Preguntas sobre Buques y el Mar.

mister xixon

26-05-2011

Algun experten sabe decirme que barquito es esto, yo se que es un tipo de camuflaje que se usaba en sgm, pero cual pececito es...? un saludo compañeros.

Lothar1971

26-05-2011

Creo que se trata del crucero francés Gloire de la clase La Galissoniere......y con esa "facha" mas que para camuflarse intentaba confundir a los telemetros y elementos de punteria enemigos......

Lothar1971

26-05-2011

¿Y que me dices de este, no te recuerda a algun otro, a cual.......? ?....

USS Mahomet

SS Leviathan

HMS Argus

El transporte de tropas SS Empress of Russia

Esta técnica se llamaba Razzle Dazzle y su creador fué el artista británico y oficial naval Norman Wilkinson, su idea fué pintar de colores brillantes, fuertes, con muchos contrastes y rayas diagonales y oblicuas....pero como todas las fotografias que se conocen son en blanco y negro es dificil imaginarse un buque pintado con esos colores chillones...

Se empezó a utilizar en la PGM ya que los submarinos alemanes hacian pupa y como el la SGM tambien hicieron muuucha mas pupa pues a pintar se ha dicho.......

En Austria siguen utilizando aún esta técnica..... será para que no se puedan tomar elementos de punteria contra él......aunque yo con mi honda le acierto a 3 o 4 metros a lo que sea ¿eh?, mucho ojito....y si se está quieto incluso a 10, vamos, menudo soy......

Heinz von Westernhagen

27-05-2011

Joer...

ya está el mataconejos practicando con la honda...

mister xixon

28-05-2011

Mientras nos invite a cenar... ¢@10 ¢@10 ¢@10

minoru genda

28-05-2011

Creo que se trata del crucero francés Gloire de la clase La Galissoniere......y con esa "facha" mas que para camuflarse intentaba confundir a los telemetros y elementos de punteria enemigos......

Se trata, se trata, Lothar   Lo mejor para evitar confundirse al verlos es fijarse solo en la silueta y pasar del relleno de pintura.camuflaje

Para el hondero, yo hace años era un expertën en tiro con gomero que es un "arma" parecida 

No se que tal se me daría ahora, lo mismo me machacaba los dedos a pedradas 

Topp

30-05-2011

tiro con gomero que es un "arma" parecida

¿Ese arma se parece al clásico tirachinas con gomas de cámara de bicicleta?

Saludos.

mister xixon

30-05-2011

Si, asi es Topp, aqui en Asturias lo llamamos Gomeru, y hay campeonatos de Tiru con gomeru, son un poco mas sofisticados que los clasicos que haciamos de guajes con les gomes de la camara de la bici, la verdad es que ademas de precisos tienen una velocidad de disparu de piedra alucinante, en mi barrio de Gijon he visto el impacto a unos 7O metros en una puerta de hierro, con una bola de plomo hacer un gua en la puerta que tela. Un arma mortifera. Un saludo.

Topp

30-05-2011

Cierto, a poco que entrenaras pillabas un tino del copón con esos artefactos. Y un cantazo bien colocado podía hacer mas pupa de lo que parecía.

Las tiras hechas con guantes de caucho eran una porquería porque se derretían y te duraban nada. Las cámaras de bici eran para siempre si las cuidabas y las mantenías secas. Eso sí, que latigazos te pegaban cuando se partían mientras tensabas el tirachinas/gomero.

Saludos.

Lothar1971

31-05-2011

A ver señores, sin desmerecer a nadie, no me comparen un tirachinas con la eficacia y distancia que se alcanza con una honda (arma mitica e historica).....

Saludos...

Topp

31-05-2011

Eso se lo cuentas a algunos piquetes de huelguistas de Astilleros. Menudo tino tienen con el tirachinas lanzando bolas de cojinetes o tornillos gordos

Saludos.

minoru genda

31-05-2011

Juassss, amigos Mister xixón y Topp tais obsoletos

Los mejores gomeros se hacían allá por los 80 con gomas de esas tubulares que usan los técnicos sanitarios para sacar sangre el forcau (en Asturias se llama asi a la horquilla donde se sujetan las gomas) lo construíamos de acero inoxidable, la parte superior de la horquilla tenía una cierta inclinación para facilitar el acoplamiento de las gomas y ya el caso de gomeros sofisticados se ponia un soporte de antebrazo que junto a la resistencia de la goma daban más potencia de tiro y los proyectiles si eran bolas de rodamiento podían alcanzar dependiendo de la fuerza y destreza del tirador más de 100 metros.

Durante las movidas del naval en los 80 construímos y usamos de esos e incluso llegamos a fabricar la primera escopeta "artesanal" para "devolver" las pelotas de goma a la policía  

No doy más explicaciones "técnicas" que no quiero que me copien y alguien use las mismas para hacer tonterías el caso es que tanto los gomeros como la "citada" reuieren ciertas medidas y formas constructivas para ser lo más de lo más en eficacia.

Lothar no comparo porque tanto el tirachinas o "Gomeru" como la honda son dos armas similares si quien usa cada una es un experto con ellas, así que no me vendas la amoto de que la honda es mejor arma que el gomeru yo usé la honda hace tiempo y lo mío era un sinsaber no llegaba muy lejos con los proyectiles el uso de la honda requiere mucho entrenamiento es "demasiado sofisticada" no hay más que recordar que nuestros antepasados de críos pasaban el día entrenando y según he leido sus padres les negaban la comida hasta que no fueran capaces de lanzar bien los piedros y alguno pasaba hambre (alomojó yo me hubiera muerto de gusa)     sin encambio el gomero es sencillo de usar pa cualquiera.    

mister xixon

31-05-2011

Esti ye artesanal, y les gomes son les que dices <Minoru.

Esta base ye de monte

y por ultimo, concurso y pose de disparu

Lothar1971

31-05-2011

tanto el tirachinas o "Gomeru" como la honda son dos armas similares

No veo la similitud salvo en que las dos armas lanzan proyectiles, pero la fuerza que se utiliza en el gomeru es directamente proporcional a la fuerza que le imprima la goma mientras que en la honda es mas necesaria la "maña", sin negar que se necesita la fuerza que proporciona el brazo no es tanta ya que un gomeru no puedes tenerlo mucho tiempo estirado en su maxima tensión para hacer punteria mientras que la honda puedes estar un buen rato "centrifugando" el proyectil (innecesariamente diria yo ya que la fuerza la haces en el ultimo momento, el de lanzar el pedrolo) pero sirve para concentrarte, relajarte y visualizar la trayectoria del "misil"

así que no me vendas la amoto de que la honda es mejor arma que el gomeru

Querido minoru yo no te vendo nada, la historia demuestra que la honda fué un arma tremendamente efectiva y temible.

yo usé la honda hace tiempo y lo mío era un sinsaber no llegaba muy lejos con los proyectiles el uso de la honda requiere mucho entrenamiento es "demasiado sofisticada" no hay más que recordar que nuestros antepasados de críos pasaban el día entrenando y según he leido sus padres les negaban la comida hasta que no fueran capaces de lanzar bien los piedros y alguno pasaba hambre (alomojó yo me hubiera muerto de gusa)     sin encambio el gomero es sencillo de usar pa cualquiera.    

Paciencia, querido minoru, la paciencia y la practica continuada hace que veas resultados, y si no te animo a que sigas los sabios consejos de mi "maestro" en estas lides lanzapedriles que es Pio-3..... y te invito a que leas el articulo ganador del mes de Enero escrito por este humilde forista para que te vuelvas a animar a usar esta arma

Si quieres te puedo mandar via mail un manual de tiro con honda donde explican hasta el último detalle su historia, uso, construcción y practica....

Un saludo.

Richard Chesnaye

19-06-2011

Jefe ya habías hablado de las líneas de balance en un barco, pero no me quedé con la idea.

Estos fines de semana estoy oyendo audios de mi TITANIC, y he vuelto a oir hablar de ellas.

¿Exactamente que son?

Abrazos.  ¢@44

Haz login o regístrate para participar