Ok
Añadirte y complementare la información que coloco el autor lo que voy a escribir lo coloque en este sitio hace unas semanas http://www.militar.org.ua/ pero yo redacte así que los derechos son míos.
Nunca se sabrá que habrá de real y fantasía en estas historias yo me limito a contarlas es algo complejo ya que esta en solo idioma ruso la mayoría de la información. Cuesta trabajo su comprensión usando nuestro amigo pero bastante torpe traductor de google para buscarle una interpretación que tenga sentido medio resumí (la redacción no es mi fuerte
). Si hay algo de lo que exponga es incorrecto o mal interpretado agradezco las debidas correcciones basándose en fuentes confiables.
Anna A. Timofyeyevna Yegorova (Aviadora)
La teniente Anna Yegorova volaba un IL-2 Shturmovik y fue decorada tres veces por su valor, Una de estas condecoraciones fue el titulo de heroína de la unión soviética.
Ill help you
Anna Yegorova nació en 1916 al igual que la mayoría de los rusos de origen pobre su padre lucho en la WWI y posteriormente en la guerra civil Rusa del lado soviético en donde sobrevive pero mas tarde, muere a los 49 años a causa de las múltiples lesiones sufridas, en 1938 es seleccionada para ser piloto pero se le excluye dicen porque su hermano fue detenido y ser acusado de “enemigo del pueblo” sin embargo en el año 1939 vuelve a cumplir los requisitos y finalmente se le admite. Al comenzar la guerra integra el escuadrón 130th piloteando un Po-2 cumpliendo funciones de traslado de documentos y reconocimiento volando mas de 100 misiones en una de estas le derribaron pero cayo a salvo en paracaídas sufriendo lesiones menores.
Una vez recuperada en 1943 le transfieren al regimiento aéreo de ataque aéreo 805th volando un Il-2 con un artillero en donde destruyen una cantidad importante de Panzers y otra variedad de blancos terrestres participando en batallas en Crimea, Taman y Polonia
Ya con numerosas condecoraciones en agosto de 1944 recibe la orden de atacar una posición de los alemanes cerca de Varsovia en donde le impacta fuego anti aéreo muriendo su artillero con su avión ardiendo decide saltar en paracaídas pero debido a la baja altitud solo se abrió parcialmente en donde tuvo algunos huesos fracturados en la caída es capturada por los alemanes y le llevan a un capo de concentración donde le brindan tratamiento medico y le someten numerosos interrogatorios.
Por su parte los soviéticos le daban por KIA haciendo un funeral simbólico en la cual asistió su madre. Milagrosamente en enero de 1945 es rescatada por las fuerzas soviéticas siendo hospitalizada. Registrando los documentos del campo encuentran los registros de los interrogatorios a Yegorova dado esto es una posible sospechosa de traición y es interrogada por NKGV sin embargo no se ejecuta ninguna acusación, por razones medicas no le dejan continuar en la VVS (fuerza aérea soviética) se retiro a Moscu donde vive actualmente.
Otra aviadora

Yevgeniya Rudneva Berdiansk Ucrania, 24 de diciembre de 1920- 9 de abril de 1944 cerca de Kerch estudiaba mecánica y matemáticas en la universidad estatal de Moscu miembro de la Sociedad Astronómica de la URSS. En 1941 se ofreció a la fuerza aérea graduándose en mayo de 1942 como navegador de vuelo alcanzando el rango de teniente sirviendo al 588 regimiento de bombardeo nocturno. Miembro del PCUS desde 1943.
Voló 645 con un biplano Po-2 destruyendo trenes de tropas, puentes y diverso equipo militar enemigo su avión fue derivado por cañones Flak junto con Prokofyeva Panna cerca de la aldea de Bulganak, al norte de Kerch.
En las guerrillas
Elena Fedorovna Kolesova

Nació el 8 de junio de 1920 en una familia de agricultores poco antes de la guerra trabajaba como profesora en una escuela de Moscu al comenzar la guerra trabajo en la construcción de estructuras defensivas desde octubre de 1941 comanda un destacamento paramilitar destinado a funciones de sabotaje descarrilando varios trenes y planeando emboscadas.
El 11 de septiembre de 1942 planea un ataque a una guarnición enemiga la cual destruye pero muere de heridas fatales en dicho ataque.
En los tanques
Mariya Oktyabrskaya (Tanquista)
Nacida en una familia de campesinos en Crimea se caso en 1925 con un joven oficial del ejercito y en tributo a la revolución de octubre cambiaron su apellido a Oktyabrskaya. En agosto de 1941 murió su marido en la lucha alrededor de Kiev pero las noticias tardaron un año en llegar hasta ella. Su deseo de venganza la llevo a vender todas sus cosas para comprar un T-34 que luego dono al ejercito con una condición, ella debía conducirlo, el ejercito se dio cuenta de que esta era una excelente oportunidad para hacer propaganda y decidieron aceptarla, así que comenzó su entrenamiento a la edad de 38 años. En septiembre de 1943 de asignada a la 26 Brigada de Tanques de la guardia como mecánica-conductora. Cuando llego hasta donde estaba el resto de su tripulación estos advirtieron la inscripción en la torreta, “Boyevaya Poduga” (Novia Combatiente) y pensaron que solo era una treta de publicidad. Pero luego cambiaron de opinión cuando en los combates de Octubre y noviembre de 1943 Mariya se distinguió como una conductora temeraria ocasionando muchas bajas entre tropas y armas en asaltos cercanos durante su venganza. Mariya comúnmente se bajaba del tanque en medio de la batalla para arreglar las orugas o algún otro problema ocasionado por las balas enemigas para así poder volver a la batalla lo antes posible. Fue durante una de estas reparaciones cuando un fragmento de metal la golpeo en la cabeza matándola, en agosto fue condecorada póstumamente con el titulo de heroína de la unión soviética, convirtiéndose en la primer mujer tanguista en adquirir el titulo.
Otra imagen adicional la izquierda a de ser un dibujo

El 21 de octubre de 1943 Mariya participo en su primera batalla, sus compañeros observaron que manejaba el tanque como un veterano destruyendo piezas de artillería, ametralladoras y otras armas.
En una acción nocturna entre el 17 y 18 de noviembre los soviéticos capturaron la torre de Novoye Selo en la region de Vítebsk, Oktyabrskaya se volvió a distinguir atacando con gran agresividad junto la tripulación de su T-34 las defensas alemanas poco después su tanque fue alcanzado por fuego enemigo e inmovilizado corriendo gran riesgo salio con otro miembro de la tripulación a repararlo estando el artillero dentro regresaron a su unidad 2 días después.
Durante otro ataque de noche Oktyabrskaya llego hasta una posición enemiga fortificada destruyendo un arma artillería autopropulsada pero su tanque fue impactado, saliendo dos tripulantes de los 4 que tiene un T-34 a tratar de repararlo a Oktyabrskaya le pidieron permanecer dentro del tanque, haciendo caso omiso salio a ayudar a sus compañeros en las reparaciones bajo intenso fuego enemigo un trozo de metal golpeo su cabeza quedando inconsciente. Estuvo en estado de coma 2 meses muriendo el 15 de marzo de 1944.
Estaba revisando el libro Heroines of the soviet union y Otra mujer en los blindados que se destaco fue Irina Levchenko

resumo parcialmente lo que esta escrito en el libro.
Fue una de las 2 heroínas tanquistas de la gran guerra patria. Nació en la región ucraniana de Voroshilovgrad.
Tan pronto comenzó la guerra, Levchenko trabajo en los servicios locales de la cruz roja asistiendo a los civiles. Sirvió como enfermera de campo con el 744 regimiento de infantería. Para mayo de 1942 se distinguió removiendo 168 heridos del campo de batalla. Habiendo visto de bastante cerca los combates entre tanques a primera mano, Levchenko decidió ofrecerse como tanquista luego de varias peticiones hablo con el general de un regimentó de tanques para ser enviada a la brigada de tanques numero 39. Pero poco antes fue herida en el brazo derecho durante una batalla en Crimea.
Ya de reposo en Moscu, Levchenko contacta a un teniente general, comandante tropas blindadas y poco después es enviada a la escuela de tanques.
En 1943 durante el curso de la batalla de Satlingrado sirvió como oficial de comunicaciones en la brigada de tanques numero 41. Su brazo derecho dio problemas, aun así esto no le detuvo de participar en batallas de tanques alrededor Smolensk. Su tanque fue alcanzado y fue herida nuevamente, pero se recupero después tras una breve estancia en el hospital. Estuvo en el segundo y tercer frente Ucraniano participando en varias batallas y cerca de Berlín cuando finalizo la guerra.
La de esta imagen

Dicen que es la teniente Aleksandra Samusenko participo en Kursk pero después moriría en la batalla de Berlín la foto fue posiblemente tomada en Polonia a excepción de ella todas las demás que nombro en el topic tienen el titulo de héroe de la unión soviética.
Otras Snipers
Tatiana Nikolaevna Baramzina

se destaco también como enfermera y radio operadora.
Nació el 12 de diciembre de 1919 en Glazov, en 1940 trabajara como maestra de preescolar en una escuela rural. En 1941 cuando comenzó la guerra realizo cursos de enfermería y telefonía en 1943 ingreso a una escuela de francotiradores graduándose en abril de 1944 se le asigna al III frente bielorruso en 3 meses ya había neutralizado a varios enemigos, sin embargo por problemas se visión le transfieren a las telecomunicaciones como radio operadora estos interpretan y transfieren las ordenes de los mandos superiores.
El 5 de julio de 1944 su batallón es enviado cerca del enemigo en Smalyavichy Bielorrusia dándose intensos combates, Tatiana recibe un mensaje de alerta de un contraataque alemán y va a avisarle al comandante pero este ya había muerto, bajo intenso fuego de artillería repara varias veces los cables de las lineas telefónicas y se mantiene en contacto con sus mandos, posteriormente dado a las grandes bajas que estaban sufriendo se le reasigna a brindarle tratamiento medico a los heridos mas graves, dada su formación como enfermera, su posición es rodeada por sus enemigos aun así trata de proteger a sus heridos lanzando varias granadas y disparando un rifle de francotirador pero seria herida y tomada cautiva. Los alemanes ocuparon la zona por cierto tiempo después se retiraron dado los continuos ataques por parte de los soviéticos. Su cuerpo fue encontrado por soldados del ER mutilado y con múltiples signos de tortura, . Si eso es cierto tal vez querían sacarle algún tipo de información ya que los operadores reciben las ordenes y mensajes si se logran descifrar pueden decidir el destino de una batalla en los textos dicen que no revelo nada.
Una sniper es una de las mas conocidas y jóvenes de la WWII es Aliya Moldagulova en ruso Алия Молдагулова.

Aliya Moldagulova nació el 25 de octubre de 1925 aunque en otras fuentes indican que fue en abril de 1924 en una región rural de Kazakhstan su madre murió cuando tenia 7 años y se crió con su tío hasta 1935 siendo enviada a un orfanato en Leningrado, cuando comenzó el asedio, trabajo en las fortificaciones defensivas. Poco después desalojo la ciudad retirándose una localidad cerca de Yaroslavl Oblast. Cuando Aliya se ofrece al frente en de octubre del 42 tenia 17 años de edad al verle el personal de reclutamiento observo una joven delgada, con ojos rasgados,.. le preguntan sobre su edad y dice tener 18. Dado esto o también debido a sus características físicas su solicitud es negada.
Fue después de una nueva presentación que ingresa a la una escuela de francotiradores. A finales de diciembre del 42, a pesar que tuvo ciertas dificultades los primeros días pronto se destaco ejecutando disparos de gran precisión en las practicas. El entrenamiento duraba 15 horas al día e incluía estudios de los estatutos de balística, manejo de diferentes tipos de armas, tácticas, topografía militar,camuflaje, estudio del terreno para saber escoger las mejores posiciones de tiro y algo de formación política.
Después de concluir la preparación como sniper se le envió al 4th batallón de la 54th brigada de infantería independiente del 22th ejercito, segundo frente báltico. Entre agosto y el crudo invierno de diciembre liquido a 35 enemigos, incluyendo 14 en un lapso de 3 días. El 11 de enero su batallón ataca a una estación de tren cerca de Novosokolniki, Aliya liquido a varios enemigos y destruyo un nido de ametralladoras con una granada. La zona tenia cierta importancia estratégica y los combates duraron varios días los alemanes opusieron una fuera resistencia finalmente logran romper las lineas enemigas sin embargo Aliya es muerta al saltar dentro de las trincheras enemigas cuando un oficial alemán le logra disparar en el pecho, murió pocas horas después.
Los informes del batallón dicen:
***"Durante la ofensiva de nuestras tropas que luchan en el norte Novosokolniki la francotiradora Aliya Moldagulova mostró un gran coraje y valentía. Fue el mejor francotirador en el batallón. Antes de la última pelea, en donde murió de manera heroica. Aliya Moldagulova tenia en su cuenta a 35 nazis muertos. Por todo el tiempo durante batalla se encontraba en la vanguardia del ataque y en varias ocasiones irrumpió en la primera posición del enemigo, que transportaba soldados constantemente . Moldagulova en la batalla misma, destruyó personalmente una ametralladora y varias decenas de fascistas”
Se le añade un total de 85 a 91 enemigos abatidos la mayoría entre el 11 y 14 de enero de 1944.

unas estatuas de ella en Kazakhstan.


Sobre la ucraniana Lyudmila Pavlichenko combatió en Moldavia, varias partes de Ucrania incluyendo Odesa y Sebastopol batallas que perdió la USSR esta ultima que duro 250 días cabe destacar que abatió a la mayoría de enemigos en 1942 año en el cual los Nazis eran bastante fuertes militarmente y logro salir con vida.
Esta es una imagen de ella llevada a color

la encontré en este sitio [size=16pt]Galería de Za Rodinu [/size]allí podrán encontrar fotos llevadas a color aparecen algunas mujeres del ER ejemplo.
BN


Color


Enjoy :)
fuentes
Galería de Za Rodinu
http://www.warheroes.ru/
http://ru.wikipedia.org/
http://www.molodguard.ru/heroes24.htm
http://airaces.narod.ru/
http://vsemspas.ru/foto/
http://www.a-z.ru/women_cd2/
Libro Heroines of the Soviet Union Ospery
y el uso de www.google.com y su traductor 