Peliculas de la SGM

Caesar

29-05-2006

Y para que no os peleis un regalito  :D

Das Boot 2 - La Última Misión

Director: Frank Beyer

Actores: Ulrich Muhe, Ulrich Tukur, Kaoru kobayashi, Manfred Zapatka

Año: 1990

El 15 de Abril de 1945 partió desde el puerto noruego de Kristiansand submarino alemán de transporte U-234, de la clase XB, rumbo a Japón, bajo ordenes expresas del Jefe de la Gestapo, Heinrich Müller, y del propio Adolf Hitler. El 13 de mayo del mismo año el submarino alemán decidió rendirse. Por la zona del Atlántico en que se encontraba debía entregarse a los canadienses. Inexplicablemente, sin embargo, el capitán del navío decidió engañar a los canadienses dando sucesivas falsas posiciones, mientras se acercaba al puerto de Portsmouth (USA). El 16 de mayo de 1945 el destructor americano "USS Sutton" tomó el control del U-234 que sería entregado a las autoridades de Portsmouth el 19 de mayo de 1945.

Caesar

29-05-2006

Creadores de sombra

Director:  Roland Joffé

Título original: Fat man and litle boy

Año: 1989

Duración 121 min.

Nacionalidad: USA

Género: Histórica

Protagonistas: Paul Newman, Dwight Schultz, John Cusack

Guión: Bruce Robinson, Roland Joffé

Música: Ennio Morricone

En el último tramo de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de científicos son reclutados por el gobierno estadounidense para fabricar un arma con la que poner fin a la guerra. Así nacio el Proyecto Manhattan y con él la bomba atómica. Bajo la dirección del general Leslie Groves y del científico de origen alemán Robert Oppenheimer un grupo compuesto por los cientifícos más destacados emprenden una carrera contra reloj para conseguir, antes que los nazis, el arma atómica. El general Groves es el eje del proyecto y lo llevará a cabo cueste lo que cueste, enfrentádose tanto a los remordimientos morales de los científicos como ante el escepticismo de parte del poder político-militar que gobernaban el país. Dos mil millones de dolares y 19 meses de trabajo bastaron para iniciar la nueva era atómica.

Creadores de Sombra (Fat Man and Little Boy) es una ficción basada en el Proyecto Manhatan, el más costoso y controvertido proyecto científico-militar jamás llevado a cabo hasta entonces, y cuya finalidad no fue otra sino la de diseñar y construir la primera bomba atómica. El título original de la película hace referencia a las dos bombas atómicas lanzadas sobre Japón al final de la Segunda Guerra Mundial. Little Boy fue la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Esta empleó uranio235 como combustible, por entonces muy costoso y difícil de conseguir. Fat Man, que cayó sobre Nagasaki el 9 de agosto, estaba compuesta por el entonces raro y poco conocido plutonio. La primera utilizó como iniciador el "método del cañón" y la segunda el "método de la implosión", mostrados ambos en el film.

La película fue rodada íntegramente en México y para ello se construyó una réplica de las instalaciones originales de los Álamos que levantara el ejercito de los Estados Unidos en 1943. Estas contaban, además de los talleres y laboratorios científicos, con todos los servicios mínimos indispensables para mantener a una población que pasaría de las tres mil personas. Se trata de un drama histórico en el que el director y guionista Roland Joffé, junto a Bruce Robinson, eligen centrarse sobre los conflictos morales que provocó la creación del arma más destructiva ideada hasta entonces, antes que sobre los retos tecnológicos a los que se tuvieron que enfrentar los cientos de científicos, con Oppenheimer a la cabeza, encargados de diseñar, construir y probar tal ingenio. Joffé presenta al General Leslie R. Groves (Paul Newman) como a un sombrío militar, sin ningún tipo de piedad, todo fuerza y determinación, capaz de llegar hasta las últimas consecuencias con tal de conseguir sus objetivos, de cuya justificación no duda ni por un instante. Por contra, nos muestra al científico J. Robert Oppenheimer (Dwight Schultz), un hombre de gran capacidad intelectual, capaz de conducir a su equipo científico de la teorizada bomba a la aterradora práctica, y que sin embargo se ve torturado por las posibles consecuencias que el fruto de su trabajo en los Álamos tendría en el futuro de la humanidad. El argumento se centra en torno al enfrentamiento entre el General Groves responsable máximo del Proyecto Manhatan, y Oppenheimer, director del programa de los Álamos. La razón de estos conflictos son principalmente, por un lado, las fuertes y difíciles medidas de seguridad, impuestas por el gen. Groves, necesarias para mantener en secreto un proyecto armamentístico de tal importancia en plena guerra, que vendrían a hacer aún más difícil el trabajo y la vida, ya de por sí muy dura, de los habitantes de los Álamos. Por otro, las razones por las que se empezó a construir la bomba caducan en el momento en que Alemania es derrotada por los aliados y Groves, que había empeñado su carrera en el proyecto, se ve forzado a buscar nuevos argumentos con los que justificar el final del proyecto y al mismo tiempo motivar a aquellos científicos reticentes a continuar adelante. Sin embargo, este enfrentamiento entre Groves y Oppenheimer, así como el personaje de Michael Merriman (John Cusack), son ficticios, y su única intención es conseguir una mayor dramatización de los sucesos para esbozar los dilemas morales que plantea un proyecto de esta naturaleza.

Groves representa aquí la fuerza y determinación de América, un país extraordinariamente rico en recursos naturales y humanos. Oppenheimer en cambio representa la intelectualidad, la creatividad de un país que desde su fundación confió en la ciencia y en la innovación tecnológica como herramienta de continuo desarrollo y superación. Músculo y cerebro, diríamos, capaces no sólo de llevar a su patria a la victoria final, sino también de situar a los Estados Unidos en una posición hegemónica a escala mundial, incluso por encima de sus aliados de guerra.

Caesar

30-05-2006

La trinchera (1999)

Título Original: The Trench,1999, Francia, UK

Dirección: William Boyd

Intérpretes: Daniel Craig , Julian Rhind-Tutt , Danny Dyer , James D´Arcy , Paul Nicholls , Tam Williams , Anthony Strachan , Michael Moreland

Duración: 1 hora 35 minutos

En “The French” William Boyd nos presenta un drama basado en la Primera Guerra Mundial. La película se apunta a la larga lsita de filmes que tratan la fatalidad de la guerra y el trágico gasto de vidas jóvenes e inocentes que se cobran. La película nos sitúa en los dos días de la batalla 60.000 soldados, y en los que se considera uno de sus peores desastres militares. Como muchas otras películas antibélicas anteriores, “The Trench”, sigue una estrategia emocional muy intensa, presentándonos a un grupo de jóvenes soldados que, motivados por la propaganda antialemana de la época, tienen la necesidad de destruir a su enemigo, aunque no sepan por lo que están luchando. Muchos de ellos son aún adolescentes que están a punto de participar en una de las batallas más sangrientas de la historia. Los diferentes personajes de “The Trench” ayudan a elevar la categoría emocional de la película: Billy Macfarlane (Paul Nicholls) es un chico de 17 años romántico y soñador, cuyos patéticos sueños se reflejan en una foto de una chica joven con la que cruzó pocas palabras en una oficina de correos. Daniel Craig es Tolford Winter, el sargento sensato y realista que tiene una familia que le espera en casa e intenta superar la melancolía que le produce la guerra comiendo mermelada casera de su mujer. El superior de Winter es el detectable Socom Lieutenant Harte (Julian Rhind-Tutt). Él es el inaccesible y remoto soñador con estudios, que lee a Tensión por placer y bebe un brandy celosamente guardado. James D´Arcy es Colin Daventry, un astuto y egoísta soldado que mira siempre por sus intereses y cuida las mentiras de sus oficiales en beneficio propio. Casi todas las películas de guerra tienen un cobarde, aquí el papel lo hace Victor Dell (Danny Dyer), un escrupuloso soldado de poca monta, cuya colección de fotos de chicas hace que sus compañeros lo miren con admiración. “The Trench” es la primera película dirigida por el conocido novelista y guionista Mr. Boyd conocido por sus novelas “Stars and Bars” o por su trabajo en “Chaplin”. Si sus equivocaciones al estrés de las trincheras parecen cuidadosamente apagadas (el sonido continuo de las bombas es reducido y hay un sordo nivel de una tormenta lejana), el director está lejos de sanear la imagen de la guerra y la trata con emoción, intensidad y brillantez.

Doctor Oskar

31-05-2006

Este proyecto es una recopilacion de videos y fotografias filmados en el campo de batalla por camarografos americanos. Trae  muchas tomas de combates en Normandia,Ardenas,el pacifico,etc. Esta narrada por Tom Hanks y el productor es S Spielberg.

Caesar

31-05-2006

Versión española??

Doctor Oskar

01-06-2006

No comprendo Caesar.... :-\

Stalingrado!

01-06-2006

No comprendo Caesar.... :-\

Que cuando sale en español DR.

Doctor Oskar

01-06-2006

Como tu sabes Stalingrado,en America latina no se "doblan" las peliculas como lo hacen en España. Aqui se ponen subtitulos. El titulo en español....lo desconozco pero  lo buscare.

Caesar

01-06-2006

Era eso,habrá alguna versión en castellano?

Stalingrado!

01-06-2006

Pos nop... posiblemente subtituladas.

Lenz Guderian

05-06-2006

Prefiero los subtitulos a los doblajes.

Nonsei

05-06-2006

Para mí depende de la película y el momento. Por eso el DVD me parece un gran invento.

Bruno

05-06-2006

Prefiero los subtitulos a los doblajes.

Soy del mismo parecer.    Pero en gustos ......

el DVD me parece un gran invento.

Totalmente de acuerdo Nonsei

Bruno

05-06-2006

EL favorito de muchos  ;D  ;D (Atención: Existe muchísimo sarcasmo en esa frase)

La versión norteamericana ( :P)  de  "Das Boot"

U-571

Año 2000

Nacionalidad USA

Estreno 15-09-2000

Género Drama

Duración 116 m.

T. original U-571

   Dirección Jonathan Mostow

      Intérpretes Matthew McConaughey (Teniente Andrew Tyler)

       Bill Paxton (Comandante Mike Dahlgren)

      Harvey Keitel (Contramaestre Klough)

      Jon Bon Jovi (Teniente Pete Emmett)

      Jake Weber (Teniente Hirsch)

     Guión Jonathan Mostow

        Sam Montgomery

        David Ayer

  Fotografía Oliver Wood

  Música Richard Marvin

  Montaje Wayne Wahrman

Sinopsis   

En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, la flota alemana está ganando la partida a la armada aliada causándoles gran número de bajas. Cientos de barcos están siendo hundidos por los submarinos de Hitler gracias a un sistema de comunicaciones llamado "enigma" que posiciona con increíble exactitud los objetivos a los que deben atacar. Pero ahora, un capitán norteamericano ha detectado las señales de "enigma". Se encuentran abordo de un submarino alemán averiado, el U-571, en mitad del Atlántico Norte. Rápidamente, un grupo de oficiales aliados, haciéndose pasar por miembros de la armada alemana abordo del S-33, son enviados para reducir a la tripulación del U-571 y capturar el codificador "enigma", con el que las comunicaciones alemanas podrán ser interceptadas.

     

Referencias

Está dirigida por Jonathan Mostow, cuya anterior película fue Breakdown. También ha sido productor ejecutivo de The game.

 

Está protagonizada por Matthew McConaughey (Amistad, EdTV)en un papel que inicialmente se había previsto para Michael Douglas pero que prefirió intervenir en Wonder boys, de Curtis Hanson.

 

También intervienen Harvey Keitel (que también está en cartelera con Holy smoke y Graceland), Jon Bon Jovi (No mires atrás), Bill Paxton (Un plan sencillo, Mi gran amigo Joe) y Jake Weber (¿Conoces a Joe Black?, Fuera de control).

 

Se filmó en los estudios Cinecittá de Roma y en los Mediterranean Films de Malta donde también se rodaron películas como Tormenta blanca o Gladiator.

 

Está producida por Dino DeLaurentiis.

Se construyeron tres submarinos de distintas escalas, una de ellas a tamaño natural.

:P  :P  :P

Fuente:   ZINEMA.COM

Stalingrado!

05-06-2006

Rayos... a escala natural... me imagino que no habra de ser muy buena... pero en efectos!

Haz login o regístrate para participar