Preguntas sobre Buques y el Mar.

minoru genda

12-07-2011

Sardinillas a mucha honra y orgullosos de serlo   

De todos modos tu ya sabes que sobre lo que se nos pregunte, pida datos o explicaciones al respecto estamos siempre dispuestos a colaborar y ayudar con quien y a quien nos lo pida, si podemos y sabemos

Richard Chesnaye

15-07-2011

Va de hundimientos.

El caso del Lusitania(leído un pasaje en el libro de Cusler) y del Wilhem Gustloff. Los comandantes de los submarinos/sumergibles que los hundieron, ¿de verdad fueron conscientes de lo que estaban haciendo?. Sobre todo en el caso del Lusitania muchas victimas, niños.................

Abrazos. ¢@44

Topp

15-07-2011

Hazte la pregunta de otra manera y quizás entiendas la mentalidad de un oficial de guerra.

En el caso del Lusitania hablamos de 1915, primer año de la PGM.

¿Fueron conscientes de lo que hacían Inglaterra y Norteamérica al transportar material militar a través de zona de guerra en un buque en el que viajaban mujeres y niños?

La propaganda pre-guerra lanzó a los cuatro vientos la afirmación de que el Lusitania había sido construido para que se convirtiese facilmente en caso de guerra en crucero auxiliar y transporte militar. Si a eso le añades que no era ningún secreto para el que se encontrase en las proximidades del Pier 54 (muelle de la Cunard line en Nueva York) que en ese buque se estaba cargando material de guerra, ya tienes los mimbres para hacer el cesto.

Tu eres capitán de un submarino alemán que sabe que ese buque es un transporte militar. ¿Qué harías?

¿Porqué Inglaterra puso todas las trabas habidas y por haber para que el pecio no fuera investigado?

¿Porqué hizo tantas prácticas de explosiones submarinas sobre el pecio hasta dejarlo irreconocible?

¿Porqué el gran boquete que causó su hundimiento tiene las planchas dobladas hacia afuera?

¿Porqué esa campaña despiadada contra Alemania sin reconocer Inglaterra y EEUU culpa alguna en el suceso?

Solo cuando Ballard aireó en 1990 imágenes del pecio empezaron a salir testigos de lo que se había cargado en el barco y por arte de magia -incluso- apareció uno de los manifiestos (paralelo, por supuesto) de la carga real del buque.

Inglaterra y EEUU tuvieron que tragar y empezar a aceptar su culpa en el hundimiento.

Y otra cosa: antes de la partida del Lusitania, la embajada alemana publicó el siguente aviso

Aviso! El viajero que va a embarcarse en la travesía del Atlántico se les recuerda que un estado de guerra entre Alemania y sus aliados y Gran Bretaña y sus aliados, que la zona de guerra incluye las aguas adyacentes a las islas británicas, que, de conformidad con el requerimiento dado por el Gobierno Imperial alemán, los buques que enarbolen la bandera de Gran Bretaña, o cualquiera de sus aliados, son susceptibles a la destrucción en esas aguas y que vela los viajeros en la zona de guerra en los barcos de Gran Bretaña o de sus aliados lo hacen bajo su propio riesgo . Imperial German Embassy Imperial Embajada de Alemania Washington, DC 22nd April 1915 Washington, DC 22 de abril 1915

Un privilegio del que no gozaron las víctimas del Wilhem Gustloff.

Saludos.

Topp

15-07-2011

Se me olvidaba el Wilhem Gustloff.

Ya expliqué que un buque hospital para ser considerado como tal y respetado según el derecho internacional en caso de guerra, debe ser declarado como tal y empleado exclusivamente para el transporte de heridos.

Debe, además, ir pintado de una forma determinada, desarmado por supuesto, no puede ir convoyado con buques de guerra y los uniformes de sus tripulantes no pueden parecerse a uniformes de combate sean del bando que sea.

El Wilhem Gustloff llevaba, aparte de heridos y civiles evacuados (la mayoría del pasaje), tropas que eran trasladadas del Este al Oeste y además de artillado (AA), iba escoltado por buques de guerra.

Era un blanco lícito a todas luces, aunque moralmente aquello fuese más un asesinato masivo en venganza que un acto de guerra. Alemania había bajado los brazos y ya no combatía, Marinesko sabía lo que transportaba ese buque y actuó.

¿Legal? Si

¿Moral? No.

Saludos.

Richard Chesnaye

16-07-2011

Gracias Jefe.

Abrazos. ¢@44

Richard Chesnaye

16-07-2011

Se me olvidó preguntarte Jefe, si hay algún documental sobre el Lusitania.

Abrazos. ¢@44

Topp

16-07-2011

Existe uno que es el que hemos visto casi todos: "El hundimiento del Lusitania".

No sé si es de Dicovery Channel o de National Geographic

Saludos.

minoru genda

16-07-2011

Carlos sobre el Lusitanis y sobre el Wilhelm Gustloff hay mucho escrito en diferentes subforos de este foro

Como ejemplo dos tópicos.

https://mundosgm.com/smf/index.php/topic,5564.0.html

https://mundosgm.com/smf/index.php/topic,4836.0.html

De todos modos si quieres buscar info al respecto puedes hacerlo poniendo en el buscador Lusitania ó Wilhelm Gustloff y te saldrá todo lo que sobre ellos hay luego tu elijesla lectura

Por lo demás Paco ya te resume sus ideas al respecto que coinciden más o menos con las que yo tengo

Richard Chesnaye

17-07-2011

Sobre el Wilhem Gustloff, leí y tengo "El Hundimiento del Wilhem Gustloff" de Heinz Schön.

No encuentro el documental del Lusitania. ¿Me podeis mandar el enlace?.

Gracias camaradas.

Abrazos. ¢@44

Richard Chesnaye

25-09-2011

¿Teneis alguna información sobre el SS Jeremiah O´Brien?.

Abrazos. ¢@44

minoru genda

26-09-2011

¿Teneis alguna información sobre el SS Jeremiah O´Brien?. Abrazos. ¢@44

En el siguiente enlace lo tienes si no todo casi todo si quieres encontrar más pon en el buscador que usas habitualmente ss jeremiah o'brien

http://www.ssjeremiahobrien.org/

Lothar1971

26-09-2011

Creo que mi tocayo se refiere mas a esto.....

http://www.documaniatv.com/historia/buques-de-guerra-2-el-ss-jeremiah-obrien-video_b094ebd34.html

No se si será el mismo...

http://www.dondocumentales.com/2011/06/buques-de-guerra-el-ss-jeremiah-obrien.html

Y en exvagos te lo puedes descargar pero registrandote antes...

http://www.exvagos.es/historia-universal/242839-buques-guerra-s-s-jeremiah-obrien-satrip-espanol-megaupload.html

Un abrazo tocayo, el viernes te llamo....al final a enano nada de nada, esta con mocos osea que...

¿Que tal la mamma?...

Richard Chesnaye

26-09-2011

Estaba pendiente del crio.

Mi madre, bien, ahora le toca pasear para fortalecer la cadera. Y estando en Oviedo, cuesta arriba cuesta abajo.

Hablamos el fin de semana.

Abrazos. ¢@44

Richard Chesnaye

26-09-2011

Muchas gracias camarada Minoru.

Empezé a destrozar la maqueta de esta sardina a 1/350 de Trumpeter este fin de semana.

Si no me equivoco el barco sirve de museo y está en San Francisco.

Y otra curiosidad, las escenas de las calderas de la película TITANIC, se rodaron en dicha sardina.

Abrazos. ¢@44

Richard Chesnaye

07-10-2011

¿Todas las chimeneas que llevaban los cruceros eran reales?.

Me explico, hoy estuve viendo el libro que se colgó en la sección de intercambio, sobre cruceros, y esas maravillas daban sensación de poderio, cuanta mas chimenea mejor. La combinación con velas extraodinaria.

Lo dicho al TITANIC se le dotó de una 4 falsa chimenea para dar sensación de fuerza.

¿Fué el mismo caso?.

Abrazos. ¢@44

Haz login o regístrate para participar