22-12-2011
Si quitas la primera "e", acortas distancias....
22-12-2011
Si quitas la primera "e", acortas distancias....
23-12-2011
Viendo las bajas totales en ambos bandos en la batalla de Modway, He estado leyendo artículos en este foro y en red en general, ¿Alguien podría proporcionarme un enlace en español especializado sobre la Marina Imperial Japonesa? En particular con un esquema general de todas las formaciones de buques y fuerzas aeronavales a gran escala? Gracias.
En segundo lugar, cual seria la opinión de ustedes en referencia a comparar la calidad y potencial táctico entre portaaviones de EU y Japón al momento de la Batalla del Mar del Coral?
24-12-2011
Viendo las bajas totales en ambos bandos en la batalla de Modway, He estado leyendo artículos en este foro y en red en general, ¿Alguien podría proporcionarme un enlace en español especializado sobre la Marina Imperial Japonesa? En particular con un esquema general de todas las formaciones de buques y fuerzas aeronavales a gran escala? Gracias. En segundo lugar, cual seria la opinión de ustedes en referencia a comparar la calidad y potencial táctico entre portaaviones de EU y Japón al momento de la Batalla del Mar del Coral?
No se donde podrias conseguir un enlace en español sobre la Marina Imperial , yo desde luego no lo conozco.
En cuanto a tú segunda "pregunta", mi opinion es que la Marina Imperial durante la batalla del Mar del Coral tenia la supremacia sobre la Marina Estadounidense, los aviones nipones tenian mayor alcance, eran mejores y por aquel entonces estaban tripulados por los mejores aviadores navales. Solo la excesiva prudencia y la division de fuerzas de los japoneses dio la victoria a los norteamericanos, victoria estrategica porque impidio a los nipones tomar Port Moresby (cosa que podrian haber conseguido facilmente). La victoria tactica fue para los japoneses que hundieron al portaaviones de escuadra Lexington y averiaron al Yorktwon a cambio del Shoho y averias en el Shokaku.
Los cazas japoneses A6M "Cero" por aquel entonces no tenian rival en los Wildcats que operaban en los portaaviones norteamericanos.
Los torpederos Nakajima B5N eran muy superiores a los obsoletos TBD "Devastator".
Tan solo los SBD "Dauntless" eran capaces de medirse de igual a igual (yo los considero superiores) a los Aichi "Val" .
Saludos
24-12-2011
soy de la misma opinion que Woll, ya despues de la batalla del coral los EEUU empezaron a ser superiores en el aire, viendo lo superior de las fuerzas japonesas antes de la batalla y que dicha batalla la ganasen los americanos, da cuenta de que la victoria tactica y estrategica fue aplastante, viendo en conta lo que tenian los japoneses y americanos
saludos
24-12-2011
Viendo las bajas totales en ambos bandos en la batalla de Modway, He estado leyendo artículos en este foro y en red en general, ¿Alguien podría proporcionarme un enlace en español especializado sobre la Marina Imperial Japonesa? En particular con un esquema general de todas las formaciones de buques y fuerzas aeronavales a gran escala? Gracias. En segundo lugar, cual seria la opinión de ustedes en referencia a comparar la calidad y potencial táctico entre portaaviones de EU y Japón al momento de la Batalla del Mar del Coral?
En el enlace que sigue tienes bastantes cosas en castellano sobre la marina imperial
http://www.de1939a1945.com/japon/marina.htm
Puedes probar en las diferentes entradas que hay en ese enlace en algunas habla de la organización de la marina imperial, dos enlaces de ahí al respecto:
http://www.de1939a1945.com/japon/009kidobutai.htm
http://www.de1939a1945.com/japon/005rengokantai1941.htm
Para el resto mira las diferentes entradas
27-12-2011
Gracias amigos por la comparativa y los enlaces. Ya me parecía que al principio el potencial de los japoneses era algo superior. Viendo lo recomendado noto que muchas naves magnificas (y no solo las que sirvieron de plataforma para el ataque del 7 de dic) tuvieron una vida muy breve. Me queda un mal sabor ver la gran cantidad de recursos utilizados en la construcción de otros navíos (especialmente portaaviones) que fueron hundidos en sus primeros recorridos, yendose al fondo sin haber provocado daños en el enemigo.
27-12-2011
A vuestro criterio, ¿cual es la sardina que obstenta el record negativo, de hundirse o ser hundido, en menos tiempo después de su botadura?.
Abrazos. ¢@44
27-12-2011
Yo, creo que el "Vasa" sueco...
27-12-2011
Pues el portaaviones Shinano se hundió mes y medio después de ser botado.
Saludos.
27-12-2011
...Y el Vasa tardó lo que le llevó al Capitán fumarse una pipa... ...
27-12-2011
Tengo que discrepar Topp, El SHinano fue botado el 19 de Noviembre de 1944, el dia 28 zarpo a las 18:30 de Yokosura hacia el puerto de Kure (por seguridad hacia los bombardeos), a las 3:17 es alcanzado por 4 torpedos del submarino cales Balao USS Archerfish (SS-311), a las 11 del 29 de noviembre de 1944 se hundio llevandose 1435 marinos y trabajadores civiles. por lo que yo lei son 10 dias despues de su botadura
espero tu sabia y esperta aclaracion
27-12-2011
El Shinano fue botado a primeros de Octubre, y asignado o comisionado el día 19 de Noviembre...
Saludos!!
27-12-2011
...Y el Vasa tardó lo que le llevó al Capitán fumarse una pipa...
O sea, que el Vasa fue botado ya con su jarcia, arboladura, armamento, provisiones y la dotación incluída en una época que todo iba muuuuuuy despaaacio
Tanto que su diseñador nunca lo vio a flote.
El Shinano fue botado a primeros de Octubre, y asignado o comisionado el día 19 de Noviembre...
Y hundido el 29/11/1944, mes y medio después de su botadura.
Saludos.
27-12-2011
sin animo de parecer pesao.... he leido, su botadura fuel el 5 de octubre, bien, pero en la indundacion del dique se golpea el casco contra el hormigon haciendo daños minimos, pero daños, y vuelve a ser remolcado fuera del dique, hacia la parte exterior de dicho dique, y hasta el 19 de noviembre no toca mar y con eso me refiero a que son menos los dias que realmente estuvo operativo....
saludetes
28-12-2011
Xixon, la botadura oficial del Shinano fue el 8 de octubre, aunque entre pitos y flautas no fue colgado el retrato del Emperador (momento en que entra oficialmente de servicio) hasta el 19 de Noviembre (y aún así, solo estaba completado a un 70%).
Debido a que los EE.UU. habían masificado los bombardeos sobre Japón, el Alto Mando de la Armada decidió el traslado del Shinano a un puerto más seguro, el de Kure.
Cuando zarpó sobre sus cubiertas trabajaban aún más de 1.000 obreros del arsenal de Yokosuka montando los equipos internos de la nave. El prematuro zarpe se hizo con solo 8 calderas operativas de las 12 que poseía, además muchos de sus sistemas de contrainundación y gran parte de los 1.147 compartimientos estancos estaban todavía incompletos. Su tripulación era bisoña en términos de entrenamiento en emergencias y no estaban en condiciones de comisionamiento.
Fue hundido el 29 de Noviembre, nada más asomar la cabeza.
Haz login o regístrate para participar