02-04-2012
Los restos del primer portaaviones de hielo reposan en el fondo del lago Patricia (Canadá). Busca un poco de información. Saludos.
Encontré este artículo. Menudas mentes.
Abrazos.
02-04-2012
Los restos del primer portaaviones de hielo reposan en el fondo del lago Patricia (Canadá). Busca un poco de información. Saludos.
Encontré este artículo. Menudas mentes.
Abrazos.
02-04-2012
es que es fuerte lo del Habacuc , Churchill, Mounbatten, y demas, debian estar fumaos
#29
saludos
02-04-2012
Encontré este artículo. Menudas mentes. Abrazos. http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/9320585/Habbakuk_-el-barco-de-hielo-de-la-2a-guerra.html
Si buscaras un poco mejor encontrarias un artículo sobre Hababuc en este mismo foro.
Saludos
02-04-2012
18-04-2012
¿Quise entender a la profe de música de mi hija, que o bien Albeniz o Granados, murieron en el Lusitania, Mauritania, y que hay un libro sobre el tema?
Abrazos.
18-04-2012
El insigne compositor español Enrique granados murió a bordo del vapor francés Sussex el 24/3/1916, cuando dicho barco fue torpedeado por el submarino alemán UB29.
Granados fue rescatado con vida en un bote, pero al ver a su mujer debatirse entre las olas se arrojó de nuevo al agua para intentar rescatarla, pereciendo ambos.
No conozco libros sobre ese suceso.
Saludos.
18-04-2012
El próximo miércoles le preguntaré a la profe sobre que trataba el libro que le habían dejado.
Abrazos.
24-04-2012
¿Es cierto este texto, sobre el RMS LUSITANIA?
"El gobierno inglés siempre interpuso una multitud de obstáculos para bucear el pecio, y a menudo lo usó como objetivo para prácticas de tiro de torpedos, siendo ésta una de las causas de su mal estado"
Abrazos.
24-04-2012
Es rigurosamente cierto. Al contrario que el resto de pecios propios en los que ha habido víctimas y a los que exige un respeto escrupuloso, no tuvo ningún problema en usar como blanco de explosivos el pecio del Lusitania. En este caso, el respeto por los muertos se los pasó por el forro del pantalón.
Así quedó dicho pecio, que ya nadie puede demostrar concluyentemente el origen de la segunda explosión.
Por cierto, en cristiano no he encontrado libros sobre el Lusitania. Si te atreves con el idioma pirata los hay a cientos. Te dejo unos pocos:
"Lusitania: A epic tragedy", de Diana Preston
"The last voyage of the Lusitania", de A. & M. Hoehling
"The Lusitania disaster", de Thomas A. Bailey & Paul B. Ryan
"R.M.S. Lusitania: Triumph of the Edwardian Age", de Eric Sauder & Ken Marschall
"Murder on the Lusitania", de Conrad Allen (novela)
"The Lusitania", de Collin Simpson
"Attack the Lusitania", de Jerry Borrowman
"The Lusitania Story", de Mitch Peeke, Steve Jones y Kevin Walsh-Johnson
Estos son fáciles de encontrarlos de ocasión y a buen precio.
Este último es nuevo y a precio de oro.
Saludos.
24-04-2012
Son "cementerios" y se le debería guardar el mímino respeto.
En Scapa Flow, hay una boya enorme, de un naranjan chillón, señalando el lugar donde reposa el Royal Oak, y está terminante prohibido cualquier exploración.
En el resto de lugares, por ejemplo en el Memorial Arizona, se saluda al USS Arizona, cada vez que se pasa a su lado.
¿Y si el RMS LUSITANIA, fuera un "barco militar?. ¿Sería lo mismo?.
De verdad que no lo entiendo.
Abrazos.
24-04-2012
¿Y si el RMS LUSITANIA, fuera un "barco militar?. ¿Sería lo mismo?
Ha quedado fehacientemente probado que transportaba efectos militares y munición. Era pues y a todos los efectos, un barco de guerra.
De verdad que no lo entiendo
Piensa mal y lo entenderás
Un dato para reflexionar: De todos los partes y entradas correspondientes a toda la PGM en Inglaterra, solo faltan los de un día en concreto. Curiosamente los del día correspondiente al hundimiento del Lusitania.
Pintoresca pérdida, ¿no?
Saludos.
24-04-2012
Barco militar, pero pone los pelos de punta, la cantidad de niños y bebés que murieron. He visto, una imagen de una madre ahogada, con un niño en brazos.
Si hubieran tenido esa imagen en la mente, creo yo que se hubieran cortado un poco, a la hora de utilizarlo como blanco de prácticas submarinas.
Los libros en el idioma de Sakespeare geniales, no obstante ando dando la turra a la profe de mi hija, a ver si me dá el título del libro, in Spanish.
Abrazos.
24-04-2012
Si hubieran tenido esa imagen en la mente, creo yo que se hubieran cortado un poco, a la hora de utilizarlo como blanco de prácticas submarinas
¿Y dejar que se supiese que la segunda explosión había sido interna en vez de un segundo torpedo?
Vamos hombre, que son ingleses.
Saludos.
24-04-2012
Lo del Lusitania como apunta nuestro colega Topp es un cúmulo de engaños que los british utilizaron y utilizan muy bien.
Típico de los anglosajones que manipulan y aprovechan cualquier desafortunado incidente para culpar a quienes les interesa.
Os suena el Maine?
24-04-2012
Lo del Maine no fueron los british. Fue aún peor el engaño.
Ave.
Haz login o regístrate para participar