preguntas para hacer maquetas

Deleted member

21-06-2007

bueno, el caso es que hace algunos años empece a hacer maquetas y lo deje, y ahora voy a retomar el tema, preguntas;

las capas de imprimacion para que es ¿para que se agarre la pintura después?

las pinturas cuales son las mejores ¿las acrilicas? y que tanto por ciento te tiene que hechar de disolvente?

como emnpiewzo con un il-2, los colores del avion los tengo pero no los de la cabina ¿cuales son?

del aerografo tengo la punta doblada -hice palaca- y tira pintura de lo lindo ¿se puede arreglar o lo puedo pintar con el pulverizador? -tengo un "Aztec" aparte de ese, pero no me manejo muy bien todavia-

saludos y gracias

Balthasar Woll

21-06-2007

bueno, el caso es que hace algunos años empece a hacer maquetas y lo deje, y ahora voy a retomar el tema, preguntas; las capas de imprimacion para que es ¿para que se agarre la pintura después? las pinturas cuales son las mejores ¿las acrilicas? y que tanto por ciento te tiene que hechar de disolvente? como emnpiewzo con un il-2, los colores del avion los tengo pero no los de la cabina ¿cuales son? del aerografo tengo la punta doblada -hice palaca- y tira pintura de lo lindo ¿se puede arreglar o lo puedo pintar con el pulverizador? -tengo un "Aztec" aparte de ese, pero no me manejo muy bien todavia- saludos y gracias

Por partes Rommel

La capa de imprimación es para ver mejor los detalles y defectos que hayan podido quedar en la maqueta una vez pegada y lijada, tambien es para que la pintura agarre mejor, a poder ser la capa de imprimación blanca o gris clara, con ello se realzarán los colores posteriores.

Sin duda ninguna las mejores las acrilicas, no tienen olor a disolvente  y las mezclas facilmente con agua o alcohol.

De colores ruskis no tengo ni idea, lo buscare y te lo pongo.

Para desdoblar la punta del aerografo, apoyala en una superficie dura y hazla rodar sobre ella apoyando la punta con tus dedos hasta que veas que queda mas o menos bien.

Olvida el pulverizador  ;) .

Saludos

Gerhard Barkhorn

21-06-2007

Bueno, ante todo me alegro que regreses al hobby. Vamos por partes:

  • la capa de imprimación. Es util para ver defectos. Yo particularmente no la doy.

-Tipo de pintura: Acrilica sin dudarlo, te ahorras el olor a disolventes, y si no te gusta como queda siempre puedes decaparla con un pincel y alcohol de farmacia. Para aerografo te recomiendo las marcas TAmiya y Gunze. Para pincel Vallejo Model Color.

  • Colores de aviones rusos......me has pillao yo soy más bien germanófilo.

  • Si la abuja esta doblada, siempre puedes comprar otra, mira tiendas en internet, te recomiendo CarminaHobbys de Málaga, o Hobby Guinea de Bizcaya.

  • Pulverizador Aztek?? que modelo es, no sera un aerografo de boquilla intercambiable??

Saludos.

Deleted member

21-06-2007

no, tengo un aerografo normal, de los metalicos que rompi la aguja y un pulverizador y aparte un aztec que es de boquillas intercambiables, pero no es un pulverizador es un aerografo

Gerhard Barkhorn

22-06-2007

yo he usado durante mucho tiempo el Aztek y va muy bien. Si no quieres comprarle boquillas nuevas, demonta la que tengas y limpiala con cuidado. Aunque las instrucciones digan que no se desmontan, claro que se desmontan, simplemente tira de la parte posterior para afuera. Eso si, yo siempre utilizaba la de color crema/amarillo, la de trazo más fino, las otras las puedes desechar. Con ese aerografo vas fenómeno.

Gerhard.

Moisin-Nagant

23-06-2007

Deleted member

29-09-2007

hola me gustaria seber que hay que hacer para postear imagenes de mi propio ordenador

gracias

Moisin-Nagant

29-09-2007

Aqui esta lo que necesitas Xavi

https://mundosgm.com/smf/index.php?topic=1955.0

<<34

Deleted member

30-09-2007

gracias moisin <<1

centinela talako

05-11-2007

Yo estoy pintando hace mucho mi ejercito de Flames Of War, en mi caso sí debo imprimar las miniaturas ya que la pintura se podría despegar y eso no me gustaría :P

Para mi por lo menos, las mejores pinturas son las Citadel, las mezclo con agua y un poco de blanco y puedo pintar bastante, además de que tiene una cantidad de colores muy variada.

Deleted member

07-11-2007

tengo para rato....vi un Heinkel He 26d y aun no se por cual empezar....

<<7

Balthasar Woll

08-11-2007

Para imprimar uno de los mejores es el spray blanco de Citadel.

Saludos

Deleted member

29-11-2007

hola, ¿alguien sabe los colores del uniforme aleman del herr y las ss?

en las cajas de soldados alemanes que he comprado todo este en japones y no me entero de nada

saludos y muchas gracias

Hiwi

29-11-2007

Yo compré el spray gris  de Vallejo. Ya os contare, ahora estoy lijando poco a poco y tapando errores, por cierto un monton.  <<4 <<4 <<4 <<4

Balthasar Woll

29-11-2007

A ver si esto te ayuda Xavi, supongo que te refieres a la infanteria tanto del Heer como de las SS:

Colores del Heer

color Field Grey, referencia de Vallejo 920

Para los trajes camuflados de las SS

Referencias Vallejo  833  camuflage verde claro

Referencias Vallejo  824  camuflage Ocre

Referencias Vallejo  979  camuflage verde oscuro

Si los pantalones de las SS no son los camuflados se pintan del color Field grey al igual que los del Heer.

El interior de los blusones camuflados de las SS van en blanco puesto que eran reversibles.

Saludos

Haz login o regístrate para participar