Nonsei
04-05-2007
Intentando mantenerme en el tema:
Para un catalanista, la guerra fue un intento del nacionalismo español excluyente de destruir el sentimiento nacional catalán, pero desde un punto de vista general ese enfrentamiento fue bastante secundario. No hace falta decir que lo que estaba en lucha eran dos ideas de España, y no los que defendían a España contra los que se oponían a ella. Pero dentro de la gran diversidad ideológica del bando republicano, y sin necesidad de salirse de Cataluña, donde tanta importancia tuvieron las milicias anarquistas en la primera fase de la guerra, ¿no tuvo más peso ideológico, por ejemplo, el internacionalismo obrero que el nacionalismo catalán? Eso se veía incluso en la propaganda franquista, que insistía mucho más en el peligro de una España al servicio de Moscú que en una España rota por los separatistas.
panzer
04-05-2007
una nación es un ente formado por personas con una cultura más o menos homogénea, una lengua común, uno ideología nacional parecida (me refiero a la idea de estado)
Solo una pregunta.
¿Si España no cumple esos requisitos que pais los cumple? ???
StraT
04-05-2007
¿Si España no cumple esos requisitos que pais los cumple? Huh
¿Alemania? ¿Francia? ¿Reino Unido? En todos ellos existen nacionalismos periféricos y, sin embargo, en todos ellos los ciudadanos apoyan un proyecto de estado similar, comparten una lengua (salvo quizás en el Rosellón, donde algunos habitantes son bilingües) y comparten unas culturas similares. Quizás el de Reino Unido sea el caso más forzado, por los asuntos de Escocia e Irlanda respectivamente, pero aún así hay bastante más unidad que aquí. Y digo más: Estados Unidos. Pese a que en cada estado tienen unas ideas determinadas, a la hora de lucha por su país, todos y cada uno lucharían hasta la muerte, porque todos se sienten, por encima de todo, norteamericanos. No se puede decir lo mismo en España.
Para un catalanista, la guerra fue un intento del nacionalismo español excluyente de destruir el sentimiento nacional catalán, pero desde un punto de vista general ese enfrentamiento fue bastante secundario.
Pues para ser secundario no se vivió tanta represión como aquí en ningún otro sitio. Barcelona tiene el dudoso honor de ser la primera gran ciudad europea bombardeada sistematicamente de la historia. Yo creo que odio había, y bastante.
StraT lo que planteas es un muy interesante debate, pero creo que se aleja mucho del hilo inicial ya que nos lleva a asuntos que no tienen relación ninguna ni con las GCE ni con la SGM.
Pues yo creo que es una de las 2 causas fundamentales de la Guerra Civil, no obstante, ya que yo estoy bastante implicado, decídelo tú, o Bruno, ;)
Saludos
Nonsei
04-05-2007
Bueno, tú estarás igual de implicado que los demás ¿no? Lo que pasa es que para los que no vemos que la integración de Cataluña en España sea una de las dos causas fundamentales de la guerra, como dices, nos parece que te sales mucho del tema cuando te vas a hablar de 1714. Pero sólo tienes que convencernos de que hay relación.
Pues para ser secundario no se vivió tanta represión como aquí en ningún otro sitio. Barcelona tiene el dudoso honor de ser la primera gran ciudad europea bombardeada sistematicamente de la historia. Yo creo que odio había, y bastante.
Madrid fue bombardeada mucho antes que Barcelona, y lo de comparar represiones es un tema peligroso, pero lo que ocurrió en Andalucía o Extremadura a comienzos de la guerra no se vivió en Cataluña.
Los sublevados actuaron porque vieron amenazado el orden social, pero igual en Cataluña que en el resto de España. Sí, también creían que estaba amenazada la unidad de España, por los estatutos de autonomía, y la permisividad con los nacionalismos, pero ese no fue el motivo del levantamiento militar, ese era un tema secundario. Aunque hubiese seguido suspendido el estatuto de autonomía de Cataluña no habría cambiado nada
MIGUEL WITTMAN
04-05-2007
Nonsei, simplemente a título de complementar un comentario sobre Sanjurjo.
Despues de su intentona, jue juzgado en consejo de guerra y condenado a muerte por rebelión militar. Azaña se opuso a la ejecución:
"En España alguien tiene que empezar a no fusilar. Empezaré yo".
Concedió el indulto y Sanjurjo pasó al penal del Dueso hasta que salió tras la amnistía concedida en 1934 por las derechas y se exilió en Portugal.
Saludos.-
panzer
04-05-2007
Siento disentir en este punto Stra T, pero no puedo estar, absoluto, de acuerdo.
Ninguna de las tres naciones que comentas cumpliría las condiciones, por diferentes motivos que sería largo, farragoso y polemico de explicar.
Además, lo que quiero exponer es que si nos empeñamos en buscar diferencias, las encontramos haste entre mi hermano y yo, pero es mas lo que nos une que lo que nos separa, pero si nos ponemos a buscarle tres pies al gato....
Al final: Asturias es España y lo demás tierra conquistada, ala. >:D
;)es una bromita para relajar, camaradas ;D ;D ;D
StraT
04-05-2007
Bueno, tú estarás igual de implicado que los demás ¿no?
Me refería a que no puedo tomar una decisión como administrador en este caso porque estoy participando del debate.
Madrid fue bombardeada mucho antes que Barcelona
Artículo sobre los bombardeos de Barcelona
Era, no obstante, sólo un apunte de por qué no creo que fuera un tema tan irrelevante lo del nacionalismo.
y lo de comparar represiones es un tema peligroso, pero lo que ocurrió en Andalucía o Extremadura a comienzos de la guerra no se vivió en Cataluña.
¿Ah no?
Al final: Asturias es España y lo demás tierra conquistada, ala
Asturias y la marca hispánica! :P
Saludos
panzer
04-05-2007
¿La Marca Hispanica?
Eso es Francia hombre. >:D ;D ;D ;D ;D ;D ;)
Bruno
04-05-2007
En el foro existe este tema: https://mundosgm.com/smf/index.php?topic=907.0 al que podría trasladarse la discusión sobre los origenes de la GCE. Aunque creo que es mejor crear un tema exclusivo para debatir este hecho. Uds. tienen la palabra. :)
Nonsei
07-05-2007
Artículo sobre los bombardeos de Barcelona
Era, no obstante, sólo un apunte de por qué no creo que fuera un tema tan irrelevante lo del nacionalismo.
¿Ah no?
Sé que sólo eran apuntes para hacer ver que había un ensañamiento especial contra Cataluña, pero mantengo lo que dije, tus dos afirmaciones están equivocadas: Madrid fue bombardeada sistemáticamente desde octubre de 1936 (y esto lo puedes encontrar en cualquier libro de historia), y en Cataluña no se produjo una represión comparable en magnitud y brutalidad a la de las provincias de Sevilla o Córdoba, con decenas de miles de fusilados, ni ninguna matanza como la de la plaza de toros de Badajoz. El nacionalismo catalán era un enemigo a destruir por los franquistas, de acuerdo, pero uno entre muchos, y no de los más importantes.
¿Cómo explicas el apoyo de la Lliga Catalana de Cambó a los sublevados? Es muy fácil, no es que fuesen españolistas, es que eran de derechas.
Nonsei
07-05-2007
Me refería a que no puedo tomar una decisión como administrador en este caso porque estoy participando del debate.
Precisamente, ahora mismo estás marcando tú el tema del debate. Yo creo que tendrías que decidir tú si se sigue con el tema aquí o se abre una nueva conversación. Todo depende de lo que quieras debatir y desde qué punto de vista. El intercambio de mensajes que has tenido con panzer en mi opinión sería un tema de Offtopic. A mí no me parece mal que se trate las causas de la guerra civil en un tema sobre la revolución de Asturias, aunque ya he dejado claro que no estoy de acuerdo con relacionarlos de la forma que se ha querido hacer, pero hablar de qué es una nación y si España lo es o no ya es salirse mucho del tema.