jefe, sigo en "estado místico", y "con vicio de comprar".
Através de Iberlibro creo poder conseguir :
Sobre la tumba del marino no florecen las rosas.
Ataudes de Acero
El Secreto del U-977
Figuran en la lista de tus libros. ¿Tu opinión?.
Yo era mas de libros de historia pura y dura, pero después de leer el Saracen (hoy veré que pasa con Ann), ya me gusta to. ¿Me lo tendré que mirar?
También tuve ayer en mis manos Jutlandia (tu tienes Jutlandia o la gran batalla inútil). La verdad la IGM no me seducía nada, pero "por culpa" del bueno de Wittmann no puedo decir que de este agua no beberé. ¿?.
Gracias.
Abrazos. ¢@44
Sigo con tu lista.......................................... Continuará.
09-08-2009
Jefe, ¿algún buen psicólogo por la rivera del Guadalquivir?.
Que me como te decía me lié con tu lista y aparecí en Alexander Fullerton con :
Bautismo de Fuego
60 Minutos en el Infierno
Misión en el Cuerno de Oro
Ya hablaste de ellos en el foro. ¿Hago sitio en la estantería?.
Abrazos. ¢@44
09-08-2009
Através de Iberlibro creo poder conseguir : Sobre la tumba del marino no florecen las rosas. Ataudes de Acero El Secreto del U-977
La primera es una novela que aprovecha el título de una marcha de la marina de guerra alemana. Está ambientada en un submarino en los últimos días de la guerra y su trama es algo peculiar en una novela bélica.
Las otras dos te van a gustar con toda seguridad
Tres clásicos que no deben faltar en tu biblioteca
Pues si que te está durando el Saracen
Cuando lo acabes, mira los tres libros que ha publicado Alexander Fullerton en España porque son muy similares y sé que te gustarán.
-
Bautismo de fuego (Alexander Fullerton)
-
60 minutos en el infierno (idem)
-
Misión en el Cuerno de Oro (Idem)
Mateo Mille García de los Reyes fue uno de nuestros mejores estudiosos de temas navales que han existido en la historia. Fue el Luís de la Sierra de los años 20-30 (de hecho se dice que éste último se parece "demasiado" a Mille en alguno de sus libros). En su tiempo Mateo Mille estaba muy reconocido internacionalmente.
"Jutlandia o la batalla inútil" no es un libro al uso (de hecho es muy pequeño y trae pocas hojas), sino una cronología de la batalla junto a la relación de medios empeñados por ambas escuadras. Yo de tí lo dejaría para más adelante y si quisieras profundizar en esa batalla.
Si te interesa saber más sobre Jutlandia (o Skageratt según los alemanes) te recomiendo un libro muy reciente con el título de Jutlandia y escrito por Sergio Valzaina. Su narrativa es muy amena y exacta, y además lo tenes en tu librería nautica preferida
La verdad la IGM no me seducía nada
Cuando leas las cargas efectuadas por la escuadra de cruceros de batalla de Hipper, me lo dices luego #29
Saludos.
09-08-2009
"Batalla de Hipper".
Jefe dame cuartelillo, que sabes que me "envicio pronto".
Abrazos. ¢@44
Si como todos los libros "El Saracen" me está durando lo suyo, pero aunque suene a disculpa, no tengo todo el tiempo que quisiera para leer, eso sí como ya sabes, para llenar la estantería no me falta.
10-08-2009
¿ Pero donde vas con tanto libro ? te van a echar de casa .
Saludos
10-08-2009
¿Pero donde vas con tanto libro? te van a echar de casa
Ojú quillo, como a la mujer le dé por sacar la calculadora, éste cobra
Chiquillo, para un poco el carro y digiere lo que has comprado hasta ahora.
¿Qué llevas leido? Podemos organizar algunos debates o profundizar en lo que llevas visto.
No solo se trata de leer, también debes sacar tus propias conclusiones y defenderlas con nosotros
Saludos.
12-08-2009
La calculadora está en casa, pero no tiene pilas, jejeje.
Desde el 1 de Junio hasta el 30 de Setiembre, por orden de la Jefatura no "puedo tocar el plástico", y como me sube un "fiebre gastiza", (a Ball se lo digo de otra manera), pues a falta de pan buena es boroña. Además tengo que aprovechar Jefe, que me estás poniendo en la pista de buenos libros, y algunos de ellos o los pillas a la primera o te quedas con las ganas.
En cuanto al Saracen (que todavía me dura pero le queda poco), la verdad que me está transmitiendo "muy buen rollo", pienso que es un libro en el que sobre todo priman los sentimientos.
Abrazos. ¢@44
Haz login o regístrate para participar