Preguntas sobre Buques y el Mar.

minoru genda

05-02-2012

Yo tengo una duda que quizá alguno de nuestros amigos del foro pueda ayudar a dilucidar.                     Las tripulaciones, dotaciones, crew, de los grandes acorazados de la 2GM iban desde los 1.500 a 2.800 personas. Eso es mucha gente. ¿Alguien tiene la distribución por cargos de la tripulación de un acorazdo? Es decir, quienes se dedicaban a qué ...?                                                                       Saludos...

Es fácil entender porqué hay tantos se necesitan especialistas en muchas profesiones.

En un buque de ese tamaño además de los oficiales de puente y de máquinas que ya son unos cuantos se necesitan currantes y para determinados puestos y por duplicado. Cocineros varios Artilleros y artificieros un montón, marineros para las maniobras mogollón, mecánicos, maquinistas, fogoneros, telegrafistas, radaristas, electricistas, sonaristas, timoneles, señaleros, carpinteros, electrónicos, medicos, enfermeros.... dentistas, luego hay determunados tripulantes que tienen asignados dos trabajos caso de lo marineros de maniobra en el cual pueden ejercer de bomberos o para control de daños.

Si empiezas a sumar y pones una cantidad de personas razonable para ocupar esos puestos llegas rápido a más de 1000 tripulantes y ya más lentamente los pasas, ten en cuenta de que además de al menos un profesional o dos para los puestos menos importantes (para determinados puestos hay más) que es un suboficial, al que manda a su vez un oficial, hay al menos un par de ayudantes.

El caso de los médicos si tenemos en cuenta que en todo buque grande hay un hospital bien equipado con su quirófano, salas de radiología, sala de dentista o sala de curas entre otras equipàciones que pueda haber...debemos estimar que hay al menos un cirujano, un anestesista, un radiólogo, un dentista y toda la troupe de ATS, auxiliares y demás.

Cocineros hay al menos dos o tres con sus ayudantes, dar de comer a más de 1000 personas tiene tela luego debes considerar que se necesitan algunos camareros porque a los oficiales según en que armada hay que servirlos

En una torre artillera están los artilleros que lógicamente son varios al menos cuatro por cañón, dos para manejar los motores de alza y de giro y otros dos para cargar y armar sin contar los que en departamentos inferiores cargan los proyectiles y las cargas de proyección en los montacargas si miras fotos de combates antiaéreos ves que hay varios artilleros entre los que aportan munición, manejan el arma, la cargan y apuntan.

En la sala de máquinas no hay pocos que digamos, entre oficiales de máquinas, engrasadores, mecánicos y electricistas ya suman un buen número. en el Centro de Información y Combate (CIC) se controlan los radares y medios electrónicos cada radar tiene un especialista cada sonar también pero hay además electrónicos que ponen a punto y reparan los aparatos. Luego están las comunicaciones con sus operadores de radio, señaleros y demás profesionales.

En un gran buque y en las zonas de habilitaciones o de descanso, ocio y recreo se producen averías a cada poco y tambien necesitan profesionales que reparen esas averías y que no tengan que abandonar puestos importantes para hacerlo, y así, poco a poco y sumando tripulantes llegas bien a gusto a los 1500 o más de 2000 que citas 

Richard Chesnaye

07-02-2012

No sé donde colgar esta pregunta, pero me gustaría saber vuestra opinión, a cerca del nombre del último disco de Sabina y Serrat.

Abrazos. ¢@44

mister xixon

07-02-2012

Habria que saber si "Orquesta del Titanic", hace un referente al barco en concreto , si es asi quiza sea un pequeño homenaje, pero igual el titulo no quiera hacer mencion alguna hacia el barco ¢@14

saludos

Richard Chesnaye

07-02-2012

Aquí os dejo, de la página oficial de Sabina, la letra y información sobre la canción.

Me tiene intrigado el porqué de esta canción.

http://www.joaquinsabina.net/2012/01/20/letra-la-orquesta-del-titanic/

Abrazos. ¢@44

Richard Chesnaye

07-02-2012

No sé si será interés, pero es la 2 vez que Joaquin Sabina, se refiere al RMS TITANIC.

http://www.lyricsdomain.com/19/sabina_joaquin/la_del_pirata_cojo.html

Abrazos. ¢@44

Richard Chesnaye

07-02-2012

Habria que saber si "Orquesta del Titanic", hace un referente al barco en concreto , si es asi quiza sea un pequeño homenaje, pero igual el titulo no quiera hacer mencion alguna hacia el barco ¢@14 saludos

Desvelado el misterio, paisano. Me quitaba el sueño,

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/06/cultura/1328548062.html

Abrazos. ¢@44

mister xixon

07-02-2012

Ya puedes dormir a pierna suelta

Heinz von Westernhagen

07-02-2012

Es fácil entender porqué hay tantos se necesitan especialistas en muchas profesiones. En un buque de ese tamaño además de los oficiales de puente y de máquinas que ya son unos cuantos se necesitan currantes y para determinados puestos y por duplicado. Cocineros varios Artilleros y artificieros un montón, marineros para las maniobras mogollón, mecánicos, maquinistas, fogoneros, telegrafistas, radaristas, electricistas, sonaristas, timoneles, señaleros, carpinteros, electrónicos, medicos, enfermeros.... dentistas, luego hay determunados tripulantes que tienen asignados dos trabajos caso de lo marineros de maniobra en el cual pueden ejercer de bomberos o para control de daños. Si empiezas a sumar y pones una cantidad de personas razonable para ocupar esos puestos llegas rápido a más de 1000 tripulantes y ya más lentamente los pasas, ten en cuenta de que además de al menos un profesional o dos para los puestos menos importantes (para determinados puestos hay más) que es un suboficial, al que manda a su vez un oficial, hay al menos un par de ayudantes. El caso de los médicos si tenemos en cuenta que en todo buque grande hay un hospital bien equipado con su quirófano, salas de radiología, sala de dentista o sala de curas entre otras equipàciones que pueda haber...debemos estimar que hay al menos un cirujano, un anestesista, un radiólogo, un dentista y toda la troupe de ATS, auxiliares y demás. Cocineros hay al menos dos o tres con sus ayudantes, dar de comer a más de 1000 personas tiene tela luego debes considerar que se necesitan algunos camareros porque a los oficiales según en que armada hay que servirlos En una torre artillera están los artilleros que lógicamente son varios al menos cuatro por cañón, dos para manejar los motores de alza y de giro y otros dos para cargar y armar sin contar los que en departamentos inferiores cargan los proyectiles y las cargas de proyección en los montacargas si miras fotos de combates antiaéreos ves que hay varios artilleros entre los que aportan munición, manejan el arma, la cargan y apuntan. En la sala de máquinas no hay pocos que digamos, entre oficiales de máquinas, engrasadores, mecánicos y electricistas ya suman un buen número. en el Centro de Información y Combate (CIC) se controlan los radares y medios electrónicos cada radar tiene un especialista cada sonar también pero hay además electrónicos que ponen a punto y reparan los aparatos. Luego están las comunicaciones con sus operadores de radio, señaleros y demás profesionales. En un gran buque y en las zonas de habilitaciones o de descanso, ocio y recreo se producen averías a cada poco y tambien necesitan profesionales que reparen esas averías y que no tengan que abandonar puestos importantes para hacerlo, y así, poco a poco y sumando tripulantes llegas bien a gusto a los 1500 o más de 2000 que citas 

Abundando un poco más en el tema, un botón...que vale para una muestra:

En el acorazado Bismarck, los 103 oficiales y 1962 marineros que componían el rol en condiciones normales, se repartían en doce divisiones de 180 a 220 individuos. Las cuatro primeras estaban destinadas al servicio del armamento primario y secundario: y la quinta y la sexta designadas al antiaéreo. La séptima división estaba formada por especialistas, incluyendo entre ellos a cocineros y carpinteros. La octava la componían los servidores de las municiones, armeros, etc. La novena se constituyó con señaleros, operadores de radio y radar e intendentes, y las tres últimas eran las encargadas de servir en las salas de máquinas...más o menos...

A todo esto hay que añadir en tiempos de guerra a la infantería de Marina y demás especialistas.

Aquí tienes una página interesante; no son todos los que están pero puedes hacerte una idea...

http://www.usstexasbb35.com/Texas-Crew-Members.htm

un saludo!!

Richard Chesnaye

25-02-2012

Topp

26-02-2012

Estoy que no me lo creo

Solo falta que devuelvan lo que dejaron en Gibraltar y que indemnicen por el daño efectuado en un yacimiento arqueológico de propiedad española.

Aunque ambas cosas me parecen inalcanzables. Los de Odissey ya habrán llegado a un acuerdo con el gobierno inglés/gibraltareño para un reparto equitativo. Un acuerdo entre piratas, vamos.

Y en el segundo caso, "Ya van bien servidos con lo recuperado", dirían las autoridades USA.

Saludos.

Richard Chesnaye

29-02-2012

Me ha llamado mucho la atención, la historia del HMS Birkenhead.

¿Qué me podeis decir sobre él?.

Abrazos.

Richard Chesnaye

06-03-2012

Me gustaría saber vuestra opinión sobre esta noticia.

http://www.cookingideas.es/titanic-espejismo-20120305.html

Abrazos. ¢@44

Topp

06-03-2012

¿Ya qué más da? El Titanic navegaba a una velocidad inapropiada en un lugar en el que se suponía la presencia de icebergs. Carecía de capacidad de reacción en caso de emergencia.

Me ha llamado mucho la atención, la historia del HMS Birkenhead

Las mujeres y los niños primero.

Saludos.

mister xixon

06-03-2012

Podria ser, aunque yo no lo veo probable, soy de la misma opinion que el jefe, velocidad... despiste y poca reaccion, coctel explosivo

saludos

Richard Chesnaye

07-03-2012

¿ Las mujeres y los niños primero. Saludos.

¿Qué puedes contarme Jefe?

Abrazos. ¢@44

Haz login o regístrate para participar